
Nacional
14 de Enero de 2024“Sanación cuántica”: Servicio de Salud de Tarapacá inaugura polémico policlínico en Iquique de “medicinas complementarias”
La inauguración provocó una oleada de críticas y varios expertos han cuestionado que la medida que se basa en algo que definen como "pseudociencia". El servicio de salud indicó que “los terapeutas que se suman a la acción colaborativa de las medicinas complementarias, que mediante una labor 100% voluntaria aportan a la salud de la población”.
Compartir
Una polémica tiene como origen una particular medida impulsada por el Ministerio de Salud. Esto, luego que anunciara a través de las redes sociales del Servicio de Salud de Tarapacá la inauguración de un policlínico en el Hospital de Iquique, que ofrece un servicio que es cuestionado por la comunidad científica.
“Este sábado inauguramos el nuevo Policlínico de Medicinas Complementarias e Integrativas en Hospital de Iquique que otorgará atención gracias a un equipo de terapeutas de Sanación Cuántica”, escribieron en un tweet. Posteriormente fue borrado de su cuenta de X (antes conocida como Twitter).
Además, agradecieron a “los terapeutas que se suman a la acción colaborativa de las medicinas complementarias, que mediante una labor 100% voluntaria aportan a la salud de la población”.

Según Wikipedia, fuente que usa la red social X (Twitter) para explicar la noticia, la sanación cuántica “es una miscelánea de ideas pseudocientíficas, supuestamente basadas en la mecánica cuántica, la sicología, la filosofía y la neurofisiología. La mayor parte de la comunidad científica la considera absurda”.
Reacciones a la medida
El experto en salud pública, Juan Carlos Said, fue uno de los primeros en pronunciarse respecto a esta medida del Servicio de Salud de Tarapacá. A través de un irónico tweet señaló: “Sanación cuántica pagada por Ministerio de Salud. Por favor, a lo que hemos llegado”.

Tras la polémica, el Servicio de Salud de Tarapacá publicó un nuevo post. Allí indicó que “este sábado inauguramos el nuevo Policlínico de Medicinas Complementarias e Integrativas en Hospital de Iquique que otorgará atención gracias a un equipo de terapeutas”.
A pesar de ello, algunos usuarios siguieron cuestionando la medida. “Pueden haber borrado ‘sanación cuántica’, pero sigue siendo al menos cuestionable la utilización de recursos públicos en el uso de terapias sin evidencia. Por lo bajo se contraviene el principio ético de justicia”, manifestó una usuaria de la red social X.
Diputado presentará oficio por “sanación cuántica”
El diputado Matías Ramírez (PC) presentó un oficio al Ministerio de Salud, debido a la gravedad que tanto este como “la Dirección del Servicio de Salud de Iquique apoye la implementación y ejercicio de una actividad que no tiene apoyo científico y ponga en riesgo la salud de los pacientes de la región“.
Por lo mismo pide que se expliquen los fundamentos, se valide la “sanación cuántica” como acción de salud. También pide que se informe de los costos y la persona que habría borrado la publicación de redes sociales. Además de un procedimiento administrativo sobre la creación de este procedimiento en este policlínico.