
Política
16 de Junio de 2025Diputados RN ofician al Gobierno por presunto instructivo que limita ascenso de carabineros que estuviesen involucrados en causas del estallido social
Una denuncia pública que hizo el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri (RN), motivó a que parlamentarios de su partido presentaran un oficio contra el Ministerio del Interior y el Ministerio de Seguridad Pública. El argumento detrás de la acción está en una presunta normativa impulsada desde el Ejecutivo que limitaría el ascenso oportuno de los funcionarios policiales que estuviesen involucrados en causas que fueron abiertas en octubre, noviembre o diciembre de 2019, meses del denominado estallido. La instrucción ha sido vista como una vulneración a la igualdad ante la ley.
Compartir
“Exigir que se acabe esta violación flagrante de la igualdad ante la ley“. Esa es una de las solicitudes que expresaron los diputados Diego Schalper (RN) y Andrés Longton (RN), luego de ser notificados de un aparente instructivo proveniente del antiguo Ministerio del Interior y Seguridad Pública en el que se limita el ascenso laboral de los carabineros que estuviesen involucrados en causas del estallido social.
La alarma la notificó el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri (RN), en un punto de prensa que realizó la semana pasada. En esa instancia el jefe comunal recordó que por el 2019 era alcalde de Santiago, la comuna capital, y que “los carabineros que estuvieron involucrados en defender la República en esos momentos, hoy en día, por una instrucción de la Subsecretaría del Interior, según me han señalado, tienen frenados sus ascensos“.
“A pesar de que los sumarios internos de las investigaciones han dicho que han salido absueltos de cualquier acusación”, afirmó el alcalde, asegurando que le planteó tal situación al general director de Carabineros, Marcelo Araya —con quien se reunió el viernes pasado para solicitar mayor dotación policial—, porque, a su juicio, “es injusto para esos hombres y mujeres que visten el uniforme verde, que estuvieron disponibles para defender la patria en momentos tan duros como el estallido social, hoy tengan frenados sus ascensos”.
Con ese antecedente los diputados integrantes de la bancada de RN enviaron un oficio al ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.
“Hemos sido informados de que existiría un instructivo y/o normativa de que instruiría a la suspensión de los ascensos dentro del cuerpo de Carabineros de Chile, respecto de todas aquellas personas que hubiesen tenido alguna participación y/o rol en la mantención del orden público durante las jornadas del denominado ‘estallido social’, verificado en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019″, rezan las primeras líneas del documento al que tuvo acceso The Clinic.
Asimismo, la solicitud era que se oficiara a las autoridades previamente mencionadas con el fin de que se remitan los antecedentes “jurídicos y de hecho asociados al asunto”. Pero, además, se pidió una copia de un oficio, el N°26.981 “emitido por la DICOPOL, y se entregue una explicación detallada de su contenido”. Y, por último, señalaron que, de ser efectiva la existencia de la normativa, “solicitamos un pronunciamiento de las autoridades antedichas sobre la coherencia de la misma con las garantías constitucionales en el artículo 19, numeral 2 (igualdad ante la ley), y el artículo 19, numeral 3 (derecho a la defensa, debido proceso y presunción de inocencia)”.
Schalper: “Si es así, evidentemente vamos a hacer todo lo que está a nuestro alcance para eliminar esa normativa”
Contactado por The Clinic, el diputado Longton, uno de los firmantes, señaló que “no solamente nos encontramos con falsas víctimas que estrían o están recibiendo pensiones de gracia para toda la vida, pagadas por este Gobierno, sino que ahora nos encontramos con otra aberración”, aludiendo a la posible normativa dictada desde la Subsecretaría del Interior.
“Constituye un atentado aberrante a la igualdad ante la ley por este supuesto oficio que estaría impidiendo el ascenso de Carabineros en su carrera policial”, añadió, justificando el actuar policial en el marco del “resguardo del orden público y la vida de todos los chilenos durante el ‘estallido social'”.
“Esto sería inaceptable si es que fuera así y revelaría la complicidad política que tiene este Gobierno con lo que ocurrió durante el estallido social”, afirmó Longton, aludiendo, además, a una “animadversión permanente que se tiene contra una institución tan valiosa como Carabineros”.
“Si es así, evidentemente vamos a hacer todo lo que está a nuestro alcance para eliminar esa normativa y para exigir que se acabe esta violación flagrante de la igualdad ante la ley”, dijo a este medio, por su parte, el diputado Schalper.
