Las gestiones de Hermosilla y Chadwick en La Moneda para beneficiar al empresario Gonzalo Vial Concha
Hermosilla ha sido por años un asesor de suma confianza de Gonzalo Vial Concha, el empresario dueño de Graneles del Sur, el mayor importador y comercializador de granos en el país. Por ese trabajo de asesorías y lobby, el también hijo del fallecido dueño de Agrosuper, le transfirió, al menos, $1.469 millones durante los últimos siete años. Los chats del penalista revelan las gestiones clave que realizaron Hermosilla y Andrés Chadwick ante el subsecretario de Hacienda del segundo gobierno de Sebastián Piñera, Francisco Moreno Guzmán, cuando Vial enfrentaba una crisis letal: una multimillonaria deuda con los bancos.
Por Nicolás Cerpa, Gabriela Pizarro, Benjamín Bravo y Nicolás Sepulveda 15 de Diciembre de 2024

Compartir
En abril de 2020 la situación financiera de Graneles del Sur era crítica. El holding agroindustrial del empresario Gonzalo Vial Concha acumulaba deudas por US$290 millones con los bancos, y necesitaba levantar fondos urgentes para enfrentar la emergencia. La pandemia del Covid-19 solo agravó el panorama, porque el mercado financiero no bancario sufrió falta de liquidez, afectando las posibilidades de Vial para obtener financiamiento. “Hacienda, ahí se cocina el burro”, se lee en esos días de abril de 2020 en los WhatsApp que comparte un grupo de altos ejecutivos de Graneles del Sur. Allí se identifica en forma expresa que en el Ministerio de Hacienda está la llave.
Fue entonces que uno de los principales asesores de Gonzalo Vial Concha entró en acción.
Por esas mismas fechas, el abogado y exministro del Interior de Sebastián Piñera, Andrés Chadwick, le escribe a Luis Hermosilla: “Lo apuré al máximo”, en referencia a Francisco Moreno Guzmán, el sobrino de Jaime Guzmán y quien era precisamente subsecretario de Hacienda. El apuro de Chadwick al subsecretario Moreno cobra fuerza cuando se lee otro mensaje que esa misma semana le escribe a Luis Hermosilla un alto ejecutivo de Gonzalo Vial: “Tu llamado va por advertirle la urgencia, no hay cómo parar este desastre si no es con la ayuda del gobierno urgente”.
Lo que Luis Hermosilla y Andrés Chadwick hicieron fue activar gestiones en el gobierno de ese momento -específicamente con el subsecretario de Hacienda- para buscar una vía de escape que le diera oxígeno al dueño de Graneles del Sur. Gonzalo Vial Concha merecía ese trato VIP de los abogados Hermosilla y Chadwick, que entonces compartían oficina en un edificio en Vitacura del Grupo Patio. Vial Concha era uno de los clientes más importantes de esa oficina de asesorías en varios rubros, también de lobby. Un solo dato prueba esa relevancia: entre 2017 y 2023 el empresario agrícola le transfirió al abogado Hermosilla, al menos, $1.469 millones. Esa es la cifra que logró identificar The Clinic, después de revisar cientos de documentos bancarios de Luis Hermosilla y de su oficina.
Al punto que hubo meses en que esas transferencias lograron sostener financieramente a la oficina que compartían Luis Hermosilla y Andrés Chadwick.
Ninguna de esas gestiones -y fueron varias- quedó anotada en el registro de lobby que exige la Ley de Transparencia.
Entre marzo y abril de 2020, en medio de la emergencia por la deuda con los bancos, los ejecutivos de las empresas de Gonzalo Vial Concha elaboraron una minuta para Hermosilla y le pidieron “una empujadita” para llegar a Francisco Moreno Guzmán, entonces subsecretario de Hacienda. Esos mensajes Hermosilla los socializó con Andrés Chadwick.

En el registro de chats de Hermosilla con Chadwick consta que el exministro del Interior se comunicó con Moreno Guzmán, y que este le respondió que estaba “avanzando y debiera haber noticias durante esta semana”. Esos mensajes después fueron reenviados por Hermosilla a un grupo de Whatsapp que compartía con los ejecutivos de Gonzalo Vial Concha.
El abogado de Chadwick, Samuel Donoso, le dijo a The Clinic que “mi representado no tuvo ningún rol en ello. No ha recibido ningún pago”.
