Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Gabriel boric y carolina tohá
El Presidente de la República, en la ceremonia de cambio de gabinete le dijo a Tohá que "uno de tus desafíos será darle continuidad a esta alianza y ampliarla". Créditos: Agencia Uno.

Política

5 de Marzo de 2025

Boric tras salida de Tohá: “No me corresponde hacer campaña o expresar favoritismo”

El Jefe de Estado, en el marco de la visita oficial del Presidente de Alemania a Chile, fue consultado sobre Carolina Tohá y si efectivamente es la candidata de continuidad del Gobierno luego de que durante la ceremonia del cambio de gabinete destacara por varios minutos los logros de la exministra en la cartera de Interior. Boric tomó distancia de la idea de continuidad e insistió en que el mecanismo electoral debía considerar primarias "convocantes y competitivas". Luego, aseguró que "el candidato del Gobierno es Chile".

Por
Compartir

Faltaba 1 minuto para la las 11 de la mañana y el Presidente Gabriel Boric hizo ingreso al Patio de la Camelias en el Palacio de La Moneda junto al Presidente Alemán Frank Walter Steinmeier. Si bien su intervención se enfocó en la defensa en el multilateralismo y aprovechó de entregarle su respaldo a Ucrania en la guerra contra Rusia, también se refirió al acontecer nacional y abordó aspectos de la renuncia de la exministra del Interior, Carolina Tohá, que la transformó en candidata presidencial.

Durante la ceremonia de cambio de gabinete, en donde se oficializó la salida de Tohá y se confirmó la llegada de Álvaro Elizalde al Ministerio del Interior, el Mandatario chileno destacó la labor de la exministra en su cartera y también le dedicó unas palabras que generaron expectativas respecto a la carrera presidencial de la exjefa de la cartera de interior.

“Uno de tus desafíos será darle continuidad a esta alianza y ampliarla. Para eso, nuestro sector debe tener primarias competitivas y convocantes”, dijo ayer el Presidente Boric.

Si bien la confianza del Mandatario ante una aventura presidencial era conocida, sus dichos fueron interpretados como que Tohá era la figura que representaba algunos miembros del oficialismo.

De hecho, tanto en el Frente Amplio como en el Partido Comunista hubo molestias con dicha frase. En esa línea, la exconvencional y excandidata municipal por la comuna de Las Condes, Constanza Schonhaut (FA), sostuvo que “no me atrevería a decir ni por omisión ni expresamente a categorizar que la candidata del Presidente Boric. Creo que ahí hay que esperar”.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, recibe en Visita Oficial al Presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en el Palacio de La Moneda. FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO

El Mandatario, al ser consultado por la prensa por dicha frase, el Presidente tomó distancia y advirtió que indicó “dos cosas en esa línea”.

Primero, la controvertida frase, y, la segunda, “que esto se tiene que llevar adelante mediante primarias que sean convocantes y competitivas”.

Luego, el Mandatario afirmó que su candidata no era Tohá, sino que que “el candidato del Gobierno es Chile”. Sobre eso, agregó que desde su posición “no me corresponde estar haciendo campaña por una persona en particular”.

Si bien reconoció que quiere que “a los liderazgos progresistas les vaya bien y desde la posición que tengo voy a impulsar y conversar con los diferentes partidos para tener las primarias más competitivas que sean posibles para ampliar la base del progresismo”, insistió en que “no me corresponde a mí hacer campaña o expresar favoritismo por alguna candidatura en particular”.

Temas relevantes

#Boric#Elecciones 2025#Tohá

Comentarios

Notas relacionadas