Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Agencia UNO

Tiempo Libre

17 de Febrero de 2025

“Exigimos transparencia, respeto y dignidad”: Artistas visuales acusan que Mon Laferte los está desplazando en las galerías

Los artistas visuales firmantes acusan que incluso un gestor cultural clave de Valparaíso habría sido despedido por protestar contra el espacio que se ha dado a la cantante en desmedro de exponentes más prestigiosos del rubro.

Por Matías Vega
Compartir

Casi 500 artistas visuales han firmado una carta abierta en la cual acusan estar siendo desplazados por Mon Laferte en espacios como museos y galerías, afirmando que los administradores de dichos recintos están valorando más el nombre de la cantante que su real peso en el rubro.

Figuras del espectáculo, como Mon Laferte, han sido privilegiadas en la programación del espacio, desplazando a artistas previamente programados y reduciendo los plazos de exhibición de sus obras”, sostienen, criticando también que, según aseguran en la carta (lee la declaración pública sobre Mon Laferte aquí),el exjefe de programación del Centro Cultural Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), Alonso Yáñez Avendaño, haya sido despedido por criticar decisiones en esta dirección.

Así, tras destacar la labor del gestor cultural, denuncian “que su desvinculación responde, en parte, a su firme defensa de los acuerdos pactados con los artistas seleccionados para exponer en el PCdV. En reiteradas ocasiones, Alonso exigió que se respetaran las fechas programadas y los tiempos de exposición comprometidos“.

“Sin embargo, hemos sido testigos de cómo estos acuerdos han sido vulnerados cuando figuras del espectáculo, como Mon Laferte, han sido privilegiadas en la programación del espacio, desplazando a artistas previamente programados y reduciendo los plazos de exhibición de sus obras. Este trato desigual no solo precariza a los artistas visuales, sino que también evidencia una gestión que prioriza la conveniencia política y mediática por sobre el compromiso real con el arte y la cultura”, aseguran.

En consecuencia, los firmantes exigen la restitución de Yáñez en su cargo, y demandan que el PCdV respete los acuerdos suscritos con los artistas visuales, “evitando que la programación cultural sea manipulada por intereses externos ajenos a su propósito original”.

La cultura no puede ser manejada bajo lógicas de espectáculo o conveniencia política. Exigimos transparencia, respeto y dignidad para quienes hacemos del arte nuestra vida y nuestra lucha”, concluyen.

El Mostrador reporta que la polémica va más allá, dado que situaciones similares se habrían dado en el Centro Matucana 100 y en el Centro Cultural Gabriela Mistral, ambos en Santiago, pero la institución porteña está en la palestra también por cuando hace un mes declaró a Mon Laferte embajadora cultural, expandiendo este viernes su muestra por un mes más.

Así, pese a que la artista lleva ya unos seis años incursionando en galerías y museos, en palabras del pintor y presidente de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH), Alex Chellew, existen “artistas que se dedican 100%, que estudiaron, etc., y con mucha más trayectoria, y no logran acceder a esos espacios expositivos. Ahí la fama como cantante abre espacios y no la trayectoria como artista visual”, según lo cita El Mostrador.

Temas relevantes

#artes visuales#Mon Laferte

Comentarios

Notas relacionadas