Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Palacio de La Moneda
El Palacio de La Moneda. Foto: Agencia UNO.

Política

4 de Junio de 2025

De La Moneda a las primarias oficialistas: los funcionarios de Gobierno que aterrizaron en los equipos de Tohá, Winter y Jara

Al menos ocho colaboradores del Ejecutivo han renunciado a sus respectivos cargos para integrarse a los equipos de Gonzalo Winter, Carolina Tohá y Jeannette Jara. Por ahora, las exministras son las que suman mayor cantidad de funcionarios en puestos clave que han dejado sus labores en La Moneda para apoyar sus aventuras presidenciales, mientras el diputado ha fichado a dos estrechos colaboradores de su partido.

Por
Compartir

Menos de un mes queda para las elecciones primarias del oficialismo, en la que se definirá al candidato presidencial del sector. El viernes pasado comenzó oficialmente el período de campaña, y los equipos de los postulantes comenzaron a asumir un rol mediático mucho más activo, con el objetivo de fortalecer su presencia en el debate público.

A esos equipos se han sumado varios funcionarios que hasta hace poco formaban parte del Gobierno, pero que renunciaron para integrarse a las campañas de distintos abanderados. Algunos provienen directamente de los equipos de las candidatas que dejaron sus cargos ministeriales para competir, como Carolina Tohá y Jeannette Jara; otros se integraron por afinidad o militancia política, como es el caso del diputado Gonzalo Winter.

Hasta ahora, son al menos ocho los exfuncionarios del Gobierno los que se han sumado a las primarias. La distribución muestra una clara preferencia por Carolina Tohá, que tiene tres fichajes desde el Gobierno, mientras que Jeannette Jara y Gonzalo Winter suman dos cada uno.

Tohá convenció a exsubsecretaria a sumarse a su campaña

El 4 de marzo pasado, Carolina Tohá renunció al Ministerio del Interior para comenzar a dar paso a su candidatura presidencial, desde donde ya era instada por el PPD para que se efectuara su salida de La Moneda y se concentrase en el diseño de su estrategia electoral.

En ese entonces, Tohá no salió sola de La Moneda. Lo hizo con quien también fue su periodista en la cartera, Fernando Duarte, quien dejó sus labores en el ministerio para ser parte, desde el inicio, del núcleo de colaboradores de la campaña de Tohá como su coordinador de prensa. La acción la realizó junto a su colega en la cartera Christian Amengual, quien también está desde el inicio de la aventura presidencial.

Pero la exministra del Interior tampoco dejó atrás a quien fue su jefa de gabinete hasta el día que renunció al Gobierno.

Pía Mundaca, exmilitante de la Democracia Cristiana y exdirectora de Espacio Público, cambió de oficina para acompañar la candidatura de quien fue su jefa y que, en un inicio estaba apoyada por único partido. Actualmente es la carta de la centroizquierda, representada por el Partido Socialista, el Partido Radical y el Partido Liberal.

Y con ese apoyo expresado, en las últimas semana se sumó un nuevo fichaje en el comando de Tohá proveniente desde el Ministerio de Agricultura, cuando la subsecretaria de la cartera, Ignacia Fernández, presentó su renuncia al Presidente Gabriel Boric.

Una vez notificada la salida por Presidencia, y dada a conocer a los medios de comunicación, Tohá escribió unas palabras para Fernández por salir del La Moneda y dando a conocer que se integraba a su comando.

“Muy agradecida de que Ignacia Fernández dé este paso y se sume al comando. Gracias por poner tu experiencia y entusiasmo al servicio de un proyecto que quiere convocar una mayoría para ganar y transformar”, señaló la exministra del Interior.

“Muchas gracias candidata”, le respondió Fernández, agradeciendo la invitación “aportar a un proyecto de futuro, encabezado por su tremendo liderazgo y compromiso”.

Jeannette Jara rescata colaboradores de Presidencia y Segegob, además de Trabajo para las primarias

La candidata del Partido Comunista dejó el Gobierno poco más de un mes después que Tohá. Tras la vuelta del Presidente de su gira por la India, Jara le comunicó que renunciaba al Ministerio del Trabajo luego de que su partido la proclamase como abanderada presidencial.

Desde La Moneda, al igual que Tohá, fichó a un asesor de confianza para su campaña de primarias. Se trató del periodista Pablo Cañas, quien ha gestionado la prensa de Jara apenas salió del Palacio de La Moneda por última vez, y en donde, tras reunirse con su equipo, en un café aledaño, fue a su primera pauta como precandidata PC: en el monumento a Salvador Allende en la Plaza de la Constitución.

Otro periodista que fichó del Palacio, pero desde otra cartera, fue a Diego Smith, militante del PC, que desempeñaba labores en la Secretaría General de Gobierno (Segegob), ministerio liderado por Camila Vallejo (PC), y que ha sido subrogada estos meses por Aisén Etcheverry (Frente Amplio).

Smith se sumó al equipo de Jara para ser su encargado de la campaña de primarias, para encargarse del área de contenidos en redes sociales.

Desde la Presidencia también hubo una migración a la campaña de Jara. Como dio a conocer The Clinic, Fernando Carmona, economista e hijo de Lautaro Carmona, presidente del PC, renunció a su cargo como asesor de la Presidencia de la República como analista de estudios para integrarse al comando de la exministra como el responsable del programa de gobierno.

Winter ficha a antigua jefa de prensa y a amigo estrecho de Boric

Gonzalo Winter no se ha quedado atrás en la movilización de refuerzos para su candidatura. Proclamado por el Frente Amplio el 3 de abril, desde entonces en la tienda oficialista se han sumado poco a poco apoyos internos que, incluso, han traspasado fronteras, como es el caso de la hoy exembajadora de México y primera candidata presidencial del Frente Amplio en 2017, Beatriz Sánchez.

Pero desde La Moneda propiamente también han llegado jugadores a la campaña de Winter. Tal es el caso del periodista Felipe Valenzuela, amigo estrecho del Presidente Boric, quien, al igual que Carmona, se desempeñaba como asesor de la Presidencia, particularmente en el área de comunicación estratégica, y renunció a ese puesto para sumarse al comando de Winter.

Valenzuela fue jefe de prensa de Boric por dos años cuando el mandatario era diputado, donde también se desempeñó como su jefe de gabinete. No es el único con pasos similares que se sumó a la candidatura de Winter: Macarena García tiene un historial similar.

Jefa de comunicaciones del Servicio Nacional de Migraciones, García renunció a ese cargo hace unas semanas para ejercer el puesto de jefa de comunicaciones de la campaña presidencial de Winter.

No es la primera vez que ejerce una jefatura con el diputado, puesto que ya lo había hecho en su primer periodo (2018-2022), donde García fue jefa de prensa y luego se convirtió, durante el segundo período (2022-2023) en su jefa de gabinete, hasta que fichó en el Sernamig, donde estuvo antes de sumarse a la contienda de primarias.

Comentarios

Notas relacionadas