Gonzalo Vial Concha le dijo a The Clinic que él no supo que Chadwick cumpliera algún rol en las asesorías que le prestaba Hermosilla: “No, Andrés Chadwick en absoluto. En absoluto. Alguna vez me pude haber topado con Andrés, pero nada que ver una cosa con la otra”. Cuando le preguntamos si supo de alguna gestión de Hermosilla con el Ministerio de Hacienda, respondió que él no estuvo al tanto: “No, no tocaba con Luis esos temas, él me prestaba asesoría. A lo mejor mis asesores pueden haber hecho alguna consulta específica de algo, pero no para esas cosas”.
El principal ejecutivo de Vial Concha, Juan Pablo Correa, quien ha sido el gerente general de Graneles, dijo que los mensajes donde se hace referencia a las autoridades del Ministerio de Hacienda, se explican por la preocupación que tenían en la empresa por la situación económica del país:
“Como empresa, elaboramos una minuta sobre el escenario que nos encontrábamos como industria. La ayuda que anunció el Ejecutivo en ese momento para inyectar liquidez a instituciones financieras era algo que nos pareció que llegaría tardío y poco eficaz. Esta posición y nuestra experiencia la quisimos transmitir a autoridades que les fueran útiles. Esto se lo transmitimos a Luis con ese único propósito dado que nosotros como empresa no calificamos para medidas del gobierno que tenían como fin aumentar la liquidez”, aseguró Correa a The Clinic.
El principal ejecutivo de Graneles agregó que “no tuvimos reuniones con autoridades ni funcionarios públicos”. Cuando le consultamos si la gestión con el subsecretario de Hacienda se explicaba por la falta de liquidez que afectaba a la empresa, indicó: “Aquí entras en materia confidencial… no hay más respuestas”.
Cuando en abril de 2020 Hermosilla le contó a los ejecutivos de Gonzalo Vial que Chadwick los estaba ayudando, pidió borrar las huellas que lo ligaban a esas gestiones. “Hay que borrar la referencia escrita a Andrés”, escribió Hermosilla. “Eliminado de mi chat”, le respondió Juan Pablo Correa, gerente general de Graneles del Sur.
Francisco Moreno Guzmán no respondió los mensajes que le envió The Clinic para este reportaje. Juan Pablo Hermosilla, abogado de su hermano Luis, tampoco estuvo disponible para entregar su versión.
Asesores políticos con clientes privados
En 2020, Hermosilla era asesor del Ministerio del Interior, hasta donde llegó contratado en 2018 cuando el jefe de esa repartición era Andrés Chadwick, el hombre más poderoso del segundo gobierno de Sebastián Piñera. Las conexiones con los funcionarios públicos que habitaban entonces La Moneda, permitieron que Hermosilla y Chadwick realizaran gestiones en beneficio de sus clientes particulares.
Y uno de esos clientes fue precisamente Graneles del Sur. Solo en 2020, año en que en los chats del penalista constan las gestiones que realizaron Hermosilla y Chadwick en beneficio de Vial Concha, Inversiones Graneles del Sur realizó depósitos por $258 millones en las cuentas bancarias de Luis Hermosilla.
Hermosilla fue entre 2016 y 2023 director en Graneles del Sur, la principal productora y comercializadora de granos en Chile (en 2022 tuvo ingresos por US$550 millones). Hermosilla también asesoró a Vial Concha en la querella por estafa que presentó en 2015 contra Natalia Compagnon y Sebastián Dávalos, en una de las aristas del Caso Caval.
Luis Hermosilla contaba con la total confianza de Vial Concha. En julio de 2023 participó junto al empresario y un grupo de sus ejecutivos de un viaje de negocios a China, y antes lo asesoró en la venta de la Universidad de Aconcagua a Munir Hazbún, también cliente del penalista.
Este es el segundo caso donde existen pistas de la intervención de Luis Hermosilla y Andrés Chadwick durante el gobierno de Sebastián Piñera para ir en socorro de sus clientes particulares. Y esas pistas están alojadas en el teléfono de Hermosilla, quien cumple prisión preventiva en Capitán Yáber, acusado de delitos tributarios, lavado de activos y corrupción.
