Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Ciudad

2 de Marzo de 2025

“Súper lunes” en un Santiago con obras en curso: desvíos, refuerzo del transporte público y recomendaciones de apps

Las autoridades advierten que puntos como el nudo Baquedano o el Puente Lo Saldes serán focos de congestión, por lo que llaman a planificar, tomar mayor tiempo para los traslados, como también buscar rutas alternativas. Aunque advierten que el gran día será el miércoles, por el inicio oficial del año escolar.

Por
Compartir

Como ocurre todos los años en estas fechas, Santiago y las grandes ciudades del país se alistan para vivir el denominado “Super lunes”. En el caso particular de la capital, en esta ocasión hay elementos que agregan mayor complejidad, por lo que diversas autoridades se han desplegado para hacer los llamados correspondientes a la ciudadanía.

Esta primera semana laboral de marzo en Santiago estará marcada por la presencia de importantes obras en curso en distintos puntos de la capital. Dos que concentran mayor atención por parte de las autoridades son el nudo Baquedano y el Puente Lo Saldes en Vitacura.

Gonzalo Durán, delegado presidencial de la Región Metropolitana, dio cuenta de estas obras y sus correspondientes desvíos. “Tenemos una obra en el eje Alameda, entre Exposición y Plaza Italia, pero que se va a ir desarrollando progresivamente, que tiene que ver con la construcción de la Ciclovía Metropolitana, otro proyecto emblemático que va a transformar completamente este eje, pero que supone también un esfuerzo porque hay una reducción de una de las pistas”, declaró.

En la misma línea recordó que “tenemos las que se iniciaron con el propósito de avanzar en la construcción del teleférico, que va desde Providencia hasta la Ciudad Empresarial, de manera que ahí vamos a tener algún nivel de afectación”.

Asimismo señaló que “también está Vespucio con Ruta 5, de manera que invitamos a la ciudadanía a que planifiquen su viaje, a que tengan en consideración estas obras, que entiendan que son muy importantes para la ciudad y que necesitamos su colaboración. Preferir el transporte público por sobre el privado”.

Cabe indicar que en el nudo Baquedano no se podrá doblar por Pío Nono al dirigirse de oriente hacia poniente por Providencia. Además, en el tránsito de poniente a oriente se mantendrá un desvío en Diagonal Paraguay, para minimizar la presencia vehicular en el sector de Plaza Italia.

En cuanto al Puente Lo Saldes, en la comuna de Vitacura, el seremi de Obras Públicas de la RM, Robinson Valdebenito, comentó que “tenemos solo una habilitada que es de poniente a oriente, de oriente a poniente están completamente cerradas las pistas. Es una obra que va a demorar tres meses aproximadamente en recuperar el puente para dejarlo habilitado”. En los canales oficiales del MTT y el MOP se encuentran detalles de los desvíos en este punto del sector otiente de la capital.

Refuerzo del transporte público y el uso de apps 

Este “Super lunes” supone el retorno de la “movilidad habitual” de Santiago. Ante ello, el MTT tomó una serie de medidas para reforzar el transporte público.

Se hará un refuerzo de 1.500 buses este lunes 3 de marzo, como también se desplegaran funcionarios en terminales, zonas pagas y paraderos para monitorear el funcionamiento de los servicios de RED. Además, se incrementará en un 13% el servicio del Metro, mientras que se aumentará la frecuencia de los trenes de EFE en horas punta.

A todo ello, desde el MTT consideran fundamental el uso de apps por parte de la población. “Es muy fundamental hacer uso de información que se encuentra en línea, personas con vehículos particulares que usen plataformas como Google Maps o Waze, donde se encuentran la información relativa a los desvíos de tránsito y obras, esto va a ayudar a vehículos y personas”, sostuvo Rodrigo Valladares, seremi de Transportes de la RM.

“También a las personas que se movilizan en transporte público, que usen la aplicación de Red Movilidad que tiene en línea la información de buses y del Metro. Creemos que es fundamental el uso del transporte público”, agregó.

Frente a todo este panorama, Gonzalo Durán manifestó que “así como se ha denominado el ‘Súper lunes’, nosotros creemos que vamos a tener una súper semana, porque durante toda la semana se van a incorporando nuevas actividades que van a implicar una recarga del sistema vial. Por ello es muy importante que la gente planifique sus viajes, salga con tiempo y que tenga una actitud de colaboración, toda vez que parte de la afectación tiene que ver con la materialización de obras muy importantes para la ciudad”. Cabe recordar que el inicio oficial del año escolar es el miércoles 5 de marzo. 

Comentarios

Notas relacionadas