
Cine
20 de Julio de 2024“Nunca he dicho esto antes”: el día en que Hugh Jackman fue abandonado por su mamá a los 8 años
Hugh Jackman profundizó en lo "traumático" que fue el abandono de su madre, quien decidió viajar desde Australia a Inglaterra.
Compartir
El actor australiano, Hugh Jackman, se encuentra por estos días apareciendo en distintos portales de internet debido al press tour que está realizando por la película “Deadpool & Wolverine”.
En este contexto, al también cantante y productor se le ha visto muy amable y alegría, algo que quizás no siempre fue así, ya que en su pasado vivió una triste historia producto de una decisión de su madre.
Resulta que cuando Jackman tenía ocho años fue abandonado por su madre, Grace McNeil.
La mujer decidió dejar a su marido y a sus cinco hijos en Australia para partir a Inglaterra, su país natal.
Pese a que nunca se supieron sus verdaderas razones, medios locales especulan con una posible depresión post-parto, además de nostalgia por sus raíces en Inglaterra.
El actor detrás de Wolverine recuerda ese día en que se fue su madre como “traumático”.
En conversación con 60 Minutos, el profesional recuerda aquel día afirmando que su mamá estaba con una toalla en su cabeza y se despidió de él antes de irse al colegio.
En esta línea, admitió que “cuando volví, no había nadie allí en la casa”.
Añadió que “al día siguiente llegó un telegrama de Inglaterra, mamá estaba allí. Y eso fue todo”.
Ya en 2015 dijo a la revista Parade que luego de que madre se fue, él se transformó en “un niño temeroso que se sentía impotente. Solía ser el primero en llegar a casa y tenía miedo de entrar”, así que a veces se quedaba afuera por largas horas.
Por su parte, reveló que él y su padre siempre tuvieron la esperanza de que un día su madre volviera: “Papá solía rezar cada noche para que mamá volviera”.
Con el paso de los años, las dos hijas del matrimonio decidieron irse a vivir con su madre a Inglaterra, mientras que Hugh y sus otros hermanos se quedaron con su padre en Australia.
“Mi padre es una roca. Mi padre es mi roca. Es de quien aprendí todo sobre lealtad, confiabilidad, estar allí día tras día, sin importar qué”, aseguró.
Sobre su adolescencia, dijo, “mi enojo no apareció hasta que tuve 12 o 13 años. Fue detonado cuando mis padres se iban a reconciliar, pero finalmente no lo hicieron. Todos esos años había albergado la esperanza que lo hicieran”.
Precisó que “en ese tiempo yo era una tormenta perfecta de hormonas y emociones. Nunca he dicho esto antes, pero recuerdo que teníamos esos casilleros metálicos (en la escuela), y por alguna razón, nos parecía divertido golpearlos hasta que quedaban abollados. Era como ¿Quién fue el más duro y loco?”.
Eso sí, destacó que gracias al arte pudo enfrentar esta situación de mejor forma, sintiendo así una gran liberación.
“En el escenario siento una intimidad que se siente natural, que es trascendente. Me siento tan íntimo con una audiencia como con mi esposa … A veces me siento más yo mismo en el escenario que fuera de él”, reveló en revista People.
Afirmó además que “a través de la actuación, puedo encontrar un nivel de bienaventuranza, paz, calma y alegría. Y se siente natural”.
Por otra parte, juró que “lo que nunca sentí -y sé que esto puede sonar extraño- es que mi madre no me amaba”.
Gracias a las terapias pudo arreglar su relación con su madre y ahora es mucho mejor: “Llega un momento en la vida en el que tienes que dejar de culpar a otras personas por lo que sientes o las desgracias en tu vida. No se puede pasar por la vida obsesionado con lo que podría haber sido”, sentenció.