Hermosilla y Chadwick están en calidad de imputados en una investigación de la fiscalía donde se indagan reuniones y llamados telefónicos con funcionarios públicos que tuvieron por objeto beneficiar a Parque Capital, un loteo industrial desarrollado por Grupo Patio en Lampa, cuando ese grupo empresarial estaba dirigido por los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, también clientes de Hermosilla.
“Lo apuré al máximo”
Andrés Chadwick declaró ante la fiscalía que en 2020 firmó un contrato con Hermosilla para ocupar parte de su oficina, y desde ahí poder realizar consultorías. En esa declaración, difundida por La Tercera, también dijo que prestó asesorías a empresas con el apoyo de la oficina de Luis Hermosilla, pero negó que fueran socios. Dijo que se trataba de una “oficina de abogados”, en las que se comparte el “piso”. Solo eso.
No obstante esa afirmación, los chats entre ambos dejan claro que se prestaban apoyo en la atención de sus clientes, pero también que operaban políticamente para defender al gobierno de Sebastián Piñera. Hay pistas de que el límite entre la labor privada y la gestión política era difuso (vea reportaje de The Clinic: “Los chats de Luis Hermosilla con Andrés Chadwick: asesorías a empresas, gestiones en el gobierno y operaciones políticas”).
Los mismos chats muestran la gestión que realizaron para beneficiar a Gonzalo Vial Concha.
El 28 de marzo de 2020, el grupo de Whatsapp que integran Luis Hermosilla; Juan Pablo Correa, gerente general de Graneles de Sur y Hanz Vilche, ejecutivo de las empresas de Vial, intercambian los siguientes mensajes.
Vilche: Luis, adjuntamos la minuta, respecto al tema de la falta de liquidez en el mercado.
Vilche: Propuesta de Inyectar liquidez. docx.
Hermosilla: La leeré. Gracias.
Vilche: Dándole muchas vueltas con Nicolás.. las personas claves son 2 … Terrazas (Corfo) y Moreno Guzman (Hacienda).
“Nicolás” es Nicolás Larraín Hurtado, socio de CHL Capital, que participó de la reorganización financiera de Graneles. “Terrazas” es Pablo Terrazas, entonces vicepresidente ejecutivo de Corfo, quien le dijo a The Clinic que ni Hermosilla ni Chadwick se comunicaron con él.
Hermosilla: Buena cosa!!
Hanz Vilche, gerente contralor en Graneles, se refiere al problema de liquidez que enfrentaban las instituciones financieras no bancarias en 2020. Ese asunto era especialmente delicado para Vial Concha, por la multimillonaria deuda que tenía con los bancos y por su necesidad de levantar otras fuentes de financiamiento.
El mismo chat de los ejecutivos de Graneles del Sur da cuenta de que tres días después, el 31 de marzo de 2020, le hacen una solicitud concreta a Hermosilla:
Vilche: Luis… con respecto al tema del financiamiento.. (minuta 1 delnfin de semana), lanorlota esta en Hacienda..
Vilche: Puede hablar con Moreno Guzman… para una empujadita.
Hermosilla: La pelota?
Vilche: Si.. la pelota…
Vilche: La desicion está por ese lado.
Hermosilla: Ok. Lo hago.
Y el abogado Luis Hermosilla lo hizo. Con la ayuda de su entonces socio, Andrés Chadwick. La prueba está en el registro de chats de Hermosilla con Chadwick. Y en particular, en la conversación del mismo 31 de marzo de 2020.
Chadwick: Lo está viendo… y me llama en un rato… aparentemente un problema tributario.
Chadwick: (reenvía mensaje) Clarísimo Andrés el tema. Lo estamos viendo internamente. Nada definido aún pero se está analizando. Apenas tenga noticias te comento.
Chadwick: Fco Moreno … lo apuré al maximo.
Hermosilla: Gracias.
Francisco Moreno Guzmán entonces era subsecretario de Hacienda del gobierno. Es sobrino de Jaime Guzmán, el fundador e ideólogo de la UDI, que además fue mentor de Hermosilla y Chadwick en la Universidad Católica en los años ’70. Entonces, Chadwick era militante del MAPU. Hermosilla, del Partido Comunista. Años más tarde, una vez recuperada la democracia en los años ’90, Hermosilla asumió la representación de la familia de Guzmán en el juicio por el asesinato del que fuera senador UDI por un comando del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
En el chat de los ejecutivos de Gonzalo Vial Concha con Hermosilla, especificaron que entonces el gobierno ya tenía en su poder una minuta que alertaba sobre la falta de liquidez que afectaba al sistema. Chat del mismo 31 de marzo de 2020. Hermosilla hace preguntas sobre cómo abordar el tema con el subsecretario de Hacienda.
