Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Ciudad

8 de Junio de 2025

“Un plan delictual”: los argumentos de la Fiscalía para sostener que la muerte de Francisco Albornoz constituye un homicidio calificado

La fiscal Rossana Folli explicó que este "plan delictual" de los dos imputados "dice relación con procurar lograr, primero, la total impunidad del hecho, segundo, lograr que la víctima no tuviera posibilidad alguna de defensa y de lograr, finalmente, el desenlace fatal".

Por
Compartir

Tras la audiencia en que los dos imputados por la muerte de Francisco Albornoz fueron formalizados por homicidio calificado, la Fiscalía entregó detalles de su argumentación ante el 8 Juzgado de Garantía de Santiago. 

Y es que en dicha audiencia, el tribunal acogió los argumentos del Ministerio Público en orden a decretar la prisión preventiva de ambos imputados, aunque al momento de ponderar los antecedentes, el magistrado señaló que, por ahora, la calificación jurídica correspondería a homicidio simple.

Ante dicho panorama, la fiscal Rossana Folli declaró que “es así que la investigación, que va a durar 90 días, tiene por objeto para nosotros como Ministerio Público, establecer que sí hay un homicidio calificado en este hecho”.

Y es que en el caso del delito de homicidio calificado, se apunta a una actuación con alevosía, ensañamiento o premeditación.

En ese sentido, Folli sostuvo que “para la Fiscalía, de acuerdo a los antecedentes que se han reunido, el hecho que finalmente motiva y deriva la lamentable muerte de Francisco es parte de un plan delictual de los dos imputados en orden a causar la muerte”.

“Plan delictual que, más bien, dice relación con procurar lograr, primero, la total impunidad del hecho, segundo, lograr que la víctima no tuviera posibilidad alguna de defensa y de lograr, finalmente, el desenlace fatal, es decir, asegurar la muerte de Francisco”, continuó.

Francisco Albornoz murió a causa de golpes en la cabeza en el departamento de Ñuñoa

Cabe consignar que en la audiencia de formalización, la Fiscalía acreditó que la muerte de Francisco Albornoz se produjo a causa de golpes en la cabeza, mientras se encontraba en un departamento en la comuna de Ñuñoa, tal como había adelantado The Clinic.

“Es posible establecer que la lesión y los golpes que recibe Francisco se producen al interior del departamento ubicado en la comuna de Ñuñoa. Hay una serie de antecedentes que se virtieron en orden a descartar de que él haya podido estar, si quiera, un instante vivo al momento de que lo trasladaron al interior de la maleta”, planteó Folli.

La fiscal Rossana Folli. Foto: Agencia Uno

En la misma línea, la fiscal de Ñuñoa-Providencia fue enfática al descartar la tesis de una sobredosis. “El examen toxicológico que se practica al cuerpo de Francisco por parte del Servicio Médico Legal, aún no tenemos ese resultado. Pero yo quiero ser bien clara en un aspecto. El Servicio Médico Legal de San Fernando concluye que la causa de muerte de Francisco es un traumatismo encefalocraneano y que la lesión es de tipo homicida”, estableció.

Comentarios

Notas relacionadas