Política
9 de Enero de 2025La molestia en la centroizquierda por las viejas críticas del nuevo ministro de Bienes Nacionales a Bachelet y Lagos
Parlamentarios cuestionaron el reciente nombramiento de Francisco Figueroa (Frente Amplio) como titular de Bienes Nacionales. Sus comentarios contra la Concertación y sus referentes son el motivo, donde, por ejemplo, dijo que el expresidente Ricardo Lagos podía fundar un partido: "El Partido Chantilly".
Compartir
“A nadie le pasó inadvertido el nombramiento”. Eso comentan internamente en una bancada oficialista del Congreso sobre la designación que hizo el Presidente Gabriel Boric de Francisco Figueroa (Frente Amplio) como el nuevo ministro de Bienes Nacionales, tras la salida de Marcela Sandoval (Frente Amplio), quien resultó salpicada por la fallida compra del Estado de la casa de Salvador Allende.
Compañero de ruta del Mandatario desde tiempos universitarios —fue vicepresidente de la FECh en 2011—, el nombre de Figueroa levantó asperezas en un sector del Socialismo Democrático por comentarios de él redactados en redes sociales cuestionando gobiernos de la Concertación.
El fundador de Nodo XXI, por ejemplo, celebró en 2017 los resultados obtenidos por la coalición del Frente Amplio en la elección municipal y la primera vuelta presidencial. Por ese entonces, el resultado de Beatriz Sánchez, abanderada presidencial del colectivo, les valió ser la tercera mayoría en la elección, quedando con una diferencia cercana a los 150 mil votos con Alejandro Guillier. No obstante, su comentario no se quedó únicamente a ese análisis.
“Feliz por la tremenda votación del FA. Se acabó con la Concertación y con ella los estrechos marcos de la transición. Emerge una alternativa para el nuevo Chile“, dijo Figueroa el 20 de noviembre de ese año.
Otro comentario del nuevo ministro conversa sobre el expresidente Ricardo Lagos, a quien lo anima a fundar un nuevo partido junto a “Fernando Flores, Felipe Flores, Jodorowsky, qué se yo: El Partido Chantilly“. En 2015, año de la revelación de las platas políticas de SQM, Figueroa ironizó con una canción de Los Prisioneros. “En la Concerta deberían ver el lado positivo de todo esto, ya tienen canción pa las municipales: ‘Únanse al baileee, de los que cooobran‘”, publicó el ahora ministro de Bienes Nacionales.
En la Concerta deberían ver el lado positivo de todo esto, ya tienen canción pa las municipales: "Únanse el baileee, de los que cooobran 🎶"
— Francisco Figueroa (@panchofigueroa) June 6, 2015
Tales comentarios —y otros— provocaron que el diputado Jaime Araya, de la bancada PPD-Independientes, recopilara 13 publicaciones de Figueroa y rindiera cuentas en X.
“Ministro Francisco Figueroa, le solicito sincerar su opinión sobre los aportes de la Concertación, el Presidente Lagos, la Presidenta Bachelet, de Sergio Bitar, y sobre los 30 años más prósperos en la historia de Chile, para confirmar que sus burlas y odios son cosas del pasado”, escribió el parlamentario. Aunque no fue el único.
Consultado el diputado Araya sobre si ha recibido alguna respuesta por su comentario, dijo que no.
El senador Fidel Espinoza (PS) también aprovechó los comentarios escritos por el recién nombrado para cuestionarle. Con un tono más severo que el de Araya, el parlamentario socialista describió a Figueroa como un “acérrimo detractor de Michelle Bachelet”.
“Estamos cada vez peor”, siguió, afirmando que la cartera de Bienes Nacionales “ha sido vilmente manoseada por el Gobierno“.
Lo que generó la molestia de Espinoza fue un clip recogido en Radio Cooperativa, en donde Figueroa habla de que “existe una crisis de legitimidad hondísima, que la tiene a ella (a Bachelet) también dentro de eso que era algo distinto (…). Ella era el último bastión de legitimidad“, mencionó en la radioemisora también en junio de 2015.
Por su lado, en la vereda opositora, el senador Matías Walker (Demócratas y ex DC) también colgó un mensaje refiriéndose a los cuestionamientos de Figueroa en el pasado. “Todo un gesto al Socialismo Democrático y a la Presidenta Bachelet la designación del nuevo ministro, uno de los autores intelectuales del reemplazo de los 30 años“, colgó.