
Negocios
12 de Febrero de 2025Representante de La Piojera confirma posible traslado a Las Condes o Providencia: “No es culpa del negocio, es por la contingencia del centro”
Mauricio Gajardo, representante legal de la sociedad detrás de La Piojera, confirmó que desde el año pasado están evaluando trasladarse de comuna, debido al complejo escenario que enfrenta el centro de Santiago por la falta de seguridad. "Mi negocio antes cerraba a las 1 o 2 de la mañana, había que echar a la gente, pero ahora a las 7-7.30 de la tarde estoy cerrando, no hay público", sostuvo.
Compartir
El tradicional bar y restaurante La Piojera podría mudarse de comuna, según informó el alcalde de Santiago, Mario Desbordes. Y es que la inseguridad que afecta a la zona ha llevado a los encargados del conocido local a considerar el traslado del recinto, emplazado en calle Aillavilú 1030, a comunas como Las Condes o Providencia.
Así lo confirmó Mauricio Gajardo, representante legal de la sociedad detrás de La Piojera, quien señaló a The Clinic que desde el año pasado están evaluando migrar a otra comuna, debido al complejo escenario que enfrenta el corazón de Santiago por la falta de seguridad. “Nosotros desde hace tiempo estamos viendo la posibilidad de cambiarnos”, aseguró.
La Piojera es un histórico local ubicado a metros de la Estación Mapocho, que abrió sus puertas en 1896, con una serie de imperdibles como el clásico terremoto que se sirve todos los días del año, ya sea en la jarra de gran tamaño bautizada como “Cataclismo”, o en el vaso pequeño “Réplica”.
“Desde el año pasado que estamos como sociedad evaluando movernos del centro”, dijo Gajardo, quien agrega que “hemos tratado de modificar el negocio en sí, pero vimos en las otras administraciones que no puedes modificar el giro de tu negocio. Queríamos hacer otro tipo de negocio, nos pusieron trabas. Entonces, ¿qué es lo que es mejor? Moverse”.
Gajardo también planteó que la decisión está relacionada con la pérdida de atractivo que ha experimentado el centro de Santiago, desde donde muchos otros negocios y oficinas han decidido emigrar. Según relata, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, “a las 8 o 9 de la noche ya no hay gente, mi negocio antes cerraba a las 1 o 2 de la mañana, había que echar a la gente, pero ahora a las 7-7.30 de la tarde estoy cerrando, no hay público”.
“Lo que ha hecho Mario (Desbordes) en estos días es poner más seguridad, pero la gente no sabe, no han transmitido que hay más seguridad, y como está estigmatizado el barrio, la gente no va. Además que también en el centro no hay atractivo”, acotó, recalcando que “no es culpa del negocio, es netamente por la contingencia del centro”.
El traslado de La Piojera: podría ser a Las Condes o Providencia
Tras ello, el administrador de La Piojera mencionó que “ya no hay afluencia de turistas, hay mucha crítica en las redes sociales porque nos vamos, pero al turista lo mandan todos para arriba, a Las Condes o Providencia. Entonces, ¿qué tiene que hacer el negocio? Moverse donde está la gente, ¿y dónde se está moviendo la gente? en Las Condes y Providencia”.

“Aceptamos las críticas, pero también uno lo tiene que ver como negocio, tenemos que ver lo mejor para el negocio, para nuestros trabajadores, o ver las posibilidades”, apuntó.
—¿Ya cuentan con algún recinto definido para trasladarse?
—Estamos en conversaciones. No te puedo decir dónde, pero hay dos partes que estamos viendo, y estamos en conversaciones desde hace mucho tiempo, no es que vamos a cambiarlo de la noche a la mañana.
Así como le pasó a El Hoyo, la competencia también se cambió por lo mismo a Providencia, una comuna más tranquila, vamos por la misma vía.
—¿Cómo han evolucionado las ventas de La Piojera?
—Tenemos pérdidas de más del 60%. Si yo antes vendía 100%, vendo 40%, por decir. El negocio solamente se da vuelta, ganancias no hay, pero todos los negocios trabajamos por resultados, y no se están dando resultados.
Cuando volvimos en pandemia vendíamos, y ya después cuando estuvimos con las terrazas se vendía bastante. Pero luego, post pandemia empezó a bajar, y netamente por el tema del centro.