Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Elon Musk, creador de Grok-3

Tendencias

18 de Febrero de 2025

Las características de Grok-3, el nuevo modelo de IA creado por Elon Musk que amenaza con desplazar a ChatGPT y DeepSeek

"Grok-3 tiene capacidades de razonamiento muy potentes, así que en las pruebas que hemos hecho hasta ahora, está superando todo lo que se ha lanzado, que sepamos, así que es una buena señal", dijo Elon Musk, a propósito de la nueva versión de chatbot de IA que acaba de lanzar el magnate.

Por
Compartir

El magnate Elon Musk lanzó un nuevo sistema de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por su empresa xAI, bautizado como Grok-3, la última versión de su robot conversacional con la que el multimillonario espera competir contra ChatGPT y la china DeepSeek.

Calificándolo de “aterradoramente inteligente”, Musk destacó que Grok-3 cuenta con diez veces más recursos computacionales que su predecesor, lanzado en agosto del año pasado.

Grok-3 tiene capacidades de razonamiento muy potentes, así que en las pruebas que hemos hecho hasta ahora, está superando todo lo que se ha lanzado, que sepamos, así que es una buena señal“, dijo Musk en una videollamada la semana pasada con la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái.

Las características de Grok-3

Según ha trascendido, el sistema combina algunas tecnologías ya muy conocidas: la del popular Tetris -un videojuego similar a un puzzle que consiste en ir eligiendo la forma en que van apareciendo las piezas que vayan encajando- y el Bejeweled -un videojuego de combinación de fichas (“joyas”) de colores.

Una de las principales innovaciones de Grok-3 es su capacidad de razonamiento avanzado. De esta forma, el modelo introduce dos modos de razonamiento: Think y Big Brain, así, mientras que el primero de ellos muestra el proceso de razonamiento del modelo al resolver las solicitudes, el segundo está diseñado para tareas más complejas que requieren mayor poder computacional.

En comparaciones directas, Grok 3 ha mostrado ventajas notables sobre otros modelos de lenguaje. Por ejemplo, en tareas de codificación, Grok 3 obtuvo una puntuación de 57, superando a DeepSeek V3 y ChatGPT, que lograron puntuaciones de 40 y 43 respectivamente. En el ámbito científico, Grok 3 alcanzó una puntuación de 75, mientras que DeepSeek obtuvo 65 y ChatGPT 50. Estos resultados sugieren que Grok 3 ofrece una comprensión más profunda y precisa en áreas técnicas y científicas.

Este nuevo modelo de IA se ha entrenado utilizando un centro de datos con aproximadamente 200.000 GPU, lo que le permite un rendimiento hasta diez veces superior al de su predecesor, Grok-2. Este entrenamiento incluye datos sintéticos y de casos judiciales, mejorando su comprensión en áreas legales y técnicas.

Además, con la integración de “DeepSearch”, Grok-3 puede realizar búsquedas en tiempo real en internet y en la plataforma X para generar respuestas actualizadas y detalladas, lo que lo diferencia de otros modelos que no tienen acceso a datos en tiempo real de este modo.

Junto con ello, pronto incluirá un modo de voz sintetizada, permitiendo interacciones más naturales con los usuarios, similar a otros servicios de IA pero con la capacidad de recordar detalles de interacciones anteriores.

El rol estratégico de Musk, creador de Grok-3

El multimillonario aseguró que si todo marcha según lo previsto, este nuevo sistema de IA se unirá a Optimus -los robots humanoides desarrollados por su empresa Tesla- y a los cohetes Starship de su empresa SpaceX para llegar a Marte.

El lanzamiento del nuevo chatbot se produce, además, cuando el hombre más rico del mundo está desplegando los enormes poderes que le ha otorgado el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reestructurar y desmantelar agencias federales.

Este recorte de gastos sin precedentes ha suscitado dudas sobre conflictos de intereses, dado que muchas de esas agencias supervisan elementos del extenso imperio empresarial de Musk, que incluye la red social X, Tesla y SpaceX.

Comentarios

Notas relacionadas