Actualidad
30 de Junio de 2021Despachado a ley: Senado aprobó reajuste que establece un salario mínimo de 337 mil pesos

La Cámara Alta respaldó así el proyecto de ley por 36 votos a favor y sólo dos en contra, por lo que la iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada por el Ejecutivo.
Este miércoles y tras intensas jornadas de discusión en el Congreso, la sala del Senado finalmente aprobó el informe de la Comisión Mixta sobre la propuesta de salario mínimo ingresado por el Gobierno en la materia.
La Cámara Alta respaldó así el proyecto de ley del Ejecutivo por 36 votos a favor y sólo dos en contra, zanjando las discrepancias que habían surgido en un inicio entre ambas Cámaras, por lo que la iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada.

De esta manera, desde el organismo precisaron que “a partir del 1 de mayo de 2021, la cifra del salario mínimo será de $337.000, para los trabajadores mayores de 18 años y de hasta de 65 años de edad; de $251.394, para los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65; y de $217.226, para efectos no remuneracionales”.
Por otro lado el Senado detalló que en la iniciativa se incorpora una norma que determina un incremento al salario mínimo “a partir del 1 de enero de 2022, vinculado al Imacec, el cual podría estar entre $345.000 y $350.000 dependiendo del crecimiento del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), desestacionalizado, determinado e informado por el Banco Central de Chile y correspondiente al mes de noviembre de 2021”.
APROBADO ✅| Sala del Senado aprobó informe de la Comisión Mixta sobre el Proyecto de Ley que reajusta el Ingreso Mínimo Mensual.
— Senado Chile (@Senado_Chile) June 30, 2021
El salario mínimo quedará en $337 mil y aumentará entre $345 mil y $350 mil en enero de 2022 dependiendo del desempeño de la economía. pic.twitter.com/1LQAAVxLlF