Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Francisco Paredes / The Clinic

Negocios

10 de Febrero de 2025

Operación Renta 2025: cómo hacer la declaración de impuestos y las fechas clave

A comienzos de marzo se realizará el proceso de declaración de renta. Para este, es fundamental entender las declaraciones juradas, el formulario 22 y algunas fechas importantes para que el proceso no se convierta en un problema.

Por
Compartir

La Operación Renta 2025 es un proceso en el que todas las empresas y contribuyentes deben declarar sus ingresos de 2024 al Servicio de Impuestos Internos (SII). Este proceso se realizará en marzo de 2025, por lo que es fundamental anticiparse durante febrero.

El procedimiento comienza con la presentación de las declaraciones juradas (DDJJ), documentos oficiales solicitados por el SII para fiscalizar con su información las Declaraciones Anuales de Impuestos a la Renta. Las DDJJ contienen información específica solicitada por el SII, como por ejemplo, la declaración jurada de sueldos, que es un resumen de las remuneraciones de los trabajadores de una compañía.

Manuel Concha, CEO de Kame ERP, explica que “es obligación enviarla para todas aquellas empresas que hayan tenido al menos un trabajador contratado durante el año”, al igual que la declaración jurada de honorarios.

El 3 de marzo comienzan a vencer las declaraciones juradas, y el mismo día deben enviarse las primeras siete. El 30 de junio se completan las últimas 15 de un total de 67, siendo las más comunes las siguientes:

  1. F1835 (bienes raíces arrendados) – Vencimiento: 25 de marzo
  2. F1879 (retenciones) – Vencimiento: 28 de marzo
  3. F1887 (rentas) – Vencimiento: 28 de marzo
  4. F1837 (créditos y PPM puestos a disposición de los socios) – Vencimiento: 16 de mayo

El punto más importante de la Operación Renta 2025 es la entrega del Formulario 22, que debe ser completado y enviado al SII informando todos los gastos e ingresos del año 2024. El cálculo de los impuestos a pagar o la devolución de estos se realiza posterior al envío de las declaraciones juradas.

Errores y recomendaciones para la Operación Renta

Francisco Paredes / The Clinic

Concha comenta que, al tratarse de un proceso engorroso, las empresas suelen cometer errores al momento de realizar la Operación Renta, y uno de los más comunes es enviar el Formulario 22 antes de que las declaraciones juradas.

“Otro error común es enviar la declaración de renta con las DDJJ observadas, pues si estas últimas están observadas, también lo estará la renta”, agregó el CEO de Kame ERP.

Es de suma importancia mantener los documentos y la información de las empresas en orden, y con acceso simple. Esto puede ahorrar mucho tiempo al momento de recopilar información para la Operación Renta. Declaraciones juradas, facturas, boletas e impuestos deben estar al alcance para el momento de enviar esta información al SII.

Otro error de los más frecuentes se da cuando las personas no saben que deben declarar renta y se saltan el proceso, lo que tiene una serie de consecuencias.

¿Qué pasa si no se declara Renta?

Existe la posibilidad de que una persona que cumple con los requisitos para declarar Renta no lo haga, o la información de una declaración no cuadra con la información con la que maneja la institución. En este caso, esa persona quedará en los registros del SII la anotación tributaria, “No declarante F22”, la cual, le impedirá realizar algunos trámites importantes con el Servicio de Impuestos Internos.

En el caso de que esto suceda, la persona deberá presentar su declaración anual de impuesto a la renta por internet. De no presentar esta información a tiempo, generará multas e intereses en la declaración.

Comentarios

Notas relacionadas