Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Miguel Crispi
El jefe de asesores de Presidencia, Miguel Crispi (RD) en la Cámara de Diputados esta mañana. Foto: Agencia Uno

Política

14 de Mayo de 2024

Miguel Crispi en comisión investigadora por Caso Convenios: “Siempre tuve la preocupación de que efectivamente las normas se cumplan”

El jefe de asesores del Segundo Piso concurrió hasta la Comisión Especial Investigadora (CEI) denominada como Convenios II. Allí el exdiputado abordó la firma del convenio de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) con ProCultura, además del caso Democracia Viva, en donde rebatió las versiones del exseremi Carlos Contreras y la exsubsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas.

Por
Compartir

Este martes el jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi (RD) concurrió hasta el Congreso Nacional. El exdiputado, que había visitado la sede legislativa en noviembre para comparecer ante la Comisión Especial Investigadora (CEI) que indagaba sobre el Caso Convenios, volvió a asistir a una instancia similar, en el marco de la denominada CEI Convenios II.

Uno de los motivos que gatillaron su citación tenía que ver con su cargo como exsubsecretario de Desarrollo Regional hasta septiembre de 2022. En sí, lo que se le indaga, en ese puesto en particular, guarda relación con la firma de un convenio con la fundación ProCultura, liderada por el psicólogo Alberto Larraín.

De hecho, una de las cosas que afirmó Crispi en la instancia fue que no la conocía. Además, aludió a la enorme cantidad de recursos que se manejaba en la cartera. “Son muchos los proyectos. Yo recuerdo jornadas extensas de firmas“, relató a los presentes, entre los que se encontraba el presidente de la instancia, el diputado exPDG Rubén Oyarzo.

Asimismo, Crispi explicó que su rol consistía en revisar los visados que se otorgaban en la subsecretaría. A ello sumó un buen resguardo de los fondos públicos. “Siempre hay una preocupación, y yo siempre la tuve, de que efectivamente las normas se cumplan”, aseguró, enfatizando que los “equipos están mandatados a ello“.

“Lo que le corresponde al jefe de asesores del Presidente son labores alejadas a estas situaciones”

Asimismo, Crispi, como jefe de asesores, también respondió sobre Democracia Viva tal como lo hizo el pasado 6 de noviembre.

El exdiputado abordó las palabras que emitió la exsubsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas (RD), en su declaración a la Fiscalía, en donde ha señalado que el Gobierno habría estado enterado de la situación respecto a la fundación de Daniel Andrade, a pesar que el Ejecutivo —y particularmente el Presidente Gabriel Boric— ha sostenido que se enteró el mismo 16 de junio, día en que Timeline publicó las irregularidades.

En eso, Crispi reiteró —como lo señaló a la Fiscalía— que un asesor suyo le informó de un rumor el 6 o 7 de junio. Ese rumor guardaba relación con Democracia Viva y un convenio firmado entre —en ese entonces— militantes de Revolución Democrática (RD).

Lo que yo hago efectivamente es conversar con la subsecretaria de Vivienda del momento para saber si estaba al tanto. Ella me dice que estaba al tanto y que se estaba investigando“, apuntó Crispi.

No obstante, también se encargó de precisar sus funciones en ese episodio. “Lo que formalmente le corresponde al jefe asesor del Presidente son labores que están alejadas de este tipo de situaciones“, afirmó. En sí, lo que apuntó su comentario era que su rol era encauzar institucionalmente la problemática, como dijo que lo hizo derivándolo a Rojas.

En tanto, sobre el exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras (ex RD), y sus declaraciones, Crispi se mostró contrario. “Yo discrepo de gran parte de las cosas que ha dicho el exseremi. Sobre todo respecto al daño que se le ha hecho ya que ha generado un daño a la opinión pública y a la fe pública“, postuló, en donde también refutó que Contreras estableciera que Presidencia hubiese recibido informes sobre la génesis del Caso Convenios.

“Eso es lo que él señala. Y yo no he recibido ningún informe“, concluyó.

Comentarios

Notas relacionadas