
Política
16 de Junio de 2025El enfrentamiento de Tohá y Jara en debate de primarias: el cruce por temas de seguridad y el trato entre candidatos
Un duro cruce protagonizaron esta mañana las candidatas presidenciales Carolina Tohá (Socialismo Democrático) y Jeannette Jara (PC), en el marco de un debate de las candidaturas oficialistas organizado por The Clinic y Radio Pauta.
Compartir
Un duro cruce protagonizaron esta mañana las candidatas presidenciales Carolina Tohá (Socialismo Democrático) y Jeannette Jara (PC), en el marco de un debate de las candidaturas oficialistas -en que también participaron los diputados Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS)- organizado por The Clinic y Radio Pauta, en la antesala de las primarias del sector.
La fricción se produjo luego de que la exministra del Trabajo fuera consultada por la evaluación que hizo de la gestión de la extitular del Interior recientemente mientras participaba de un podcast. En esa instancia, Jara puso nota 5.0 a Tohá y señaló que en su eventual gobierno no la podría al frente de esa cartera.
“Lo primero que quiero señalar es que no es que no nombraría a Carolina ministra al Interior por algo que tenga que ver con Carolina o con el Ministerio del Interior. Yo creo que uno cumple ciclos en las responsabilidades en las que se encuentra”, mencionó Jara.
Y agregó que “la evaluación es en su mérito, en el sentido de que se hicieron muchos esfuerzos, pero los resultados son los que son“.
Luego vino la réplica de Tohá, quien sostuvo: “Me sorprende ver una candidata del Partido Comunista replicando lo que dice la derecha. Sobre todo, cuando su sector tuvo resistencias enormes a la agenda de seguridad, los tuvo en el Parlamento y los tuvo al interior del gobierno”.
Por su parte, Jara también respondió al emplazamiento de la presidenciable del Socialismo Democrático. “Yo creo que son perspectivas distintas porque sin duda más que mirarlo a mi entender desde el punto de vista de un sector político, de derecha o izquierda, lo que veo es la preocupación ciudadana, y eso es algo evidente”, indicó.
“Uno puede haber avanzado en algunas cosas, pero también hay otras en las que hemos retrocedido bastante y lo peor es que quienes estamos en política tratemos de tapar el sol con un dedo. Eso le hace mal a la política”, declaró.
El cierre de Jara y el emplazamiento al Socialismo Democrático
Así las cosas, hacia el cierre del debate, a cada candidato se le otorgó un minuto para concluir su intervención. Cuando llegó el turno de Jara, la exsecretaria de Estado declaró: “Me gustaría hoy día centrar mis palabras de cierre, más que en todos los chilenos y chilenas, como lo he hecho en los últimos días, en quienes estamos participando en esta primaria, en nuestros sectores políticos y ojalá en los independientes del país”.
“Lo primero que quisiera decir es que tenemos que cuidar el ánimo y el trato en esta primaria. Es muy importante, porque quienes estamos aquí sentados, más allá de las diferencias que tengamos el día y mañana, nos tenemos que encontrar para construir un polo progresista, ojalá desde la centroizquierda, que permita no solamente ganar la elección, sino que desarrollar en el país un proyecto que mejore la vida de las personas”, añadió Jara.
Junto con ello, la abanderada presidencial del PC apuntó: “Por eso me preocupa mucho que el Socialismo Democrático hoy día se reste de participar del comité político ampliado. Creo que es buena idea poder darle una vuelta a esa razón, o a esa decisión más bien dicho, porque, entre otras cosas, el gobierno hoy día sigue funcionando y todos formamos parte de él”.