Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Ciudad

10 de Junio de 2024

Huérfanos 1072: el edificio que fue sede del Banco Concepción y que ante el éxodo de oficinas en Santiago se transforma a departamentos

Los últimos años han sido de transformación para el cetro histórico de Santiago, que intenta resistir a las nuevas formas de trabajo, la crisis de seguridad y la reactivación pospandemia. Ante esto, varias empresas han decidido migrar a la zona oriente de Santiago. Con las oficinas vacías se abre un nuevo espacio para la remodelación de edificios para convertirlos a departamentos de renta.

Por
Compartir

La historia del Paseo Huérfanos es la historia del desarrollo de Santiago. Primero, se llamó “callejón de las caballerizas” porque albergaba las caballerizas de don Mateo Toro y Zambrano. También se le conoció como “La Moneda Real” y “La Calle del Regente”. Distintos nombres para un mismo lugar que hace algunos años sufre una nueva transformación debido al éxodo de compañías de la zona centro, dejando atrás sus clásicas oficinas.

Ahora es el turno del clásico edificio Huérfanos 1072, emblemática construcción que está próximo a modificar sus oficinas por habitaciones. El edificio pasó por diferentes dueños desde su creación e incluso fue sede el Banco Concepción. Entre los propietarios también se encuentra Corpbanca e Itaú.

Según reporta el DF, ahora figura como dueño el Banco Internacional, pero esta es la entidad que entrego el arriendo a un grupo de empresarios, que pegó cerca de US$18 millones para quedarse con el edificio. “Los edificios de oficinas en el centro de Santiago están muertos, no hay solución”, aseguró Luís Alberto Akel, uno de los empresarios involucrados en la compra, al citado medio.

Calle Huérfanos 1920 / Memoria Chilena

La remodelación considera dejar el primer piso para actividades comerciales y transformar el resto del edificio de oficina a departamentos para rentas.”Esperamos iniciar las obras en 2025; estamos buscando inversionistas”, explica Akel. Por su parte, la Dirección de Obras de la Municipalidad de Santiago aprobó un anteproyecto de obras, el que considera el desarrollo de 105 viviendas.

El arquitecto a cargo del proyecto es Gonzalo Martínez, quien también trabaja en otro proyecto similar. Se trata del ex hotel Tupahue, ubicado en la calle San Antonio esquina Monjitas. El inmueble tiene 15 pesos y también será transformado para departamentos de renta.

En esa línea, la compañía de seguro Bice Vida trabaja en la rehabilitación del edificio Victoria, ubicado en la calle Huérfanos 801, en Santiago Centro. La idea es la remodelación de la galería y habilitar 117 nuevos departamentos habitacionales entre los pisos dos al seis.

El éxodo del centro histórico

En abril de este año Salcobrand anunció que trasladaría una parte importante de sus dependencias a la torre Vitacura, la segunda estructura de oficinas que tiene el mega proyecto Costanera. Así se sumaba a la decisión de grandes compañías de dejar atrás las céntricas dependencias.

Por su parte, Falabella en 2021 dejó sus históricas oficinas del centro y se mudó a nueva Las Condes. Así mismo ocurrió con AFP Plan Vital, que cambió Tenderini 137 por oficinas en calle Apoquindo. Otro caso, cuando Scotiabank compró BBVA, se trasladó desde el edificio corporativo que tenía cerca de La Moneda, a la torre del Parque Titanium.

Comentarios

Notas relacionadas