
Nacional
14 de Mayo de 2024La reacción de las Isapres por aprobación de ley corta: aseguran que “crisis no está superada” y no se puede “anticipar viabilidad del sector”
"La magnitud de las devoluciones establecidas y la complejidad de los ajustes plantean enormes desafíos que impiden dar por superada esta crisis", dijo la asociación a través de un comunicado.
Compartir
Tras la aprobación de la ley corta en el Congreso, la industria alertó que “no es posible anticipar la viabilidad del sector”. Así lo alertó la Asociación de Isapres horas después de darse a conocer la amplía votación a favor de la regulación que permitirá cumplir con el fallo de la Corte Suprema.
“Con la votación de hoy se ha dado un paso fundamental; sin embargo, la magnitud de las devoluciones establecidas y la complejidad de los ajustes que fija la ‘Ley Corta’ plantean enormes desafíos que impiden dar por superada esta crisis con la sola aprobación de la norma“, afirmó el gremio en un comunicado recogido por Cooperativa.
En la misma carta, la asociación aseguran que tras la votación ahora se enfrentar a una parte esencial del proceso: las normas que debe dictar la Superintendencia de Salud. Esto, aseguran “para viabilizar que las Isapres presenten los planes de pago y ajuste, fundamentales para reponer el equilibrio financiero, cumplir los fallos y pagar los montos definidos”, indicaron.
En ese sentido, el gremio lanzó una advertencia ya que “no es posible anticipar la viabilidad del sector. El desenlace de esta larga crisis, finalmente, dependerá de una adecuada implementación de la normativa y del correcto ejercicio que haga la autoridad regulatoria de las facultades que le han sido otorgadas”.
“Desde las Isapres, sector cuya operación siempre ha sido regulada y fiscalizada, nos abocaremos con rigurosidad a las instrucciones de la autoridad, en el intento de alcanzar el equilibrio financiero necesario para mantener las coberturas de nuestros beneficiarios, resguardar la operatividad de los prestadores y el sistema de salud completo, que aguarda una reforma mayor en la que queremos aportar y contribuir”.