Opinión
8 de Diciembre de 2024Perfil de Johannes Kaiser: La apuesta de la derecha a la derecha
"Hasta que Republicanos visó su candidatura a diputado, en 2021, Johannes Kaiser ni siquiera era un outsider: no figuraba en el espectro político, pese a su idea del fulgor ganado gracias a Krassnoff", dice Kike Mujica en su perfil de este domingo. "Junto a sus dos hermanos hablan reiteradamente de "la casta", tal como Milei, con quien Axel, sobre todo, se siente particularmente cercano. Vuelven una y otra vez sobre los planes mundiales de George Soros de acabar con los Estado-Nación (Chile incluido) y vinculan al magnate con Evópoli. Sospechan de la prensa por su utilización política. No les gusta el proselitismo progre de Taylor Swift. Y son la infantería de la guerra cultural que juran dar ad eternum -y ganarla por cierto- contra el deconstructivismo", anota Mujica en su columna.
Compartir
“Le puedo asegurar de que vamos a dar una pelea como Chile todavía no la ha visto. ¡Viva Chile!”. Manifiesto Nacional Libertario de Johannes Kaiser.
“Hay una tolerancia endógena, cultural, en toda América Latina con la corrupción. ¿Por qué? Porque una sociedad que opera sobre la base de lealtades personales por definiciones corruptas no puede sujetarse a normas abstractas de aplicación general. Entonces tenderás siempre a favorecer al que es más cercano y al que después te devuelve el favor… Es un problema y no tengo respuesta de cómo resolverlo porque yo creo que tú, Johannes, o tal vez yo, podemos llegar a ganar la Presidencia de la República. Eso puede pasar. La pregunta es si nosotros, que tenemos una formación más kantiana y más alemana -de que hay una norma y un principio y el principio hay que respetarlo, porque o si no, no funciona la cosa- seremos capaces de hacer transformaciones lo suficientemente profundas”.
Axel Kaiser hablándole a su hermano Johannes en el programa “Sin picarse”, que transmiten por YouTube junto a su hermana Vanessa.
Johannes Maximilian Kaiser Barents-Von Hohenhagen -48 años- se hizo conocido por ser un youtuber deslenguado y agresivo: el 13 de noviembre del 2016 lanzó el streaming “El Nacional Libertario”.
En su página web comenta, en tercera persona, que su documental “sobre la desconocida historia familiar del Brigadier del Ejército de Chile, Miguel Krassnoff Martchenko, nieto de un atamán cosaco, teniente general del ejército Imperial Ruso y de los líderes de los cosacos del Don”, lo convierte en un youtuber conocido en el mundo político.
Hoy su canal convoca a 135 mil suscriptores.
Hasta que Republicanos visó su candidatura a diputado, en 2021, Johannes Kaiser ni siquiera era un outsider: no figuraba en el espectro político, pese a su idea del fulgor ganado gracias a Krassnoff.
Mientras, su hermano Axel se convertía en un rock star -tal cual- de cierta derecha y regalón de grupos empresariales, que lo siguen fascinados por su “maciza formación y valentía”, como me dice un hombre de negocios.
En tanto Vanessa Kayser, quizá la más dura de los tres -lo que no es poco decir-, hacía de las suyas como concejala republicana de Las Condes. Las ofició de opositora empedernida de la alcaldesa Daniela Peñaloza.
“Yoanes” -así pronuncian el nombre sus hermanos- cuenta que vivió su infancia entre Santiago, Villarrica y el internado en Temuco. Su padre quebró a principios de los 90 y la familia debió moverse constantemente. Los hijos decidieron vivir con el papá, porque su madre, lo dijo en una entrevista a la periodista Rosario Moreno en El Líbero, “era víctima de un desorden sicológico”.
“No es precisamente un período de mi vida que recuerde con nostalgia”, dijo.
Pasó por la Escuela Militar y por Derecho en la Universidad Finis Terrae de Santiago.
