Cultura
10 de Enero de 2019En todo el planeta: Así recordaron a Gabriela Mistral en redes sociales

Instituciones de carácter iberoamericano y personajes de diversos ámbitos recordaron a la primera mujer de habla hispana en obtener el Premio Nobel, quien murió un 10 de enero en Estados Unidos.
1957 Enero 10 – ⚫️ Un día como hoy, hace 62 años, fallecía la poetisa chilena ganadora del Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral.
📰 "Gabriela cruzó los umbrales de la Eternidad" tituló La Nación.#GabrielaMistral pic.twitter.com/m0HtMDVbeI
— LasPortadasDeTuVida📰 (@vidaenportadas) 10 de enero de 2019
Hace 62 años, un día como hoy, fallecía la poetisa Gabriela Mistral y acá te compartimos la Toma de Razón emitida por el entonces Tribunal de Cuentas (actual Contraloría) que la designaba como directora del Liceo de Niñas de Punta Arenas 😉 pic.twitter.com/RLR884VJiy
— Contraloría (@Contraloriacl) 10 de enero de 2019
Gabriela Mistral escribió columnas feministas que escandalizaron a la sociedad elquina desde que era una adolescente en LA VOZ DEL ELQUI, llamando a la mujer a estudiar, a prepararse y a participar en política.
Un sacerdote le bloqueó sus estudios por “subversiva y bolchevique” pic.twitter.com/keUfauVfnW
— baradit (@baradit) 10 de enero de 2019
10 de enero. Nace Vicente Huidobro (1883), Raúl Zurita (1950) y muere Gabriela Mistral (1957), telúrica fecha de la poesía chilena. #VicenteHuidobro126 pic.twitter.com/6LRwl0Gp4U
— Fundación Vicente Huidobro (@FundacinVicent1) 10 de enero de 2019
Gabriela Mistral era humanista, estaba en contra de los gobiernos autoritarios, se refería a los bototos en el gobierno como “la tarántula militar”. Estuvo en arresto domiciliario en la Italia de Mussolini. Huyó de la España de Franco. Contraria de Ibañez del Campo. pic.twitter.com/1NvUefXwLH
— baradit (@baradit) 10 de enero de 2019
El 10 de enero de 1957 falleció Gabriela Mistral. Atravesó América mientras Doris Dana recordaba la última palabra que musitó antes de caer en coma: Triunfo.
"En la tierra seremos reinas,
y de verídico reinar,
y siendo grandes nuestros reinos,
llegaremos todas al mar." pic.twitter.com/KihrgJcR9X— Mistralianas (@Mistralianas) 10 de enero de 2019
#UnDíaComoHoy de 1957 murió la poetisa chilena Gabriela Mistral, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945. Te dejamos aquí una probada de su obra > https://t.co/S3VuG2ZdCK pic.twitter.com/FSV8sftQUq
— UNAM (@UNAM_MX) 10 de enero de 2019
Un día cómo hoy falleció una de las más grandes de nuestra historia. Gabriela Mistral es icono del pensamiento universal y nacional. Aunque lo intenten, su mensaje de emancipación y a favor de las mujeres se mantendrá en todas quiénes luchamos por una sociedad mejor. #FelizJueves pic.twitter.com/DxR71s7Yj3
— Gael Yeomans (@GaelDiputada) 10 de enero de 2019
Doris Dana, pareja de Gabriela Mistral en sus últimos años, escribió en su agenda personal todos los trámites que debió hacer el 10 de enero cuando muere la poetisa. Funerales, seguros, prensa, etc. Al final, escribe esta frase tremenda:
“First night alone”
(Primera noche sola). pic.twitter.com/9RZLeLlVWO— baradit (@baradit) 10 de enero de 2019
A 62 años de la muerte de Gabriela Mistral, su mirada sobre Chile está más vigente que nunca. Letras que construyen un mejor país. pic.twitter.com/e4iez6oEbL
— Alejandro Guillier (@guillier) 10 de enero de 2019
Curiosas cosas tiene la vida. Un 10 de enero nos regaló a Vicente Huidobro y nos quitó a Gabriela Mistral. Admiro profundamente el trabajo y el sentido crítico que ambos tuvieron. Les dejo un extracto de mis versos favoritos de cada uno. pic.twitter.com/8odP9rn1vE
— Marcelo Díaz (@marcelodiazd) 10 de enero de 2019
Hace 62 años murió la poeta maestra lesbiana chilena, Gabriela Mistral. En 1945 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue la primera, y hasta ahora, la única autora mujer de Latinoamérica en recibirlo.
Compartimos algunas citas en forma de hilo. pic.twitter.com/jiBuwZakcD— AWID en español (@AWID_es) 10 de enero de 2019
“Lo que el alma hace por su cuerpo es lo que el artista hace por su pueblo". Esta frase de Gabriela Mistral resume el espíritu que nos mueve al interior del Ministerio de @Culturas_cl, y que hoy, a 62 años de su partida, recordamos como un impulso para nuestra gestión.
