
Política
10 de Diciembre de 2024Sigue el conflicto por Evelyn Matthei: la reservada reunión de senadores RN en la que plantearon que el partido debe tener su propia carta presidencial
Tras los recientes comicios, cuatro parlamentarios le transmitieron al timonel de la tienda, Rodrigo Galilea, que RN debía hacer valer su peso y contar con su propio representante, a diferencia de la postura de proclamar lo antes posible a Evelyn Matthei, como han manifestado diputados, alcaldes y otros dirigentes. Si bien la posición de tener un candidato de sus propias filas se considera minoritaria en el partido, esta ha alineado a cuatro expresidentes de la colectividad: Cristián Monckeberg, Carlos Larraín, Francisco Chahuán y Rafael Prohens. Este último defiende que RN debe contar con candidato propio y dice que Chahuán "tiene ganas y hambre".
Compartir
Será el próximo 11 de enero cuando Renovación Nacional (RN) defina quien será su abanderado presidencial para los comicios de ese año, plazo que se agendó en medio de un debate interno en el partido respecto de si levantar una carta propia o respaldar a figura de la UDI Evelyn Matthei, lo que fue parte de una nueva reunión de la comisión política de la tienda desarrollada anoche.
Si bien en el partido señalan que hay una inclinación a proclamar como candidata a la exalcaldesa de Providencia —en lo que coinciden diputados, alcaldes, y otro grupo importante de dirigentes—, otro sector ha enfatizado que RN debe hacer valer sus positivos resultados electorales y contar con un postulante de sus propias filas.
Esta última posición, de hecho, es la que le transmitió un grupo de senadores al presidente de la tienda, Rodrigo Galilea, durante un almuerzo que los parlamentarios tuvieron en el comedor del partido, ubicado en el piso 14 de la Cámara Alta.
Almuerzo en el Senado
La cita, que se desarrolló el martes 26 de noviembre, luego de la segunda vuelta de gobernadores regionales, reunió a Galilea con Paulina Núñez, Francisco Chahuán y Rafael Prohens, como también al senador independiente dentro del comité RN, Alejandro Kusanovic, a quien se considera de todos modos cercano al partido.
El encuentro, que según presentes se dio de manera espontánea, sirvió para aclarar posturas en medio de una arremetida de parte de los diputados RN por proclamar prontamente a Matthei. La mayoría de la bancada, de hecho, se reunió con la exalcaldesa en su casa el pasado lunes 2 de diciembre.
Así, los senadores le manifestaron a Galilea que el partido no tenía por qué desaprovechar la posición ventajosa en la que quedó después de las elecciones, siendo el partido más votado a nivel de concejales y con positivos rendimientos en alcaldías y gobernaciones.
También se enfatizó que había que considerar las lecciones del pasado, como cuando en 2005 RN terminó impulsando como opción a Sebastián Piñera y no a Joaquín Lavín, que era la carta de la UDI. Y se manifestó que a partir de ahí ellos darían a conocer públicamente su posición, al tiempo que otros senadores, como María José Gatica y Manuel José Ossandón se han declarado favorables a la opción de Matthei.
Chahuán, por su parte, ha manifestado a sus cercanos en el partido que está disponible para ser la carta de RN, pero en su entorno señalan que prefiere ser cauteloso sobre los pasos a dar y que espera ver cómo van decantando las posiciones dentro de la tienda.
Mientras, Paulina Núñez, manifestó el viernes pasado en The Clinic su posición. “Si las personas terminaron inclinándose para acá, ¿por qué lo vamos a desaprovechar? Estoy en la lógica de que tenemos que ir a una primaria y que si el partido se ordena y levantamos nuestro proyecto país, RN puede ganar mucho”, dijo, al tiempo que descartó ser una opción para la presidencial.

Expresidentes alineados detrás de carta propia
En la tienda también ha llamado la atención que sean varios expresidentes del partido los que se han manifestado a favor de tener un candidato de sus propias filas. El primero en sincerarlo fue el exministro Cristián Monckeberg a través de una carta que divulgó en la militancia en que llamó a esa reflexión.
Lo propio ha hecho Carlos Larraín. El exsenador ha enfatizado que sería una “abdicación” que el partido más votado en el país no presente carta propia y ha comenzado a criticar la opción de Matthei. Ayer, de hecho, señaló en La Tercera que ella “no tiene el derecho adquirido” para ser la opción del sector y recordó que es hija de uno los integrantes de la dictadura.
Entre los expresidentes que han manifestado esta opción también está Francisco Chahuán y Rafael Prohens, quien encabezó el partido entre 2020 y 2021.
“El peso de la historia nos dice que RN debiera llevar por sí un candidato propio y no renunciar a tenerlo. Este es un partido que salió el más votado de Chile, con un buen resultado en general para la derecha. Con más razón este es un partido que debiera llevar un candidato a una primaria donde vaya toda la oposición“, dice Prohens al ser contactado por The Clinic.
Y añade: “De alguna manera, los que somos expresidentes hemos sabido lo que es lidiar con este tema. A mí me tocó ver el tema de la candidatura de Mario Desbordes, en un momento complicado porque había pandemia. A Carlos Larraín le tocó el tema de Sebastián Piñera, a Cristián Monckeberg también y a Pancho le tocaron las municipales”.
Prohens dice ver como opciones presidenciales de RN a Chahuán, Galilea y Núñez. “Los tres cumplen el requisito”, dice, al tiempo que destaca que Chahuán tiene importante nivel de conocimiento y que “tiene ganas y tiene hambre.”

A esta postura se escapa, no obstante, Mario Desbordes, el nuevo alcalde de Santiago. Ayer, en Tolerancia Cero, dijo que Matthei es la mejor figura del sector y manifestó: “Tiene el apoyo abrumadoramente mayoritario de los dirigentes de base, presidentes regionales, diputados, alcaldes, los cores de RN”.
De Andrés Allamand, en tanto, en el partido señalan que no se ha conocido una posición y que es difícil que lo haga dado su cargo como Secretario General Iberoamericano.