Hermosilla: Cómo engancho el tema? Con qué ?
Hermosilla: Él tiene una minuta? Algo?
Juan Pablo Correa: Ellos ya tienen el tema en su mano. De parte de los fondos de inversión públicos regulados. El problema es que llegarán tarde con la solución. La minuta que les llegó es la misma que tienes tu.
Vilche: Si..
Hermosilla: Pero cómo le digo: por ejemplo, fue a hablar contigo fulano de tal…
Juan Pablo Correa: Hay empresas , como Ariztia que nos están pidiendo venta, eso quiere decir que empiezan a reventar también.
Hermosilla: Explícame esto.
Juan Pablo Correa: Yo creo que hay que ir por la via de que te están llamando empresas para preparar su caída, dado que los fondos de inversión han tenido una fuga de capital grosera. Que también sabes que los mismo fondos le hicieron llegar una propuesta a hacienda. Tu llamado va por advertirle la urgencia, no hay como parar este desastre si no es con la ayuda del gobierno urgente.
Hermosilla: Ok.
El 5 de abril Andrés Chadwick actualizó a Hermosilla sobre los mensajes que le enviaba el subsecretario Moreno.
Chadwick: Mensaje Fco Moreno.
Chadwick: (reenvía mensaje) Hola estimado Andrés. Estamos avanzando y debiera haber noticias durante esta semana. Me interesa saber las aprehensiones que te han comentado sobre el tema para que estemos en sintonía. Ideal si me contactan. Un abrazo.
Hermosilla: Que bueno!!
Esos mismos mensajes fueron reenviados por Luis Hermosilla al grupo de ejecutivos de Graneles para mostrar que estaba realizando gestiones.
“Aunque tenga la boca llena de plumas, no he comido pollo”
En el celular de Luis Hermosilla figura un grupo de WhatsApp llamado “Graneles”, creado por el abogado en mayo de 2019. Ese chat, integrado además por los ejecutivos Juan Pablo Correa y Hanz Vilche, tenía como único objetivo coordinar el despliegue para administrar la deuda millonaria que pesaba sobre Gonzalo Vial Concha. Allí los tres discutían sobre los planes que pretendían proponer a los bancos, las fórmulas para conseguir más dinero e incluso cómo evitar que estas gestiones se filtraran a la prensa, que por esas fechas estaba encima de la situación financiera de Vial Concha.
En abril de 2020, Juan Pablo Correa hace un resumen sobre los posibles caminos que enfrentarán para solucionar la crisis: “Sería bueno ir trabajando sobre cada posibilidad para que en caso de un fracaso, arrastramos a la menor cantidad de empresas posibles (clientes y proveedores)”.
La primera opción, la mejor de todas según exponen en la conversación, era vender la parte que poseía Gonzalo Vial Concha en Agrosuper, la empresa de su padre, Gonzalo Vial Vial. Y que esa venta se hiciera con la posibilidad de que Vial Concha recuperara lo vendido si se cumplían ciertas condiciones.
La segunda opción era vender su parte en Agrosuper y cerrar Graneles de Chile. El ejecutivo Juan Pablo Correa detalla en total seis posibles escenarios, cada uno peor que el anterior. En la opción seis consideraban la quiebra de Graneles Chile.
La coordinación con Hermosilla, y las gestiones que activó Chadwick, aparecen reflejadas en los mensajes del 6 de abril de 2020, un día después de la exposición de los seis escenarios por parte de Juan Pablo Correa.

Hermosilla reenvía al grupo “Graneles” el mensaje que le había entregado Chadwick:
Luis Hermosilla: (Mensaje reenviado) Hola estimado Andrés. Estamos avanzando y debiera haber noticias durante esta semana. Me interesa saber las aprehensiones que te han comentado sobre el tema para que estemos en sintonía. Ideal si me contactan. Un abrazo.
Hermosilla: (Mensaje reenviado) Mensaje Fco Moreno.
Juan Pablo Correa: Buen mensaje!
