Nacional
10 de Mayo de 2022Toda la región Metropolitana retrocederá en el Plan Paso a Paso por alza de contagios por Covid-19: revisa los cambios que significa
La medida comenzará a regir a partir del próximo 12 de mayo desde las 5 AM.
Compartir
Este martes 10 de mayo el Ministerio de Salud informó que toda la región Metropolitana retrocederá de fase en el Plan Paso a Paso elaborado por el gobierno a Medio Impacto Sanitario.
La medida se toma a raíz del alza de contagios por Covid-19 en todo el país, que impactó fuertemente en la zona central. De este modo, se trata de la primera ocasión que el nuevo gobierno toma una decisión de esta magnitud en la zona donde se encuentra la capital del país.
La medida comenzará a regir a partir del próximo 12 de mayo desde las 5:00 AM.
Los principales cambios
Entre los principales cambios se encuentran alteraciones con respecto a eventos masivos o reuniones con muchas personas. De esta forma, el aforo máximo será hasta un tope de 10 mil personas que deberán contar con mascarilla y pase de movilidad. Esto, siempre que el lugar pueda permitir la distancia física entre las personas.
Por otro lado, el uso de mascarilla permanecerá como obligatorio en espacios cerrados. Sin embargo, en espacios abiertos no será una obligación mantenerla puesta, siempre que se respete una distancia física de más de un metro, como funciona en el Bajo Impacto Sanitario.
Se continuará exigiendo el pase de movilidad en toda la región.
Otros cambios también se encuentran en la región de Atacama y la de Valparaíso. De esta forma, las siguientes comunas también vivirán retrocesos a Medio Impacto Sanitario: Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla, Vallenar, Alto Del Carmen, Freirina, Huasco, San Felipe, Catemu, Llay llay, Panquehue, Putaendo y Santa María.
Sin embargo, se destacó el relevante cambio en toda la región Metropolitana en el Plan Paso a Paso.