
Compartir
La marca de los tres diamantes presentó en Chile a la versión híbrida enchufable su SUV mediano, el cual promete combinar la usabilidad de un auto eléctrico en ciclo urbano y una autonomía en ruta que permite un viaje de Santiago a Temuco con un solo estanque de combustible.

Al Outlander de 3 filas de asientos que ya conocemos y que comparte plataforma con el Nissan Xtrail, le llegan mejoras que no solo abarcan su combo mecánico, sino que también se ven cambios en el espacio de piernas para los pasajeros de la última fila de asientos, mayor cantidad de airbags, totalizando 11 bolsas de aire y un renovado sistema de asistencias a la conducción, con mayor precisión en la toma de decisiones.

El motor es un 2.4 litros, naturalmente aspirado, capaz de producir 129 HP y 195 NM, una potencia modesta que busca precisamente conseguir el menor consumo de combustible. Este motor se apoya de dos motores eléctricos (uno en cada eje) que suman un total de 248 HP y 450 NM. Todos estos motores se apoyan en una batería de 20 kWh para poder almacenar la energía que suministran a los motores eléctricos. La cifra de potencia ponderada es de 302 HP y permiten que este modelo acelere de 0 a 100 km/h en cerca de 8 segundos gracias a su sistema de tracción S-AWC con control de derrape heredado del Lancer Evolution.
La gran ventaja de tener una batería de 20 kWh le permite al Outlander PHEV ofrecer una autonomía eléctrica de aproximadamente 86 kilómetros, posibilitando circular trayectos urbanos únicamente en modo eléctrico, con el consecuente ahorro energético que esto supone. Esta autonomía alcanza, por ejemplo, para cubrir un viaje entre Puente Alto y Lampa de ida y vuelta, con un costo de aproximadamente $3.900 si se carga en un enchufe casero de 220v.

Por contrapartida, los 800 kilómetros de autonomía combinada que declara la marca, alcanzan casi para cubrir por completo los 855 kilómetros del tramo que separa Santiago y Valdivia, posibilitando viajes largos con el mismo vehículo en el que se obtienen registros excepcionales de economía urbana.
La extensa lista completa de equipamiento de la única versión disponible contempla 11 airbags, frenos ABS con EBD, controles de estabilidad, tracción y asistencia al arranque en pendientes, llantas aro 20 con neumáticos RunFlat, faros full LED, vidrios dobles delanteros, sistema de audio de 9″ con Android auto y Apple Carplay inalámbrico, cámara 360, freno de mano eléctrico, múltiples modos de manejo, tapiz de ecocuero, vidrios tinteados, cortinillas traseras, cargador inalámbrico, puertos USB en las dos primeras filas de asientos, climatizador trizona, tablero digital de 12.3″, manejo semi autónomo de nivel 2 y techo panorámico.

El precio de lanzamiento del Outlander PHEV es de $42.990.000, lo cual permite posicionarlo en un rango de precios muy competitivo, sobretodo frente a otros SUV de marcas japonesas y mecánicas más tradicionales.
La garantía es de 3 años o 100.000 kms, mientras que la batería cuenta con 8 años o 160.000 kms de respaldo.
