
Política
6 de Marzo de 2025Los rostros del Partido Socialista que apoyan la candidatura de Carolina Tohá en medio de la indefinición presidencial partidaria
"La figura de la Tohá reúne todas las capacidades para liderar un nuevo proyecto político presidencial", dicen algunos integrantes del PS sobre la exministra. El comentario se da cuando el partido se encuentra con un vacío generado por la expresidenta Bachelet tras su "no" a una tercera aventura presidencial, y a la vez que el nombre de Claudio Orrego no consigue flotar en la directiva.
Compartir
Un escenario poco cómodo es por el que pasa actualmente el Partido Socialista (PS) en lo relativo a la discusión presidencial.
Ayer miércoles fueron testigos de cómo la figura mejor aspectada para la contienda, la expresidenta Michelle Bachelet, de sus filas, repetía nuevamente que no integraría la carrera por La Moneda. Ello a pesar de que la directiva socialista por varias semanas fantaseó con la posibilidad de que la exmandataria asumiera por tercera vez una candidatura. Sin embargo, el mensaje que otorgó la expresidenta fue claro: “Ahora deben ser otros los que asuman el desafío“.
Un día antes de eso, Carolina Tohá renunciaba al Ministerio del Interior para, posteriormente, transparentar sus deseos de disputar la Presidencia. El ambiente se tornaba algo incómodo para los socialistas, a raíz de que el PPD, que ha alentado el nombre de la exministra —aunque se espera su proclamación oficial para inicios de abril—, los interpeló hace un tiempo, y mediante un comunicado, pidieron que el PS apoyara una única candidatura hermana con la del PPD, a nombre del Socialismo Democrático, lo que, en este caso, respondería apoyar a Tohá.
El mensaje lo reiteraron senadores PPD tras la salida de la excolaboradora del Ejecutivo, en donde algunos, como Ricardo Lagos Weber (PPD) “soñaba” con el apoyo del PS.
Sin embargo, la postura de la tienda dirigida por Paulina Vodanovic se ha mantenido inalterable hasta ahora. De hecho, ha sido la propia senadora del Maule la que ha dejado presente que su partido, de acuerdo a lo establecido en su última reunión militante, acordó presentar una candidatura propia.
Pese al mandato partidario, no han sido pocos quiénes han pasado por alto la definición actual del PS e, inclusive, se han adelantado a la misma, considerando que tras la quincena de marzo habrá una nueva definición presidencial, la definitiva, se espera.
Tal es el caso del diputado Raúl Leiva. El parlamentario dijo a The Clinic que, tras la negativa de Bachelet, “claramente la figura de la exministra Tohá reúne todas las capacidades, conocimientos y experiencia para liderar un nuevo proyecto político presidencial“.
Los socialistas vamos a seguir los acuerdos que va a tomar nuestra colectividad. Eso nos distingue, cierta disciplina interna. Sin embargo, eso no me impide reconocer en Carolina Tohá un liderazgo fundamental dentro del progresismo chileno, y que tiene mucha cercanía también con el PS”, señaló a este medio el vicepresidente del PS, Leonardo Soto.
Asimismo, apeló a que Tohá y el PPD tienen una “afinidad ideológica que uno no puede desconocer“. Y que lo que la distingue en este momento es su “determinación que la lleva a tomar una decisión que pocos harían: dejar atrás uno de los cargos más importantes del Gobierno para encabezar el progresismo chileno”.
En todo caso, pese a la valoración positiva, Soto establece que PS definirá en algunos días más su postura oficial.
Desde el Senado, un apoyo fiel a Tohá ha sido el que ha prestado un histórico dirigente socialista: José Miguel Insulza. Desde antes de que saliera del gabinete, el excanciller mencionaba que la exsecretaria de Estado tenía la “fuerza” para ser la representante del sector.

Ya anunciada la candidatura de la también exalcaldesa, Insulza dijo que el escenario estaba “cuesta arriba”. Pero, marcó un punto: “Tenemos la fuerza suficiente si lo hacemos entre todos”.
El nombre de Tohá también se apoyó en el extranjero. Juan Gabriel Valdés (PS), embajador de Chile en Estados Unidos, luego de que renunciara Tohá al gabinete, en su cuenta de X (antes Twitter) escribió “Viva!”, y, para que no hubiera problemas en entender la referencia de su mensaje, adjuntó una foto de la exministra.
Viva! pic.twitter.com/BiMdMvKk6G
— Juan Gabriel Valdes (@jg_valdes) March 4, 2025
La alicaída opción Orrego en el PS
Con la salida de Bachelet del tablero de ajedrez, en el partido vieron cómo la opción de presentar una carta propia para la presidencia perdía fuerza. En la interna reconocen que no cuentan en este momento con la suficiente abundancia de nombres para hacer una propuesta que sea viable y atractiva.
Fue en medio de ese pensamiento cuando el nombre del gobernador metropolitano, Claudio Orrego (ex DC), apareció como opción.
“Solo Claudio Orrego, con el apoyo de todo el progresismo, podría ganarle a la derecha“, dijo en redes sociales el exdiputado socialista Sergio Aguiló.
BACHELET ha declinado su postulación. La respetamos.
C.Tohá, J.Mulet y V.Mirocevich son grandes personas que merecen todo nuestro reconocimiento, pero no tienen el suficiente apoyo ciudadano.
Solo Claudio Orrego, con el apoyo de todo el progresismo,
podría ganarle a la derecha. pic.twitter.com/wzqyvr8yGx— Sergio Aguiló (@aguilo_sergio) March 5, 2025
La autoridad regional en su momento fue visto como un posible candidato presidencial que tenía altas chances de representar al oficialismo —que lo apoyó en su conjunto en su elección para gobernador— si es que conseguía un resultado con amplio margen sobre su contendor Francisco Orrego (RN). Sin embargo, ese escenario de ganar en primera vuelta no se dio y sus opciones entre los partidos se redujeron considerablemente.
Eso hasta hace unas horas, en donde su opción se barajaba en el PS. Sin embargo, en una reunión que tuvo la mesa directiva durante este jueves, el tema se discutió. Y uno de sus integrantes fue claro en enfatizar un punto: la candidatura de Orrego desperfilaba al partido.
Según conocedores del encuentro, nadie refutó el comentario.