A continuación su autobiografía detalla:
“Viaja a Alemania para estudiar en la Universidad de Heidelberg. En la Tirol, Austria, trabajó en un centro de rafting, razón por la que no continuó su viaje a Alemania. Durante su vida adulta en Europa se dedicó a diversos trabajos: camarero, obrero de la construcción, vendedor de automóviles de segunda mano, administrador de restaurante y periodista deportivo freelance para el club de fútbol de primera división, “Wacker Innsbruck”. En su afán de desarrollarse intelectualmente y en paralelo con su actividad laboral, se interesa por cursar asignaturas de distintas carreras como ciencias políticas, filosofía, sociología, economía, historia y derecho en la Universidad de Innsbruck. Esto, para adquirir una visión ‘universalista’ que considera necesaria, para una formación cultural y personal completa”.
Johannes Kaiser y la puerta giratoria en Republicanos
Johannes Kaiser cuenta que durante el estallido de 2019 se comprometió con su feligresía de YouTube: sería candidato a algo. Por el bien del país.
Los Republicanos lo reclutaron para las elecciones parlamentarias de 2021. Conocían a su hermana Vanessa y sabían que tenía miles de seguidores en YouTube.
Él pidió ir por Villarrica, pero el partido le ofreció el Distrito 10 de la región Metropolitana (La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia, San Joaquín y Santiago). Clasificó: obtuvo 26.709 votos (5,85%).
“Lo conocíamos prácticamente nada. La cúpula del partido estaba full concentrada en la primera vuelta presidencial y no en la parlamentaria. Esa noche nos enteramos de que había ganado. Fue una sorpresa”, me dice un dirigente republicano.
Kast sorpresivamente ganó. Boric salió segundo. Venía la segunda vuelta.
Entonces fue la primera vez que Johannes Kaiser se encaramó en la palestra pública, no precisamente por un acto virtuoso. Un video rescatado de YouTube dio cuenta de un personaje básico. En un diálogo decía: “Lo que pasa es que también tienes ahí una especie de esquizofrenia. Las mujeres dejan de ir al parque a trotar porque tienen miedo a inmigrantes que las pueden violar, pero siguen votando por los mismos partidos que están trayendo a esa gente y tú realmente te preguntas si el derecho a voto (a las mujeres) fue una buena idea”.
Punto final -parcial, después nos enteramos- de su relación con Republicanos.
Fue elegido el 21 de noviembre de 2021 y despedido el 24. Formalmente renunció por motu proprio.
Para Kast el ruido era molesto, sobre todo porque necesitaba sumar el voto femenino. Kaiser recibió un repudió público del partido, en pos de proteger al presidenciable.
De hecho, su actual partner, Gonzalo De la Carrera -caído también en desgracia por sus agresivos descriterios verbales-, señalaba por esos días que de haber sabido de los videos no lo hubieran presentado a candidato.
“Por supuesto que no. No somos extremos”, acotaba De la Carrera.
“No me arrepiento. Los errores son parte del aprendizaje”, ha dicho el diputado, atribuyendo sus impertinencias a opiniones del pasado que fueron rescatados por la arqueología tuitera.
También le sacaron en cara un posteo del 12 de junio de 2017: “Me preguntan por qué no tengo pareja y la respuesta es obvia; ya casi no existen mujeres que quieran quedarse en la casa para servir y dar placer al marido, y para mantener a una weona empoderada, prefiero volverme maricón”.
En la entrevista de El Líbero aclaró sus dichos, pero también contraatacó, algo muy propio de su estilo: “Esa fue una respuesta a una feminista y entenderás que lo escribí lo más provocativo que pude. Mi rabia es contra ese discurso infame que dice ‘el violador eres tú’. Me siento profundamente ofendido cuando a uno lo tratan mal por el hecho de haber nacido con ciertos gametos, como si uno fuese un criminal”.
