
Negocios
6 de Marzo de 2025Desde canchas de pádel hasta cowork: Zapping abrió centro deportivo en Club Palestino y se suma a los pasos de Movistar y Claro
Zapping Sport Center es un centro deportivo ubicado en el Club Palestino, en Las Condes, donde la plataforma chilena de streaming actúa como auspiciador con el nombre de la marca. "Si el modelo resulta exitoso, no nos cerramos a la posibilidad de replicarlo en otros lugares", comenta Gustavo Morandé, CEO y fundador de Zapping.
Compartir
Desde su fundación en 2018, Zapping, la firma chilena que desarrolló una plataforma de streaming para transmitir contenido de televisión, no ha parado de crecer. Un escenario que sus creadores han sabido aprovechar para abrir nuevos negocios y lograr que la marca se haga cada vez más conocida, siendo su más reciente estocada la apertura de un centro deportivo que lleva su nombre, ubicado al interior del Club Palestino, en Las Condes.
Zapping Sport Center, es un recinto que cuenta con doce canchas de pádel, futbolito, cowork, zona de niños, un centro de eventos, restaurante, estacionamientos y un centro de recuperación deportiva. “Además, hay otros proyectos en desarrollo que se sumarán en el futuro”, adelanta a The Clinic Gustavo Morandé, CEO y fundador de Zapping.
En ese sentido, Morandé explica que la compañía actúa como patrocinador en la categoría de “Naming”, es decir, Zapping entrega el nombre y auspicio principal al recinto. “Si grandes compañías como Movistar y Claro tienen sus Arenas, ¿por qué Zapping no?”, comenta entre risas Morandé.
“Las conversaciones con la empresa que desarrolló el proyecto comenzaron hace casi un año, cuando todo aún era una idea. Desde entonces, hemos construido una relación muy cercana con ellos, ya que son los productores de los eventos de pádel más importantes del país y conocemos su profesionalismo”, añade.
Morandé explica que, como empresa, tienen una relación muy estrecha con el deporte. En ese sentido, recordó que fueron “los primeros en transmitir pádel profesional en Chile, el primer cableoperador en incluir TNT Sports dentro de un plan básico al lanzar el Plan Fútbol, y además transmitimos de manera exclusiva para Chile eventos como el LIV Golf y la Liga Saudí”.
El CEO de Zapping agrega que ese vínculo con el deporte los ha llevado a involucrarse cada vez más en iniciativas que fomenten el deporte y su acceso. “Cuando surgió la oportunidad de participar en este proyecto, con una de las mejores ubicaciones de Santiago, gran visibilidad y desarrollado por un equipo en el que confiamos, no dudamos en sumarnos”, afirma.
El interés por las diversas disciplinas deportivas es tal, que Zapping se ha convertido, por ejemplo, en el canal oficial del torneo de fútbol local en Ecuador, mientras que en Brasil cuentan con los derechos de la liga Paulista.
Si bien el monto de la inversión en el auspicio se mantiene reservado, Morandé recalca que “esta alianza va más allá del nombre: estamos trabajando estrechamente con los desarrolladores del proyecto, colaborando en distintas áreas para maximizar su potencial y lograr el mayor impacto posible”.

—¿Por qué eligieron el Club Palestino?
—Principalmente por su ubicación y visibilidad. El centro deportivo está ubicado justo al costado de Avenida Kennedy, lo que le otorga una gran exposición y afluencia de público. Además, es un punto de fácil acceso para personas que vienen de distintas comunas de Santiago.
—¿Buscan expandirse y abrir nuevos centros deportivos en el país? ¿Cuáles son los planes de expansión de la marca?
—Por ahora, nuestro foco está completamente en este proyecto: en su operación y en asegurar que funcione de la mejor manera posible. Si el modelo resulta exitoso, no nos cerramos a la posibilidad de replicarlo en otros lugares.
Los goles de Zapping
En medio de su expansión internacional -que arrancó a fines de 2023 con la llegada a Brasil, le siguió la apertura en Perú y luego el golazo de Ecuador- en agosto del año pasado la startup completó un levantamiento de capital por $1.683 millones a través del soporte de crowfunding o financiamiento colectivo, Broota, el monto más grande recaudado bajo dicha modalidad en Chile.
En la ronda participaron una serie de inversionistas, entre ellos conocidos rostros de emprendimientos como Global66, Lemu, Políglota, además del extenista Fernando González, el golfista Mito Pereira y los actores Jorge Zabaleta y Gonzalo Valenzuela.
El año 2023 superaron los 100 mil clientes, y ya para el mayo de 2024 habían sobrepasado los 150 mil usuarios en Chile.