Juan Pablo Correa: Creo que en esta respuesta te podemos ayudar haciendo un comentario conjunto con Nicolás Larrain.
Hermosilla: Bueno. Hablemos a la 10 si pueden.
Correa: Ok.
Hermosilla: Hay que borrar la referencia escrita a Andrés.
Correa: Eliminado de mi chat.
Hermosilla: Sí se le puede decir a Nicolas que está participando.
Nicolás Larraín es el socio de CHL Capital, que participó de la reorganización financiera de Graneles.
Correa: Hablaremos con él.
Hermosilla: Ok.
A pesar de dar la instrucción explícita de eliminar el nombre de Andrés Chadwick de la conversación, Luis Hermosilla no sigue su propio consejo y el nombre del exministro queda grabado en su celular.
Un día después, el 7 de abril, y en otro grupo de WhatsApp de ejecutivos de las empresas de Vial Concha, llamado “Fondos en crisis”, se mencionan diligencias a realizar ante Arturo Tagle -entonces presidente de Banco Estado- y el Ministerio de Hacienda.
Juan Pablo Correa: es Arturo Tagle el hombre… o recibe una orden?
Nicolás Larraín: Yo ya le mande un mensaje escrito.
Nicolás Larraín: Le he mandado recados varios.
Nicolás Larraín: Pero si, a el hay que machacarlo.
Nicolás Larraín: Y Hacienda.
Nicolás Larraín: Ahi se cocina el burro.
Hermosilla: Ok.
También está el respaldo de los mensajes que envió Luis Hermosilla a Fernando Barros Tocornal, en ese momento director de Agrosuper y asesor histórico de Gonzalo Vial Vial, padre de Gonzalo Vial Concha. En el grupo “Graneles” sus integrantes analizaban frecuentemente las conversaciones con Barros, ya que por él pasaban las negociaciones para conseguir el escenario ideal: que alguno de los familiares de Gonzalo Vial Concha le comprara su parte en Agrosuper y así obtener algo de dinero.
En uno de esos mensajes, elaborado a seis manos entre Hermosilla, Vilche y Correa, intentan convencer a Fernando Barros para conseguir el dinero desde Agrosuper: “Hoy, producto de la crisis sanitaria, se ha producido una gran fuga de capitales desde los fondos privados que lo financian (a Concha Vial), lo que ha provocado una nueva crisis de liquidez, que hace imposible financiar su operación”. Ese mensaje Hermosilla lo compartió con Chadwick antes de enviarlo a Barros el 15 de abril de 2020. Así se lo informó al grupo:
Hermosilla: Enviado hace 10 minutos.
Hermosilla: Por la cresta que no nos humillen.
Una hora y media después, Hermosilla les informa que el mensaje fue recepcionado por Fernando Barros.
Hermosilla: (Mensaje reenviado) Saludos Luis. Mensaje recibido claro. Próximo semana voy a terreno a conversar el tema. Afectuosos saludos. FBT (Fernando Barros Tocornal).
Juan Pablo Correa: Bien!
Hermosilla: Por lo menos hasta aquí no nos hacen una tapa.
Correa: Yo creo que es una buena recepción….
Hanz: Es buena la recepción… algo saldrá.
En noviembre de 2020, mientras seguían las negociaciones para saldar la deuda, el chat grupal reacciona ante una publicación de La Tercera que cuenta los pormenores de otro negocio de Gonzalo Vial Concha: la Universidad de Aconcagua. El artículo explicaba cómo Vial Concha había logrado sanear las deudas de la institución, por más de $7.500 millones, a través de fundaciones que inyectaron capital. La publicación, según comentan en el chat, los exponía a preguntas de los bancos con los que estaban negociando:
Juan Pablo Correa: Hanz Los estados financieros de esas fundaciones son privados… es así? Vendrá la pregunta de parte de la banca….y la respuesta debe ser que nosotros fundamos las fundaciones e inmediatamente cedimos el control de ellas….
Correa: Cuanto más de la operación se puede filtrar?
Hanz: Hola.. si.. son privados…
Hanz: El acuerdo de las cuentas por cobrar que se queda en Tierra Pura…
Hanz: No será un monto importante.. de hecho quedan en Garantía hasta que se solucione los temas laborales pendientes…
Correa: Hay un dicho de campo que dice ” aunque tenga la boca llena de plumas, no he comido pollo”….hablemos en un rato para ver que información es privada y cual no.
