Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Carolina Tohá

Política

3 de Marzo de 2025

El diseño que baraja el PPD para una salida limpia de Carolina Tohá del Gobierno y mantener el cupo del partido dentro del comité político

Dentro de su partido promueven que la secretaria de Estado deje en solitario el gabinete y que se puedan destacar sus logros en materia de seguridad. "Se debe mostrar que es la persona más apta y conocedora de la seguridad de Chile", dice el exministro Sergio Bitar a The Clinic. Por otra parte, esta tarde se reunía la mesa PPD para abordar la discusión presidencial. En la tienda del partido buscan nombres para mantener el cupo dentro del comité político, donde algunos mencionan como opción a Ricardo Lagos Weber y Jaime Quintana. De todos modos, también es posible que el reemplazante de Interior provenga desde el mismo Ejecutivo, con el ministro Elizalde (Segpres) y el subsecretario del Interior Luis Cordero. En el PPD también hay quienes están por ceder su espacio a cambio de un respaldo cerrado del PS a la candidatura de Tohá.

Por Rodrigo Córdova y Jorge Palacios
Compartir

Una salida inminente, que se debería producir dentro de esta semana o antes del 11 de marzo. Eso es lo que han transmitido en las últimas horas importantes dirigentes del PPD respecto de la ministra del Interior, Carolina Tohá —que milita en sus filas—, para de esa forma entrar de lleno en la carrera presidencia.

Así lo reconocen también fuentes cercanas a la secretaria de Estado, quienes destacan que dejará el gabinete antes de que el Gobierno cumpla su tercer año en el poder, dando paso a los últimos doce meses de la administración de Gabriel Boric.

“Los plazos ya se van estrechando y hay que considerar que los plazos pueden representar una ventaja para la oposición. Por lo tanto, todos los actores de la eventual carrera presidencial deben también ir tomando las decisiones lo más pronto posible”, señaló, de hecho, el presidente del PPD, Jaime Quintana, poco antes de ingresar al comité político ampliado que se retomó esta mañana en La Moneda, cita a la que, precisamente, asistía la titular de la cartera del Interior.

La colectividad incluso tenía agendado una reunión de la mesa directiva para las 13:30 horas de hoy, en la que varios daban por hecho que se abordaría la discusión presidencial.

En el partido se ha comenzado a promover, asimismo, que su salida sea lo más “limpia” posible y en el que Tohá deje el gabinete en solitario, considerando que además suenan otros nombres presidenciables, como el de la cartera de Trabajo, Jeannete Jara (PC).

Asimismo, hay militantes que solicitan que se destaquen sus logros dentro del Ministerio del Interior, en el que Tohá asumió el 6 de septiembre de 2022. La idea, indican dirigentes, es que le pueda mostrar como la persona con la mayores conocimientos en una temática que urgente y de mucha preocupación para la ciudadanía.

“Tiene que ser una salida individual y potente con un balance de todas las realizaciones, de los proyectos de ley aprobados, de los avances en materia de organización de las policías, de mayor capacidad y recursos que tienen ahora las capacidades ejecutivas del país, las leyes pendientes que ojalá salgan luego. O sea, mostrar que es la persona más apta y conocedora de la seguridad de Chile”, dice a The Clinic el exministro de Educación Sergio Bitar, cercano a Tohá.

El exministro y dirigente del PPD Sergio Bitar. Foto: Agencia UNO

En el oficialismo, precisamente, hay preocupación por lo competitiva que podría llegar a ser la ministra como candidata presidencial, considerando sus exiguos números en las encuestas. En Criteria, por ejemplo, Tohá obtuvo un 3% de intención de voto, mientras que en otra consulta un 61% de los encuestados declaró que nunca votaría por ella.

En cambio, la figura de la expresidenta Michelle Bachelet sí figura como una carta más competitiva antes nombres como el de Evelyn Matthei. En el mismo sondeo de Criteria la exmandataria subió 5 puntos porcentuales y se ubicó segunda, tras Matthei, con el 19% de de las preferencias.

En el Frente Amplio, de hecho, han tomado distancia de las opciones de la ministra porque consideran que a diferencia de Bachelet no concita el apoyo transversal de los partidos del oficialismo.

La ministra Tohá, consultada en La Moneda por la prensa acreditada de Palacio, confirmó que su definición será dentro de los próximos días: “He dicho que nosotros vamos a tomar una definición en marzo y no va a ser adelante en marzo, va a ser muy próximamente”.

Si bien no detalló si tomará la decisión antes o después del 11 de marzo, comentó que “a penas se tome se va a hacer pública” y que no se confirmará por comentarios “de pasillo”.

Los senadores Quintana y Lagos-Weber como cartas para mantener el cupo PPD

Dentro del PPD también señalan que en la reunión de directiva de hoy se aborde otro punto de interés ante una posible salida de Tohá: quién mantendría el cupo del partido del comité político, considerando que la inminente salida de Toha dejaría sin un representante a ese partido.

Actualmente, el comité político se constituye por la ministra del Interior, del PPD; el ministro de Hacienda, Mario Marcel (cercano al Partido Socialista); el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde (PS); la ministra de la Secretaría General de Gobierno subrogante, Aisén Etcheverry (Frente Amplio); la ministra de la Mujer, Antonia Orellana (Frente Amplio), y la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara (Partido Comunista).

Con la salida de la jefa de Interior, su tienda se quedaría sin representantes y ese factor es el que preocupa al PPD.

“No tengo dudas de que el senador Quintana le presentará al Presidente Boric nombres para llegar al comité político ante una salida de la ministra Tohá”, dice a The Clinic el exministro Francisco Vidal. Según Vidal, es natural que las colectividades en una coligación de Gobierno busquen pertenecer a dicho espacio.

El senador Ricardo Lagos Weber: Foto: Agencia UNO

“Son algunos de los nombres que se manejan, pero tampoco tengo ninguna certeza de que quieran hacerlo”, reconoce Sergio Bitar.

El exministro reconoce que una dificultad para esos nombres es que puedan tener pretensiones de continuar en el Congreso postulando como diputados.

Desde el círculo de Quintana, hecho, comentan que las pretensiones del senador están en competir por unas elecciones como diputado.

La fórmula Elizalde (PS) en Interior

Ahora bien, un escenario que también se reitera de las filas oficialistas es que finalmente quien reemplace a Tohá en la cartera de Interior sea el actual ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, quien es militante PS. En ese sentido, es que la Secretaría General de la Presidencia podría ser el cupo al cual pueda optar un representante del PPD.

Con todo, en La Moneda hay quienes aseguran que el cupo de Tohá en la cartera del Interior podría ser ocupado por el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, quien es independiente.

Una opción que también es mencionada por dirigentes del PPD es que finalmente cedan su cupo dentro del comité político a cambio de un respaldo del PS a la candidatura de Carolina Tohá, considerando los reparos que han expresado dirigentes de la tienda socialista a las posibilidades de la actual ministra del Interior. Entre quienes más se han mostrado reacios a la figura de Tohá se encuentra el secretario general del PS, Camilo Escalona.

Temas relevantes

#Elecciones 2025#PPD#Tohá

Comentarios

Notas relacionadas