Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Ciudad

3 de Marzo de 2025

El balance del súper lunes: más de cinco mil buses operativos, 500 mil viajes en Metro, congestión en Providencia y corte de luz en la RM

El ministerio de Transportes informó cómo se desarrolló el súper lunes durante la madrugada, instancia en la que el transporte público aumentó su frecuencia para responder a la alta demanda. El balance institucional fue positivo, sin embargo, se registraron cortes de tránsito en Providencia que implicaron congestión en la comuna, y un corte de luz masivo que afectó a comunas de comunas de la zona norte de la capital.

Por
Compartir

Esta mañana diferentes regiones del país experimentaron el súper lunes, con la masiva vuelta a clases y la vuelta a la cotidianidad de muchos veraneantes.

En ese contexto, el ministerio de Transportes realizó un balance de cómo operó el transporte público en la primera tanta de este súper lunes, en el que se aumentó la frecuencia de buses, Metro y trenes, para atender la demanda en la Región Metropolitana.

En esa línea, el titular de la cartera, Juan Carlos Muñoz, informó la cantidad de viaje que se registraron en la mañana. Junto con esto, se dieron a conocer la cantidad de fiscalizaciones realizadas y las citaciones a tribunales, además de informarse un masivo corte de luz en comunas de la zona norte de la capital.

Durante la hora punta de la mañana se habilitaron 5.684 buses de Red Movilidad operando en las distintas comunas del Gran Santiago. Esto se tradujo en un aumento de un 18,8% respecto al lunes de la semana anterior.

La red de Metro de Santiago funcionó en un 100%, y registró más de 524 mil transacciones durante la hora punta de la mañana. Esto representó un alza de un 1% respecto al lunes de la semana anterior. EFE informó que se registraron 52 mil transacciones durante la mañana, lo que significó un aumentó de 14% en relación a la semana pasada.

Tanto Metro como EFE aumentaron la frecuencia del servicio, disminuyendo los tiempos de espera de los trenes.

En términos generales, el transporte público ha funcionado bastante bien. Desde el ministerio seguiremos monitoreando este retorno paulatino a la movilidad normal, con el propósito de responder en tiempo y forma a las necesidades de desplazamiento que se vayan presentando”, informó a primera hora el ministro Muñoz.

Taco en regiones y la congestión en Providencia y Santiago por el súper lunes

De acuerdo con información de la Unidad Operativa de Control de Tránsito en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Ñuble, Maule, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos se registraron congestiones menores.

Mientras que en la Región Metropolitana se registraron mayores inconvenientes, principalmente en Providencia y Santiago. Estas comunas registraron un mayor nivel de congestión registrando un 12,4% y un 5%, respectivamente.

En la primera, un árbol caído en la intersección de Pocuro con Avenida Tobalaba generó congestión del tránsito hacia el oriente y al sur de la capital.

Árbol caído en Pocuro que generó congestión durante el súper lunes. Foto: X.

Paralelamente, durante la mañana se informó de un masivo corte de luz en la zona norte de región. Las comunas afectadas por esto fueron Independencia, Conchalí, Renca y Quinta Normal. El hecho generó repercusiones en ejes de Independencia, Salomón Sack, Fermín Vivaceta, 14 de la Fama y Domingo Santa María.

En cuanto a las fiscalizaciones, se desplegaron 267 inspectores en 93 puntos a lo largo del país, que en total realizaron 210 controles y cursaron 133 citaciones a nivel nacional.

Comentarios

Notas relacionadas