— Consuelo Valdés (@Consuelovaldesc) 10 de enero de 2019
A 62 años de la muerte de Gabriela Mistral, la recordamos y homenajeamos por su gran aporte a la sociedad chilena como poeta, diplomática, feminista y pedagoga. pic.twitter.com/GumL8afdKa
— OCAC (@ocacchile) 10 de enero de 2019
El 10 de enero de 1957 fallecía Gabriela Mistral (1889-1957), poeta chilena. En el marco del V Congreso Internacional de la Lengua Española, la @ASALEinforma le dedicó la edición conmemorativa «Gabriela Mistral en verso y prosa. Antología». https://t.co/rOXxNKmTJn pic.twitter.com/52tqO4MhsX
— RAE (@RAEinforma) 10 de enero de 2019
Visibilizar la orientación sexual, es político 💪🏼a 62 años que Gabriela Mistral volara muy muy alto 💜 https://t.co/FvzUmweJIp
— Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio (@AgrupalesbicaRS) 10 de enero de 2019
Un día como hoy, en 1957, fallecía a los 67 años de edad, nuestra poetisa chilena ganadora del Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral. Hoy la recordamos y volvemos a destacar su legado. “Los días más felices son aquellos que nos hacen sabios”. pic.twitter.com/DOmXzuRSUt
— Marca Chile (@MarcaChile) 10 de enero de 2019
#taldíacomohoy (1957) fallecía la escritora Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericana en obtener este galardón https://t.co/YJnBBf9sj4 pic.twitter.com/gVE8cqmGrG
— Biblioteca Nacional de España (@BNE_biblioteca) 10 de enero de 2019
Hay que enseñar siempre con la actitud, el gesto y la palabra.
Homenaje a la escritora chilena Gabriela Mistral, fallecida #TalDíaComoHoy en 1957. 👉 https://t.co/tz246WmBTj pic.twitter.com/BQg2uRvrdr
— UNESCO en español (@UNESCO_es) 10 de enero de 2019
Hoy, 10 de enero, es un día particular para la literatura chilena: en 1957, falleció la gran poetisa chilena Gabriela Mistral. En 1945 ganó el premio Nobel de Literatura. Y #TalDiaComoHoy en 1863, nació el celebre poeta Vicente Huidobro. Su legado perdura en nuestra memoria.🌹 pic.twitter.com/LuxLY8OvU7
— La France au Chili (@ambafrancecl) 10 de enero de 2019
Un día como hoy, hace 62 años, muere la poeta lesbiana chilena, Gabriela Mistral. En 1945 se convirtió en la primera escritora Latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura.
Reconocemos sus grandes aportes a la literatura latinoamericana 👏 pic.twitter.com/PYAtFlDoAg
— Instituto Municipal de las Mujeres (@PueblaMujeres) 10 de enero de 2019
chile trató tan mal a gabriela mistral que es nuestro deber rescatar su vida, su obra y perpetuarla. su integridad política y literaria son fascinantes.
es, y sin temor a equivocarme, la mejor poeta de la historia. contó con el "privilegio" de ser la más bacán y la más grande.— Nadie (@nhenriquezbt) 10 de enero de 2019
Hoy conmemoramos 62 años de la partida de nuestra poetisa y Premio Nobel, Gabriela Mistral. “Decir amistad es decir entendimiento cabal, confianza rápida y larga memoria; es decir, fidelidad”. pic.twitter.com/yS4LHJCV4L
— Karla Rubilar B. (@KarlaEnAccion) 10 de enero de 2019
Sólo 14 mujeres han ganado el premio Nobel de Literatura, y sólo una de habla hispana. Hoy se cumplen 61 años de la muerte de Gabriela Mistral. pic.twitter.com/vMHOB2RW17
— Carlos Mayoral (@LaVozDeLarra) 10 de enero de 2019
Un día como hoy, hace 62 años, fallecía la poetisa chilena ganadora del Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral. Esta fotografía (digitalizada de la original) es de 1950 y pertenece a las colecciones del Museo Histórico Nacional de @patrimonio_cl: https://t.co/SLpZJlzcPN pic.twitter.com/ZB3z4MhywJ
— Patrimonio_cl (@patrimonio_cl) 10 de enero de 2019
"Donde haya un #árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino".
Gabriela Mistral. 🌳 pic.twitter.com/MKhYoTmBiG
— Red Nacional Pro Ley de Arbolado Urbano (@RedArbolUrbano) 9 de enero de 2019
Hubo también algunos colgados
Hoy junto a los vecinos decimos #NoMeEnsucies!! La ciudad tiene vida y somos parte de ella. Como decía Gabriela Mistral "Ama a tu ciudad, ella es solo la prolongación de tu hogar y su belleza te embellece y su fealdad te avergüenza". Ayúdanos y sé parte de nuestra campaña!! pic.twitter.com/GRu4sKJgsi
— Felipe Alessandri (@AlessandriFelip) 10 de enero de 2019