Nunca se fue del todo del partido. Se incorporó como independiente a la bancada. “Si bien en muchas materias tenía opiniones distintas, fue bastante disciplinado y leal con la bancada. Recuerdo que era partidario de los retiros de los fondos, pero a la hora de votar se cuadró con el partido, no así, por ejemplo, Gloria Naveillán que se tuvo que ir”, recuerda un alto dirigente republicano.
Volvió como militante en noviembre, pero nuevamente quebró con el conglomerado. Esta vez fue porque llamó a votar en contra en el segundo proceso constituyente. “Al principio él participó en el proceso, pero luego se distanció”.
“Yo plantée que debíamos hacer una Constitución republicana y el partido, legítimamente, tomó la decisión de hacer una Constitución transversal, de hacer una Constitución que de alguna manera convocara también a gente de centro izquierda”, dijo.
En enero del 2024 Johannes Kaiser se despidió: “Como ya es de público conocimiento, la bancada del Partido Republicano tomó la decisión de alejarme de las comisiones legislativas en las que he trabajado durante mis dos años en la Cámara de Diputados, una situación que, desde mi punto de vista, es una total degradación a mi gestión como parlamentario”, escribió.
Un mes después se embarcó en la presidencial.
La doctrina Kaiser
Este un compendio de citas de los múltiples videos que los tres hermanos Kayser (Vannesa, Johannes y Axel) hacen circular por las redes sociales. Su fecha de publicación es reciente:
“Piñera nunca debió haber sido candidato. Nunca. Con lo que pasó con el Banco de Talca, jamás debió haber sido candidato”.
Johaness K.
“¿Cómo se mueve realmente la extrema izquierda? Me contaba una amiga que está muy vinculada a una universidad del sur de Chile, que necesitaban cambiar la plana de profesores de una facultad de Derecho porque querían solamente doctorados. Como los doctorados les salían muy caros, entonces llegó el PC y les puso la diferencia entre lo que ellos podían pagar y lo que costaba cada profesor, siempre y cuando fuera militante comunista. Eso sí que mueve la aguja. Porque ellos le están lavando el cerebro a todas las nuevas generaciones, en las universidades, en las escuelas. Y esa es la batalla cultural real”.
Vanessa K.
“Si no fuera por Elon Musk no tendríamos una sola plataforma con libertad de expresión real en todo Occidente. Estaríamos no tanto como China, pero avanzando cada vez más en esa dirección”.
Axel K.
“Marcel es un ideólogo de extrema izquierda que ha sido funcional al proyecto totalitario de Boric. Ellos tienen una agenda de demoler el sistema económico. Marcel es el peor ministro de Hacienda que ha tenido la historia de Chile… al final resultó ser un marxista igual que los otros no más. Muy mentiroso y muy deshonesto”.
Axel K.
“No hay que olvidar que históricamente sólo los nobles y los hombres libres tenían derecho a portar armas. Los siervos y los esclavos no tenían derecho. Les hago una pregunta: ¿somos siervos y esclavos a los que hoy nos van a prohibir entonces el tener un arma?
Johaness K.
Axel: Cuando la justicia funciona, la sociedad empieza a funcionar de acuerdo con las normas. Eso pasó en Singapur… necesitas una especie de líder autoritario para hacer las cosas…
Johaness: Pero eso no significa que tenga que ser antidemocrático.
Axel: No es antidemocrático en el sentido de que puede tener un enorme respaldo popular. Entonces, si tú impulsas un proceso de reconstrucción moral de las instituciones puedes tener el respaldo durante suficiente tiempo para hacer un cambio general en la sociedad respecto a lo que es el cumplimiento de normas.
Diálogo de los hermanos Kaiser.
“Nuestros políticos son como el forro. Diego Portales lo decía. Chile no se puede autogobernar. Si Chile no deja que se autogobierne, se va a autodestruir. Porque la gente y la élite es demasiado penca. Es demasiado rasca, es demasiado mala. ¿Cierto? Entonces se necesita un presidente autoritario. Bueno, y creo que fue Pinochet que sacó el país adelante”.
