
Tiempo Libre
7 de Marzo de 2025La trama oculta del descalabro de Mega: la molestia de Carlos Heller, la amenaza de renuncia de Rodrigo Sepúlveda y un noticiero mal evaluado
Una mala evaluación del noticiero central de Mega desencadenó una serie de análisis que llevaron al anuncio de cambios que finalmente no se concretaron, dejando a la plana ejecutiva del canal en una posición complicada.
Compartir
El enroque de rostros anunciado por Mega para 2025 provocó un descalabro en la plana ejecutiva del canal. Los cambios, que incluían a Rodrigo Sepúlveda, José Antonio Neme y Juan Manuel Astorga, no se llevaron a cabo y fueron cancelados de manera definitiva. La trama del fallido cambió comenzó luego de una mala evaluación al noticiero prime del canal, que devino en toda una estrategia que provocó la molestia de Carlos Heller, presidente del directorio de Megamedia.
Los cambios fueron impulsados por el equipo ejecutivo, encabezado por Javier Villanueva como director ejecutivo, Rodrigo Norambuena como director de desarrollo de negocios y Gianfranco Dazzarola como director de Prensa. Todos ellos se encuentran ahora en una posición incómoda y en jaque frente a la propiedad del canal, representada por Heller, y también ante los rostros que quedaron expuestos por el fallido cambio.
Según fuentes ligadas al canal, el cambio comenzó a gestarse debido a una mala evaluación de Meganoticias Prime, espacio liderado por Juan Manuel Astorga, quien, según la última encuesta Cadem 5C, es el tercer rostro mejor evaluado por la ciudadanía, detrás de Ramón Ulloa y Soledad Onetto.
El noticiero tuvo una baja en sintonía durante enero, cuando fue superado por CHV Noticias Central, que promedió 7,2 puntos de rating, posicionando al segmento de noticias en el primer lugar entre las 20:40 y 22:30 horas. En ese horario, TVN y Mega obtuvieron 7 puntos, mientras que Canal 13 alcanzó 3,1, según cifras proporcionadas por Chilevisión.
Mega logró revertir este escenario en febrero y volvió a liderar las preferencias con 7,8 puntos de rating, superando a CHV, que marcó 7,1; Canal 13, con 5,6 puntos; y TVN, con 5,5 puntos de rating. La decisión ya estaba tomada y Juan Manuel Astorga quedó fuera de la pantalla y solo con programas en Radio Infinita.
En tanto, según datos compartidos por Mega en sus plataformas, el mes de enero y febrero, lideraron el horario de la edición Prime del noticiero. El primer mes del año promediaron 7,5, superando los 7,2 de CHV y en febrero 7.8 puntos, por sobre los 7,1 de CHV, 5,6 de Canal 13 y 5,5 de TVN, cada uno en su propio horario.
La molestia de Rodrigo Sepúlveda
Los cambios anunciados por el canal el pasado 18 de febrero, debían implementarse a partir del lunes 10 de marzo, día en que Sepúlveda ocuparía finalmente su rol de animador del “Mucho gusto” junto a la animadora del Festival de Viña 2025. Sin embargo, todo se canceló luego de que Mega informara este viernes que “se seguirán afinando los diversos procesos de producción y puesta al aire que son propios de estos proyectos”.
La noticia provocó una tensa jornada al interior del canal. Uno de sus protagonistas fue Rodrigo Sepúlveda, quien grabó esta semana todos los spots del matinal y también se despidió del equipo de “Mega alerta”. Su llegada a “Mucho Gusto” fue potenciada durante toda la semana del Festival e incluso debutó con la que sería su pareja televisiva, Karen Doggenweiler, en el último día, al presentar a los ganadores de las competencias del certamen internacional.
La información de hoy provocó que Rodrigo Sepúlveda manifestara su intención de renunciar, lo que habría sido una reacción emocional ante la molestia que sintió al quedar fuera del matinal. Ha sido una semana complicada para el periodista, quien en Viña 2025 vivió momentos difíciles al ser pifiado por el público de la noche anglo, lo que obligó a la organización del evento a reaccionar rápidamente para sacarlo del rol de coanimador que debía cumplir esa jornada.
Las pifias en la noche anglo de Viña 2025
La pifia que recibió “Sepu” fue uno de los detonantes para que estos cambios no se llevaran a cabo. La silbatina de esa noche preocupó a la propiedad del canal, y fue entonces que se pidió detener las modificaciones en Mega. Según fuentes del canal, el presidente del Grupo Bethia, no había sido informado de estos cambios ni tampoco el directorio, lo que provocó molestia entre las partes.
La tarde de este viernes el periodista se tomó unos minutos para hablar con la prensa, allí aseguró que no ha renunciado al canal y que desde temprano le pidieron hacer Alerta Noticias. “Acabo de terminar mi trabajo y tengo reuniones pendientes en el día de hoy para poder entender y comprender qué decisiones están tomando“.
“Nosotros partíamos el lunes: obvio que necesito respuestas; necesito saber, es como algo muy natural”, agregó sobre las informaciones emanadas desde el canal.
El presente de los rostros
En tanto, José Antonio Neme tenía pactado días libres en el canal, por lo que debiese retomar sus funciones el próximo 17 de marzo. La mañana del jueves, sus compañeros del “Mucho Gusto”, le brindaron una despedida e incluso le entregaron un collage con fotos de su paso por el matinal.
“Salir de un programa donde uno ha sido tan feliz, y donde han pasado tantas cosas, evidentemente toca una fibra mía”, dijo Neme ayer en lo que debía ser su salida del matinal.
Por su parte, Juan Manuel Astorga ha guardado distancia. El periodista participó de la gala de Viña 2025 y expresó que se sentía triste tras cerrar un ciclo importante en su carrera y que incluso pensó en no ir a la gala. Hace días que Astorga dejó su lugar en el noticiero central, siendo reemplazado por Gonzalo Ramírez, a la espera que se defina quien tomará finalmente la conducción del espacio que terminó por desatar una crisis dentro del canal.