Planeta
16 de Septiembre de 2021Advierten preocupante crecimiento del agujero de ozono sobre el hemisferio sur: ya es más grande que la Antártida

El agujero de ozono no solo es de gran tamaño, sino de una profundidad que sorprende a los propios científicos del servicio Copérnico.

Los científicos dicen que el agujero de ozono del hemisferio sur es más grande de lo habitual y ya supera el tamaño de la Antártida.
El Servicio Copernico de Monitoreo de la Atmósfera de la Unión Europea informó este jueves 16 de septiembre que el agujero de ozono, que aparece todos los años durante la primavera del hemisferio sur, ha crecido considerablemente en la última semana después de un inicio promedio.
“Las previsiones muestran que el agujero de este año se ha convertido en uno bastante mayor de lo habitual”, dijo Vincent-Henri Peuch, director del servicio de seguimiento por satélite de la UE.
“Estamos ante un agujero de ozono bastante grande y potencialmente también profundo”, añadió el experto sobre el importan crecimiento de este.
🌐The 2021’s #OzoneHole has evolved into a rather larger than usual one. How do you think it sizes up next to other recent years? Compare it side-by-side with our decades-long record
— Copernicus ECMWF (@CopernicusECMWF) September 16, 2021
More on how the #CopernicusAtmosphere Monitoring Service tracks #ozone➡️https://t.co/U1k51lHMyp pic.twitter.com/mF0EzYTWDC
El ozono atmosférico absorbe la luz ultravioleta proveniente del sol. Su ausencia significa que una mayor cantidad de esta radiación de alta energía llega a la Tierra, donde puede dañar las células vivas.
Halocarbonos y agujeros negros
Peuch señaló que el agujero de ozono del año pasado también comenzó de manera poco notoria, pero luego se convirtió en uno de los más duraderos registrados.
El Protocolo de Montreal, firmado en 1987, llevó a la prohibición de un grupo de productos químicos llamados halocarbonos a los que se atribuyó la exacerbación del agujero de ozono anual.
Los expertos dicen que es probable que se tarde hasta la década de 2060 para que las sustancias que agotan la capa de ozono se eliminen por completo.
🌐Happy #OzoneDay!
— Copernicus ECMWF (@CopernicusECMWF) September 16, 2021
As a leading provider of ozone monitoring data, the #CopernicusAtmosphere Monitoring Service is celebrating World Ozone Day by reflecting on different aspects of monitoring ozone in the #OzoneLayer.
Find out more about this year’s hole➡️https://t.co/U1k51lHMyp pic.twitter.com/882Kyqwgq9