Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Antonio Walker, presidente de la SNA/ Agencia UNO

Negocios

10 de Febrero de 2025

Antonio Walker, presidente de la SNA, por incendios: “La impotencia que sufre uno como autoridad cuando hay intencionalidad es brutal”

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y ex ministro de dicha cartera durante el segundo mandato de Sebastián Piñera, Antonio Walker, manifestó su preocupación ante los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país.

Por
Compartir

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y ex ministro de Agricultura durante el segundo mandato de Sebastián Piñera, Antonio Walker, manifestó su preocupación ante los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país, y que derivó en la detención de 14 personas por su presunta responsabilidad en el inicio de los siniestros, según informó este lunes por la mañana el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

La entidad además reveló que hay un total de 22 incendios forestales en combate: de estos, trece se encuentran activos en La Araucanía, siete en Biobío y dos en Ñuble.

Además, se contabilizaron 38 damnificados principalmente en Ñuble y La Araucanía, y 31 personas albergadas.

La SNA también cuenta con un catastro de lo que ha sido esta temporada, con 32.697 hectáreas quemadas en un total de 3.639 incendios, lo que da un promedio de 9 hectáreas por siniestro.

Además, en igual periodo del año pasado, a la misma fecha, el promedio fue de 15,7 hectáreas quemadas por incendio, mientras que en el quinquenio era un promedio de 28,5 hectáreas por incendio.

A este respecto, si bien Walker destacó el diseño del plan nacional de prevención y combate diseñado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en conjunto con el Ministerio del Interior, y las acciones tomadas por el Ejecutivo como decretar Estado de Emergencia en Maule y Ñuble, también levantó alertas por los casos de intencionalidad del fuego.  

“El 99% de los incendios son causados por los descuidos, entonces, el llamado a la ciudadanía es a la prevención y a tomar todas las precauciones posibles. Pero hay un efecto que es muy difícil, que es combatir la intencionalidad, y los incendios realizados con intencionalidad son muy difíciles de combatir porque se hacen en lugares muy específicos, donde las distintas instituciones se tardan mucho en llegar”, dijo el presidente de la SNA en conversación con The Clinic.

“La impotencia que sufre uno como autoridad cuando hay intencionalidad es brutal”

—¿Por qué dice que es tan complejo combatir los incendios provocados con intencionalidad?

—El incendio causado por descuido siempre es más accesible, el incendio causado con intencionalidad siempre es más inaccesible. Eso está muy bien estudiado, y combatir contra la intencionalidad, especialmente en la Macrozona Sur, que el Presidente Boric lo ha reconocido, es muy complejo.

—¿Cree que debieran existir más sanciones?

—Tenemos una ley vigente que habla de veinte años de cárcel, multas altísimas, tenemos también un desafío aquí de la Fiscalía y tribunales para perseguir y sancionar, pero para poder sancionar hay que detectar en el acto a quien está causando el incendio, para tener pruebas. Entonces, estamos luchando además con una ola de calor brutal, altísimas temperaturas, baja humedad relativa, fuertes vientos, además se agrega la intencionalidad que históricamente ha sido en incendios.

Hoy día está comprobado que en la Macrozona Sur supera el 50-60%, entonces por eso el llamado que hacemos a la ciudadanía a acatar las instrucciones de la autoridad, específicamente de Conaf y Corma y el llamado que ha hecho el Presidente nosotros lo apoyamos. 

—¿Cuál es su evaluación del manejo que han tenido las autoridades de los incendios?

—Estuve tres años de ministro y me tocó tres temporadas, la verdad es que la impotencia que sufre uno como autoridad cuando hay intencionalidad es brutal. Ya lo denunciaba en mi tiempo, que había intencionalidad, no todo el mundo lo creía.

Primero, es un paso reconocer la intencionalidad, porque uno puede solucionar un tema cuando lo reconoce. Creo que el reconocer que aquí hay una intencionalidad nos hace bien, y ahí hay que actuar con el máximo rigor de la ley.

Ahora creo que tenemos una gran directora nacional de Conaf, creo que ha habido un diseño de este plan nacional de prevención y combate de incendios robusto. Eso sí, creo que a la ley de incendios que estamos promoviendo le falta más guiarse hacia la sanción sobre el delincuente que a la responsabilidad del dueño del terreno donde se produce el incendio. Ahí creo que tenemos un temazo. 

Comentarios

Notas relacionadas