Diálogo entre los hermanos Kaiser.
Los Kaiser son antiglobalistas, soberanistas y minárquicos (defienden que el Estado debe ocupar un papel mínimo en la sociedad). Hablan pestes de Greta Thunberg y alaban a Trump y a Elon Musk. Desprecian la decadencia de las “elites versallescas” que cayeron rendidas -al igual que parte importante de las trasnacionales- con la agenda 2030, progre y woke. Dicha agenda es una obsesión para los hermanos, sobre todo para Vanessa. También el Foro de Sao Paulo.
Hablan reiteradamente de la casta, tal como Milei, con quien Axel, sobre todo, se siente particularmente cercano (será una de los cuatro consejeros de El Faro, el think tank que el Mandatario trasandino acaba de lanzar). Vuelven una y otra vez sobre los planes mundiales de George Soros de acabar con los Estado-Nación (Chile incluido) y vinculan al magnate con Evópoli. Sospechan de la prensa por su utilización política. No les gusta el proselitismo progre de Taylor Swift. Y son la infantería de la guerra cultural que juran dar ad eternum -y ganarla por cierto- contra el deconstructivismo.
“Cuando miro los videos, me sorprendo de los ególatras que son los tres hermanos. Muy pedantes y fatuos, dictando cátedra y machacándonos a todo el resto que estamos totalmente equivocados”, me dice un destacado dirigente de Chile Vamos.
Johannes Kaiser parece frecuentemente enfadado. Tiene un rictus adusto que se ve endurecido con su barba frondosa. Tiene una muletilla: ¿Sabías que…? Cercanos me dicen que en privado es simpático y relajado. Puede ser. Pero cuando se es candidato, lo privado no sirve para ganar votos.
Dos diputados del oficialismo me dicen que pese a su imagen dura y ruda, es posible establecer diálogos conducentes. “Es preparado e inteligente”, acotan.
Radiografía a las encuestas
Johannes Kaiser se lanzó a la presidencial en febrero de este año. En la última encuesta Pulso Ciudadano obtuvo un 8.1% de apoyo y quedó en tercer lugar tras Matthei, Bachelet y José Antonio Kast, que sumó 10.4%.
En Criteria, desde mayo de este año, subió de 1% a 4%. Si vamos a su nivel de conocimiento -poco, algo o mucho- marca 56.2%. Hagamos un doble click (hagamos la salvedad que la cifra de apoyo es baja aún) entre quienes más lo conocen: hombres, mayores de 65 años, ABC 1 y que se autodenominan de derecha y centro derecha.
En la misma encuesta Criteria preguntan, entre quienes lo conocen, cuál es la opinión respecto de Johannes Kaiser. Muy mala y mala marca 33.6%; regular, 17.8%; y buena o muy buena 14.9%.
Parece ser que su pasado youtuber lo condena: sólo un 9.2% de las mujeres tienen buena opinión de él versus el 21.4% de los varones. Tiene más positivas entre los mayores de 55 años y en el segmento alto.
K versus K
“A mí me encanta -dice sonriendo Kaiser- cuando plantean que Republicanos y Chile Vamos son dos mundos… ¡son el mismo mundo!, lo han sido siempre.. el Partido Republicano nace, es carne y sangre, de lo que fue Chile Vamos, no plantea nada que no se haya planteado en la derecha chilena desde 1990”.
Johannes Kaiser se situó a la derecha de Kast. Es parte de ese sector que cree que el establishment de los partidos tradicionales capituló frente a la agenda progre y cándidamente cayeron en sus redes, sin darse cuenta y pisaron el palo de lo políticamente correcto.
¿Qué lo diferencia de José Antonio Kast?, le preguntó Iván Valenzuela, hace algunos días, en Tele13 radio.
-Yo le diría que es la actitud. Esencialmente la actitud.
¿Y en ideas?