A pesar de la esperanza inicial que tuvo el grupo con la respuesta de Fernando Barros, esa negociación no prosperó. El salvataje llegó finalmente en 2021, pero no de la mano de Agrosuper, sino que de CHL Capital. Ese año CHL Capital, empresa de Nicolás Larraín, Tomás Hurtado y Canio Corbo, compró a un 40% de su valor la deuda bancaria de US $290 millones que Graneles arrastró por años. Esto significó la llegada de Larraín y Hurtado, que son primos, al directorio de Graneles del Sur.
“Conociendo al personaje…”
Fernando Barros Tocornal -el abogado tributarista que armó la red de sociedades de Sebastián Piñera, creador del mecanismo de las empresas zombis para eludir el pago de impuestos y que antes fue asesor de la familia Pinochet-, era en 2020 un estrecho colaborador de Gonzalo Vial Vial, padre de Gonzalo Vial Concha y fundador de Agrosuper.
Según la carta que prepararon para él Hermosilla y los ejecutivos de Graneles, la valorización de la participación de Vial Concha en Agrosuper alcanzaba una media de US$1.430 millones. Esa valorización se la encargaron al Bank Of America Merrill Lynch (vea nota de Diario Financiero).
En la elaboración de esa carta también participó Andrés Chadwick. El 15 de abril de 2020 el abogado penalista le envió al exministro del Interior un borrador.
“Estimado Fernando, el propósito de esta comunicación es plantearte de manera franca y leal, como han sido nuestras conversaciones, la situación actual de GVC (Gonzalo Vial Concha) y sus empresas, así como una propuesta que le permita a Gonzalo, resolver sus problemas. Consistiría en recibir una ayuda, literalmente vital, tanto para él como para sus compañías” (vea aquí esa carta completa).
Chadwick: Me parece perfecto . Le agregaría una frase para él .. conociendo el personaje. En el párrafo 4 …Es en este contexto y apreciando el espíritu siempre constructivo que he podido apreciar de tu parte en las conversaciones sostenidas , he pensado en un planteamiento que pueda ayudar ….
Hermosilla: Perfecto.
En el mismo registro de chats de Hermosilla con Chadwick aparece un capítulo que muestra la cercanía entre ambos abogados con la familia del senador Jaime Guzmán. Se gatilló a partir de una propuesta que en septiembre de 2020 lanzó Pablo Longueira, otro de los líderes de la UDI: “Estoy trabajando en cómo hacer que los asesinos de Jaime Guzmán salgan libres“.
El link de la noticia de Radio Biobío que recogió esas declaraciones se lo compartió Hermosilla a Chadwick el 27 de septiembre de ese año.
Chadwick: No tengo tolerancia!!!! Se me agotó entre esto y la inserción !!!!! No más !!
Hermosilla: Demente y falto de respeto.
Chadwick: Lo menos !!!!
(…)
Hermosilla: (reenviado) Lucho: Hablé con mi hermano Fco. Totalmente de acuerdo que hables condenado lo dicho por Longueira. Esta es la línea. Tienes el apoyo de la familia de Jaime.
Hermosilla: (reenviado) Tu eres nuestro vocero y no Longueira.
Hermosilla: (reenviado) Perdonamos a los asesinos de Jaime pero exigimos Justicia.
Hermosilla: (reenviado) Habría que decirle a Longueira que debería perdonar a los fiscales que lo persiguen. Es fácil hablar del perdón ajeno.
Hermosilla: Mensajes de j P Moreno.
Juan Pablo Moreno Guzmán, sobrino de Jaime Guzmán, que ha sido lobista de la multinacional china Huawei, a quien también asesoró Hermosilla (vea reportaje de Ciper).
Chadwick: Que bueno !!
Hermosilla: (reenviado) No podemos permitir como familia lo que dijo.
Hermosilla: Este es de Francisco.
Francisco Moreno Guzmán, el subsecretario de Hacienda.
Hermosilla: Pregunta: La UDI va a decir algo?
Chadwick: Lo estoy pidiendo.
Es natural que la propuesta de Longueira indignara a la familia de Jaime Guzmán. Y también a Hermosilla y a Chadwick, quienes han estado en la persecución penal de los responsables del asesinato del exsenador gremialista.
