
Negocios
11 de Junio de 2025Temor por posibles cortes de luz con la llegada de las lluvias dispara ventas de lámparas de emergencia, generadores, linternas y pilas
Un nuevo sistema frontal se aproxima a la zona central del país, con pronósticos de lluvias y fuertes vientos. El evento climático ha encendido las alertas de los ciudadanos, quienes se han preparado de antemano ante eventuales cortes del suministro eléctrico.
Compartir
Un nuevo sistema frontal se aproxima a la zona central del país, con pronósticos de lluvias y fuertes vientos. Se espera que las precipitaciones comiencen la noche de este miércoles, afectando a diversas regiones del país, y con un segundo pulso a partir del domingo.
La principal preocupación asociada a este evento climático son las eventuales caídas de ramas de árboles producto de los vientos, podrían impactar el tendido eléctrico y provocar cortes del suministro eléctrico.
Frente a este escenario, el Presidente Gabriel Boric emplazó, a través de sus redes sociales, a las empresas de distribución eléctrica a “hacer bien la pega” y no alegar “caso fortuito” ante fenómenos climáticos que son predecibles.
De momento, Enel Distribución incrementó sus recursos técnicos en terreno, multiplicándolos por siete en comparación con un día habitual, y también fortaleció sus canales de atención en hasta seis veces, anticipándose a los pronósticos para los próximos días en la capital.
Ventas suben a dos dígitos ante pronóstico de lluvias
Tras la experiencia con el sistema frontal de agosto del año pasado, las personas han optado por prepararse ante eventuales cortes de luz que puedan ocurrir por las lluvias y vientos. Sobre esto, Gabriel Aste, gerente de construcción y ferretería de Sodimac, dice que “las linternas, pilas y lámparas de emergencia tienen un incremento en la demanda en estos días a tasas de doble dígito”.
Por su parte, la empresa ha aumentado las importaciones y suministro con los proveedores locales para estar abastecidos en caso de ser necesario.
Aste comenta que “efectivamente, hay muchos productos cuyas ventas aumentan con la llegada de las lluvias, a tasas de doble dígito. Es el caso de canaletas y polietileno (plásticos), arenas y sacos, generadores eléctricos, bidones de gasolina, embudos, aceites, ropa de agua, botas, fijación de techumbre y tapagoteras, además de las linternas, pilas y lámparas ya mencionadas, entre otros artículos necesarios ante emergencias”.
Por su parte, André Berard, gerente de Negocios Ferretería de Easy, indica que “hemos notado un incremento en otras categorías esenciales para enfrentar cortes de luz y eventos climáticos complejos. Destacan particularmente las ventas de baterías, generadores eléctricos y bombas de agua, las cuales han tenido un comportamiento ascendente”.
“En Easy, entendemos que nuestros clientes buscan estar preparados para afrontar de la mejor manera posibles interrupciones en el suministro eléctrico o de agua. Por eso, hemos reforzado nuestra disponibilidad de productos clave y ampliado nuestra oferta en canales digitales y físicos. Nos comprometemos a recibir a nuestros clientes con un servicio de excelencia y variedad de soluciones, reafirmando nuestro compromiso de estar presentes cuando más nos necesitan”, acotó.