-Yo soy soberanista. Creo que en Chile tenemos que ser gobernados 100% por los chilenos. No me gusta aquello de que lo que no puedo pasar a través del Congreso lo paso a través de tratados internacionales. Yo creo en la supremacía constitucional.
En esa entrevista, Johannes Kaiser esbozó una serie de medidas que él tomaría y que, se desprende, cree que los republicanos no se atreverían siquiera a mencionar: fin a los tratados con la OIT, retirarse de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, defender el derecho de los ciudadanos a tener armas, un Estado mínimo y cerrar muchos ministerios, como minería, medio ambiente y energía.
¿Y el cambio climático?, le preguntó Valenzuela. Lo puso en duda, porque cree que el tema “es demasiado conveniente para ciertos grupos de interés, y especialmente para los políticos. Es la excusa para meterle la mano al bolsillo a los ciudadanos, con la excusa de que los están salvando del próximo fin del mundo”.
Johannes Kaiser parece ser una especie de republicano sin filtros y con esteroides, químicamente puro, sin las obligaciones de moderación que, hasta ahora en Chile, obligan y someten a los presidenciales con opción de llegar a La Moneda.
Así puede postular que de no solucionarse el problema migratorio ya no hará una zanja, una idea que parece timorata: derechamente cerraría la frontera con Bolivia (“si invocan el Tratado de Arica, me importa todo un cuesco, un rábano”, dijo).
“Él puede decir lo que se le antoje, porque está marcando territorio entre los más radicalizados. Pero de ese cuatro o cinco por ciento que tiene, creo que apenas el 1% de verdad lo sigue: son los que consideran a José Antonio como traidor”, me dice un republicano.
“Esto del minárquismo, anti ONU y la obsesión por agenda 20/30 son temas absolutamente de elite, para los híper informados . Es un símil de la agenda woke, pero de derecha. Nadie en las ferias anda hablando de eso, suena a otro idioma”, argumenta otro cercano a JAK.
Otros republicanos no coinciden con esta visión. Piensan que Kaiser se apropió de las banderas originales de Kast, que “fueron las que nos llevaron a pelear las mayorías. Kaiser dice lo que muchos pensamos, pero no lo decimos por temor, equivocadamente, a perder votos”.
¿Hasta dónde llegará?
Nadie se atreve a pronosticar si la candidatura de Johannes Kaiser flotará. Ni siquiera hasta cuándo llegará. Sabe que por ahora tiene la ventaja de la novedad, del outsider, que siempre tiene el riesgo de la caducidad.
Ha dicho que debe estar entre 15% a 20% en las encuestas para tener alguna opción en las primarias. Sabe que si se lanza a la presidencial y le va mal, queda fuera del parlamento. Y eso le complica.
Algunos republicanos con los que hablé para este perfil le auguran un mal destino. “Con todo respeto, pero lo nuestro no es una aventura. Es algo serio”, dicen. Pero otros, cercanos a JAK, prefieren ser cautos. Kaiser, en soledad, ha logrado meter ruido.
Existe una tesis que circula en ciertos sectores de centro derecha. Insisto: es tesis y de sectores que detestan a Johannes Kaiser, así es que dele todo el beneficio de la duda. Dice que el plan de la familia, a través de la precandidatura de Johaness, es posicionar la marca Kaiser y que en algún momento él se bajará de la candidatura para ir por un escaño en el Senado y desde ahí seguir influyendo.
Y, esta es la parte dudosa, que la verdadera carta para postular a La Moneda el 2025 sería… Axel.
Final
Johaness Kaiser tiene varias poleras con el logo de Sabaton. Las veo en sus videos en YouTube, en diversas entrevistas, en fotografías. Negras y rojas.
Voy a Wikipedia.
“Sabaton es una banda sueca de power metal formada en 1999 en la ciudad de Falun. El grupo se caracteriza por su estética militarizada y sus letras de contenido histórico-bélico. Su nombre proviene de una pieza de armadura medieval que cubre el empeine del pie, llamada escarpe en español”.