Hermosilla en China
Que Hermosilla era parte del círculo de hierro de Gonzalo Vial Concha, es un asunto no sujeto a dudas. Otra prueba de ello es que en julio de 2023 el abogado fue parte de la comitiva que acompañó al empresario a China. El viaje era una búsqueda de nuevos horizontes comerciales. Vial Concha miraba al gigante asiático como una potente y emergente fuente de negocios. En el grupo de WhatsApp de los asistentes al viaje -además de Hermosilla y Vial Concha-, estaba Hanz Vilche, Juan Pablo Correa y Gonzalo Vial Lira, hijo del empresario. El patriarca de Graneles del Sur enviaba videos sobre obras de ingeniería de China, avances de su mercado e importancia del país en las finanzas del mundo.
El 12 de julio, ya en China, Gonzalo Vial Concha envió un mensaje al grupo, enumerando lo que parecen ser las posibilidades de negocios del país:
Gonzalo Vial Concha: Como estan?
Yo creo que hay buenas intenciones de cerrar convenios
Fertilizantes
Aceros
Administrsrles yodo y algo mas
Lo de Paraguay me parece fantastico por que significa vender agroquimicos y productos
veterinarios a Brasil paraguay y probablemente a mas paises vecinos(un cañon)
Aqui esta el mercado de lo que producimos en Sud America
Carne de Vacuno comodity
Pollo congelado entero
Cerdo congelado entero
Vial Concha cierra la actualización emocionado por lo que viene: “Esto es ahora o nunca. Se viene buena la cosa hay que ver como y ejecutar bien la logistica”.

El viaje, por lo que demuestran los chats, fue acontecido. Hermosilla sufrió un percance médico. Los acompañantes se preocuparon. Aunque no perdieron de vista los negocios. Se reunieron con Tianjin Ringpu, empresa fabricante y proveedora de productos de salud animal, quienes -según comentó Gonzalo Vial Lira el 4 de agosto en el grupo- estaban esperando la lista de vacunas y medicinas que los Vial querían utilizar en su operación. Las negociaciones daban fruto: la empresa china quería expandir el alcance de sus productos en el mundo; Gonzalo Vial y compañía querían llevar el mercado de las vacunas ganaderas a Chile y Latinoamérica.
Tres días después, Vial Lira volvió a escribir en el grupo para entregarle novedades a Ringpu.
Gonzalo Vial Lira: (manda pantallazo).
Gonzalo Vial Lira: Los amigos de china quieren saber por adelantos en tema vacunas.
Gonzalo Vial Concha: Mejor en castellano.
Juan Pablo Correa: Le entregamos a AS (Agrosuper) las fichas tecnicas de todos los productos que Ringpu produce, tanto para pollo como para cerdos, y ellos nos volverán con el detalle de los que pueden consumir , cantidad y precio. Con eso se puede iniciar el proceso de registros.
Gonzalo Vial Lira: No es mejor hacer el march Ringpu con AS Para que la información sea más rápida y más fluida?
Gonzalo Vial Lira: Después es colocarse al medio Estos quieren entrar en AS para si hay buenos resultados entrar en sur America.
Después del viaje, Luis Hermosilla, ya repuesto del problema médico que lo aquejó, escribió un sentido mensaje al grupo de WhatsApp que tenían los cinco integrantes del viaje. El abogado penalista agradeció a Vial Concha por la invitación: “Buenos días a todos! Primero que nada quiero agradecerles el cariño que me han entregado en días que han sido bien lateros para mí. Segundo, la invitación de Gonzalo que me llena de orgullo. Fue un muy buen viaje y una gran experiencia, pese a los inconvenientes del esqueleto. Terminando esta semana, quería proponer que Juan Pablo fije día y hora para juntarnos todos a evaluar el viaje y avanzar en el cumplimiento de las tareas que vienen para que sea el éxito que fue. Un abrazo”.
Los mensajes acaban en noviembre de 2023, tras la confiscación del teléfono de Luis Hermosilla, luego de la publicación del audio destapado por Ciper.
El capítulo final no dejó rastros en el WhatsApp de Luis Hermosilla, pero sí en las finanzas de Gonzalo Vial Concha. Logró escapar de la crisis financiera que lo tenía al borde del síncope. De ello tampoco quedó registro en ninguna institución pública.