Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Evelyn Matthei
La abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Fotos: Francisco Paredes / The Clinic

Política

5 de Junio de 2025

Uso de teleprónter, chalecos reflectantes y una comida en la casa de Paulina Núñez: la trastienda del inicio de campaña de Matthei

Más de mil personas asistieron anoche al lanzamiento de la campaña gráfica y digital de la candidata de Chile Vamos en el centro de eventos Alto San Francisco, que recibió con música de Katy Perry a la exalcaldesa de Providencia. En la jornada se estrenó el logo y el lema de campaña -"cercanía para escuchar, valentía para gobernar"- y la abanderada ofreció un discurso de 15 minutos a los presentes, entre los que habían personas con chalecos reflectantes, aludiendo al icónico momento en que Matthei corrió de un grupo de periodistas después de dirigir el tránsito en el contexto del estallido. Los voceros de la candidata sostuvieron más tarde una comida en la casa de la senadora Núñez, en la que participó el grupo más cercano de Matthei.

Por
Compartir

Con la canción Roar de la cantante de pop estadounidense Katy Perry en los altoparlantes ingresó ayer Evelyn Matthei al centro de eventos Alto San Francisco, en lo que se denominó el lanzamiento oficial de su campaña gráfica, digital y programática de su precandidatura presidencial.

Mil quinientas personas —según datos de los organizadores— esperaban a la exalcaldesa de Providencia. Muchos portaban banderas que se entregaban al entrar al recinto, otros lucían poleras con el logo de campaña recién estrenado que muestra una letra “E” diseñada con barras separadas, como un gráfico, y con los colores de la bandera chilena. La misma imagen lucía en chapitas entregadas a los asistentes.

El primero en aparecer en el escenario, eso sí, fue el jefe de campaña de la candidata, el exdiputado Diego Paulsen (RN), quien ingresó al lugar como un luchador de ring, saludando a la afición enérgicamente y con un leve trote. Ya sobre la tarima, dio un discurso en el que resaltó con los tres ejes del relato de campaña de Matthei: orden, progreso y esperanza.

El recurso del teleprónter y el video para enfatizar la dualidad de “cercanía” y “firmeza”

Para las alocuciones se dispusieron de dos pantallas de vidrio puestas a los costados del podio, que pasaban casi inadvertidas, y que conseguían reflejar el teleprónter que se encontraba en la parte de abajo del escenario dispuesto para el acto.

El jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen, a ratos recurría a los espejos dispuestos en el escenario, que reflejaban el teleprónter.

Así, al finalizar su mensaje, los asistentes comenzaron a corear “Evelyn, Evelyn, Evelyn”, que luego cambiaba a “se siente, se siente, Matthei presidente”. Justamente, fue esa “dualidad” la que luego se buscó enfatizar en un video de 1 minuto 38 segundos.

Evelyn toca el piano, Matthei tiene mano de hierro contra la delincuencia. Evelyn cose sus blusas, Matthei arregla las finanzas”, dice el comienzo del material audiovisual, que buscaba hacer un juego entre su “cercanía” y su “firmeza”. De hecho, el lema de campaña expuesto fue “cercanía para escuchar, valentía para gobernar”.

En la reproducción incluso se mostró la imagen de Matthei durante su segundo período como alcaldesa de Providencia, cuando corrió con un chaleco reflectante para evitar a los periodistas durante una actividad. No era casualidad, por tanto, que algunos asistentes al encuentro portaran algunos chalecos reflectantes aludiendo a ese episodio.

Uno de los jóvenes que llevaba un chaleco reflectante durante la actividad y que hacía alusión al icónico momento de Matthei, en su etapa como alcaldesa, corriendo de los periodistas.

Ejes del discurso y la comida final entre los voceros de campaña

Tras el video finalmente llegó el turno de Matthei, quien durante cinco minutos saludó a los asistentes que se acercaros a ella y le pedían fotos. “Hay que tomar agua por tanta emoción”, dijo la candidata al comenzar a hablar frente a los presentes, en un mensaje que se extendió por 15 minutos.

“Al hablar hoy de un camino de orden, progreso y esperanza para Chile, hablo de un camino poco politizado, basado en tratar de hacer las cosas bien”, dijo Matthei en su alocución, en la que también subrayó que “no es el enemigo el que piensa y distinto”.

“No soy perfecta, pero no me tiembla la mano para tomar decisiones”, dijo en otro momento, en el que añadió: “No tolero la flojera, la corrupción, el mal uso de los recursos públicos ni la improvisación”.

Tras concluir su mensaje volvió a sonar Roar de Katy Perry del escenario apareció una pirotecnia escénica, como la de los conciertos. Todo era filmado por drones controlados.

Tras la cita, que concluyó poco después de las 22 horas, quienes ejercen como voceros de la campaña de Matthei tomaron rumbo a la casa de la senadora Paulina Núñez (RN), ubicada en Vitacura.

Si bien algunos de los once portavoces se restaron por motivos personales, al encuentro de camaradería sí asistió el propio jefe de campaña, Diego Paulsen, o miembros del círculo de hierro de la candidata, como la directora de comunicaciones, Carla Munizaga. La cita, según presentes, se extendió hasta cerca de la medianoche.

Positivo balance y salida de Matthei a seis regiones

En el comando mantenían hoy un positivo balance de la actividad, la cual se dio en una semana en la que Matthei se enfrascó en una polémica con la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, a quien pidió que se “callara” luego de que cuestionara su postura en torno a los derechos humanos y el anuncio presidencial de modificar el penal Punta Peuco.

En el equipo de la abanderada, además, confían en mantener el primer lugar en las encuestas, pese a la reciente alza del candidato republicano José Antonio Kast, y buscan mantener la visibilidad de la exalcaldesa en medio de la campaña que llevan adelante los candidatos oficialistas para las primarias del 29 de junio.

Parte del material gráfico de la campaña de Matthei estrenado anoche.

Por lo mismo, para las próximas seis semanas Matthei se desplegará en seis regiones del país, aprovechando que ya cuenta con material gráfico para sus propuestas. En sus salidas a terreno buscará activar sus propuestas programáticas.

También se definió que dentro de las próximas diez semanas se presentarán diez propuestas relacionadas a urgencias de interés nacional.

Comentarios

Notas relacionadas