
Política
5 de Marzo de 2025La advertencia del PS pese a la presión del PPD para que se cuadren con Carolina Tohá: “La candidatura socialista permanece inalterable”
La presidenta de los socialistas, Paulina Vodanovic, a pesar de que valoró los atributos de la exministra Tohá durante su gestión, advirtió que la decisión de su partido sigue siendo levantar una carta propia para una eventual primaria del oficialismo. El PPD ha insistido en un llamado a que el PS se cuadre con la extitular de Interior, en pos de no ceder espacio ante los nombres que pueda levantar el Frente Amplio con el Partido Comunista.
Compartir
Con la salida de Carolina Tohá del Ministerio del Interior se materializó el primer evento que debía ocurrir para moldear su candidatura presidencial. Y así lo hizo ver ayer, cuando, tras el cambio de gabinete, habló con los medios de comunicación —”como ciudadana”— y oficializó sus intenciones de entrar de lleno a la disputa por La Moneda, mediante una eventual primaria presidencial del sector.
La salida de Tohá del gabinete fue aplaudida por su partido, el PPD, cuya directiva anteriormente ya había explicitado su apoyo y deseo con que la ahora exministra se convirtiera en la abanderada del partido. Pero, inclusive, no sólo habían solicitado aquello, sino que también invitaron a que el Partido Socialista (PS), a quienes ven como compañeros electorales —argumentado por su historial político conjunto desde la Concertación— también se pusieran bajo el alero de Tohá y que esta fuese la candidata del PPD y el PS.
Dicha idea se reiteró en las últimas horas, en donde, por ejemplo, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) reflotó ese deseo tras la salida de su compañera de militancia del Gobierno. Y aunque ayer martes desde el PS hubo una valoración hacia Tohá, fue la presidenta de su partido, Paulina Vodanovic, que volvió a aterrizar el momento de la tienda.
“El PS tiene una definición desde el 14 de diciembre pasado, que es tener una candidatura socialista en la primaria del 29 de junio, que se inscribe el 30 de abril. Y esa decisión permanece inalterable hasta ahora”, dijo la senadora en Radio Infinita. Su comentario se dio un día después de que fuera ella misma quien encontrase valiosos atributos en Tohá, dichos que vinieron acompañados de una posible apertura a que el PS se cuadre tras ella.

“Tiene conocimiento y carácter para ser una buena candidata“, dijo ayer Vodanovic, augurando que la decisión que tome el partido después de elegir su nueva directiva —en la que ella compite por la reelección— podría cambiar luego de haberse sellado ese asunto interno.
En el PPD hay algunos que ven con cautela el escenario en el que el PPD y el PS separen aguas electoralmente. Considerando que ya se distanciaron anteriormente —en 2023, para los comicios sobre quiénes integrarían el Consejo Constitucional—, advierten que un nuevo episodio así podría generar una ventaja a la otra “alma del Gobierno“: el sector del Frente Amplio y el Partido Comunista, ex Apruebo Dignidad.
Fue justamente ese sector el que en 2021 le hizo un desaire al PS, al no incluirlo en la primaria presidencial por estar aliado con el PPD. Por lo mismo, entre las intenciones de integrantes de la directiva y de parlamentarios de la tienda dirigida por el senador Jaime Quintana (PPD), el deseo está con que pueda allanarse el camino para que junto al PS puedan respaldar en conjunto a Tohá, asunto que, en palabras de Vodanovic, se ve lejano aún.