
Política
4 de Marzo de 2025¿Y qué ocurre con Bachelet?: Su inminente descarte definitivo a una nueva candidatura y la presión del PPD por conseguir su apoyo a Tohá
Dentro del oficialismo se da casi por descontado que la expresidenta comunicará en los próximos días —y antes de un vuelo a Estados Unidos— su decisión de no entrar a una tercera aventura presidencial. En el sector, sin embargo, hay quienes confían en que haga un guiño a la opción de Tohá, quien renunció esta tarde al Ministerio del Interior. En el PPD, en tanto, buscan apoyo del PS y contar con una candidatura única del Socialismo Democrático.
Compartir
“Es un liderazgo que tiene los pergaminos, trayectoria y capacidad para ser la presidente de Chile, y entendemos que se inicia un camino de ir sumando apoyos dentro de nuestro sector”. Con esas palabras se refería el presidente del PPD, Jaime Quintana, a la salida del gabinete de la ahora exministra Tohá, quien dio a conocer su decisión pasadas las cinco de la tarde de este martes desde el Palacio de La Moneda.
La situación fue confusa. Pese a que la salida de la militante PPD era avizorada por algunos, para varios no estaba en el radar que ocurriese de manera repentina durante esta jornada. De hecho, la situación recién se alertó cuando antes de las cinco de la tarde Tohá se dirigió hasta el despacho del Presidente Gabriel Boric. Tras ello fue donde dio a conocer su salida de Interior, en donde será reemplazada por el hasta ahora ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde (PS).
Sin embargo, con la decisión de Tohá también se comenzó a alertar otra situación, la que algunos señalaron que le condicionó salir del Gobierno y adentrarse en una carrera presidencial: la decisión por la que optaría definitivamente la expresidenta Michelle Bachelet.
Ello considerando que la opción de la exmandataria comenzó a levantarse por parte de la mesa del Partido Socialista (PS), en donde participaciones en el debate público de Bachelet alentaron esa idea de una tercera aventura presidencial, pese a que en 2024 fueron reiteradas las ocasiones en que la expresidenta desechó esa opción.
Para algunos dirigentes oficialistas, la salida de Tohá en Interior responde a que habría algo más o menos definido con Bachelet.
En primer lugar, hay quienes señala que es inminente que la exmandataria dé un “no” definitivo a una tercera aventura presidencial. Ello también considerando que durante la mañana la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, quien es cercana a la exjefa de Estado, le bajó el perfil a esa opción.
En entrevista con Tele13 Radio, de hecho, sostuvo que tanto en público como en privado ha dicho que no estaba en sus planes, y agregó: “A quién le gustaría hacer el servicio militar por tercera vez”. Eso evidenció un matiz con respecto al número dos de su directiva, Camilo Escalona, quien ha insistido en que la exmandataria podría asumir un rol presidencial.

Por lo mismo, ante la salida de Tohá, desde el PPD estaban atentos a que Bachelet emita alguna declaración en descarte que su nombre aparecerá en la papeleta presidencial.
De hecho, dirigentes del sector, aseguran que es probable que la expresidenta dé a conocer su decisión en una declaración, antes de su viaje a Estados Unidos, el cual está agendado para este sábado.
“Estoy convencido de que Michelle Bachelet hará una declaración antes de su viaje y lo más probable es que reitere que no cambiará de opinión y que no será candidata“, dijo a The Clinic el exministro Francisco Vidal, otro de los cercanos a la exmandataria.
Sensaciones desde el Congreso por la salida de Tohá y el factor Bachelet
Desde el Congreso, en tanto, la senadora Vodanovic dio por casi cerrad la opción que podría tomar opción presidencial de Bachelet. “La presidenta Bachelet ha sido bastante clara en todas las apariciones públicas que ha tenido de señalar que no quiere ser candidata. De animar a los partidos de buscar nuevos liderazgos”, dijo, luego de referirse a la renuncia de Tohá.
Inclusive, desde el PPD ya comenzaron a presionar a sus socios del PS para que la tienda de Vodanovic termine apoyando la opción de Tohá y, de esa manera, el Socialismo Democrático tenga un único candidato en una primaria presidencial oficialista.
El senador Ricardo Lagos Weber alentó, también desde el Congreso, a que sus compañeros socialistas tomen “una decisión y pueda apoyar eventualmente a Carolina Tohá, que sería lo ideal que el Socialismo Democrático fuéramos detrás de una sola candidatura“.
En la oposición, por su lado, vieron la salida de Tohá de una forma concisa. “Se acaba en este minuto la candidatura de Michelle Bachelet“, dijo el senador de RN Manuel José Ossandón.
Desde la directiva del PPD, en tanto, se aventuraron en decir que podría existir una suerte de apoyo por parte de Bachelet hacia la exministra, con el fin de impulsar su nombre. Ello en consideración que la figura de Tohá no aparece bien aspectada en estudios de opinión y que en otros sectores del oficialismo han manifestado el apoyo a sus cartas propias.