Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

AUTO TEST

5 de Marzo de 2025

Exeed comienza el 2025 con doble lanzamiento

Por Carlos Carrasco
Compartir

Exeed, la marca de posicionamiento más elevado dentro de las 7 firmas del grupo Chery anuncia cambios significativos para su estrategia de ventas a nivel nacional y lo comunicó en medio de un lanzamiento que congregó a la prensa especializada con una ruta que incluyó autopistas, autódromo y un circuito off road de mediana intensidad.

Los anuncios comenzaron con la disminución de su red de concesionarios exclusivos, que atenderán zonas donde se congrega el 70% de la venta total de la marca: Vitacura, Movicenter, Viña del Mar y Concepción. Atrás quedan las expectativas de ser una marca premium de volumen, como fue anunciado en 2022, ya que el comportamiento del mercado ha sido más focalizado. A pesar de esto, la marca no ha afectados los números de ventas, ya que, a pesar de las constantes contracciones en las cifras de vehículos nuevos vendidos en Chile, la marca obtuvo sus mejores resultados históricos al cierre del 2024.

Independiente de lo anterior, la marca declaró que cualquier cliente de una zona no cubierta por un concesionario Exeed, podrá encargar sus modelos a través de la red de Chery, con la posibilidad de acceder al servicio de post venta de la misma manera.

Dos modelos, un solo objetivo: seguir creciendo

De los cuatro modelos que la marca pretende lanzar este año, dos se presentaron en este evento, comenzando por el rediseño de media vida de su buque insignia VX, el que recibió una dotación de equipamiento que al fin lo pone en condiciones de enfrentar a los modelos más sofisticados para 7 pasajeros.

Con ligeros cambios exteriores que se ven reflejados en una nueva máscara frontal y diseño de llantas, las novedades importantes se disfrutan en el interior y su manejo. Al motor 2.0 TGDI con 245 HP y 385 NM se le acopla una nueva caja automática con convertidor de par y 8 marchas provista por Aisin, que mejora sustancialmente el desempeño que entregaba con la anterior caja de doble embrague y 7 relaciones, la cual era algo torpe en su tarea de transformar el régimen de giro de motor en movimiento de las ruedas. Este combo mecánico mueve las cuatro ruedas a través de un sistema de tracción AWD con 7 modos de manejo.

A lo anterior se suma un habitáculo totalmente renovado, con mejores materiales y diseño, donde el tablero fue reemplazado por un espectacular inserto de cristal de una sola pieza que aloja 3 grandes pantallas: un clúster digital de 12.3”, una enorme pantalla central de 15.6” para el infoentretenimiento y una nueva pantalla de 12.3” frente al copiloto, que le permite ajustar su asiento, climatizador e incluso entretenerse con juegos arcade dignos de una máquina de los Juegos Diana; algo sin duda exclusivo en su origen.

Por lo demás, todos los revestimientos internos fueron renovados, incluyendo los paneles de las puertas, mandos, perillas y botones. Pero la cereza del pastel está en la cantidad de equipamiento disponible: ahora el VX tiene 10 airbags (antes 6), incluyendo un airbag central que impide que los pasajeros delanteros se golpeen entre ellos en un choque lateral.

Además, los asientos de la primera y segunda fila incluyen calefacción y ventilación. También los dos delanteros eléctricos incluyen seis tipos de masaje, cada uno con 3 intensidades. Adicionalmente sumó abatimiento eléctrico para la tercera fila de asientos y un renovado sistema de conducción autónoma de nivel dos que resulta mucho más preciso en su operación. Como si esto fuera poco, ahora también tiene dos cargadores inalámbricos, que se suman a los 5 puertos USB repartidos entre las tres filas de asientos.

Todo esto le permite al VX ser más competitivo con productos similares que habían eclipsado al modelo original del 2022, como el nuevo Hyundai Santa Fe, GAC GS8, Nissan Pathfinder, entre otros.

RX: enfocado en el confort rutero

La mayor novedad del fabricante en esta ocasión, fue, sin duda, el nuevo RX, un modelo concebido para ser un rutero por excelencia. Ya que con 4.8 metros de largo y más de 600 litros de maletero (ya que no tiene tercera fila de asientos), pone su foco en los usuarios que buscan recorrer largas distancias sin cansarse.

Compartiendo el mismo motor de 2 litros y 245 HP de su hermano mayor, si hereda la anterior caja de doble embrague y 7 marchas, que lo dota de unas prestaciones interesantes, dado su menor tamaño, pero que peca en la ligera demora al elegir la marcha necesaria cuando se pisa el acelerador a fondo. Cabe destacar que se ofrece en un solo nivel de equipamiento que se puede elegir con tracción delantera o AWD con 7 modos de manejo.

Pese a esto, destaca por ofrecer un diseño más jugado que el resto de modelos de Exeed, despeinando un poco a una marca que hasta ahora había sido, por lejos, la más conservadora de su holding. Proponiendo interesantes líneas que consiguen hacerlo atractivo a los ojos de los clientes que buscan sofisticación y buen gusto para viajes entre ciudades.

Esto se ve realzado en su habitáculo, que también está equipado hasta los dientes, con dos pantallas de 12.3”, un sistema de audio Sony de 12 parlantes, asientos delanteros con calefacción y refrigeración, 4 puertos USB (2 tipo C), masaje y apoya muslos para el asiento del copiloto, luces full LED, portalón de maletero eléctrico, volante regulable eléctricamente y comandos por voz para realizar acciones cotidianas como abrir el techo panorámico o ajustar el aire acondicionado.

El modelo vendido en Chile tiene interior oscuro

Sin embargo, su perfil de devorador de kilómetros se ve acentuado por un sistema de suspensión CDC, que, utilizando sensores y elementos mecánicos, puede ajustar la dureza de la amortiguación en tres niveles para ofrecer mayor confort o menor rolido en curvas. Este sistema puede ajustarse manualmente o enlazarse a los modos de manejo, ofreciendo buena estabilidad ante giros bruscos -como comprobamos en el Autódromo Internacional de Codegua- o mayor confort en caminos accidentados, tal como lo hizo en los más de 30 kilómetros de calamina que nos llevan al Puma Lodge, ubicado en plena cordillera de la Región de O’Higgins.

Con estas renovaciones, la marca espera aumentar su participación en el mercado, creciendo cerca de un 30% durante este año, algo que además reforzará el renovado LX, que hará su estreno a mediados de año, y el ES, un sedán 100% eléctrico que llegará en el cuarto trimestre con miras a desafiar al BYD Seal y al Tesla Model 3.

El precio del Exeed VX en su única versión es de $39.990.000 con bonos de financiamiento, mientras que el RX inicia en $32.990.000 y finaliza en $35.490.000, también con bonos de financiamiento.

Comentarios

Notas relacionadas