
Política
24 de Junio de 2025Tohá en Bellas Artes, Jara en homenaje a Allende, Winter con un humorista y Mulet en regiones: así será el cierre de campaña de primarias
Los candidatos ya han planificado el cierre de sus campañas y los distintos mensajes que pretenden transmitir en los últimos cien metros planos de cara a los comicios de este domingo. Así, la abanderada del Socialismo Democrático espera un acto masivo con compañía musical, mientras que la carta del PC tiene agendado realizar una actividad frente a la estatua del expresidente Allende, aunque en su equipo se reservan el lugar donde realizará su mayor hito.
Compartir
Restan poco más de dos días para que finalice el período legal de campaña para las primarias de este domingo y los abanderados presidenciales del oficialismo se preparan para realizar sus respectivos cierres y manifestar sus mensajes finales hacia el electorado.
Así, para este jueves se espera que los distintos comandos convoquen a actos masivos, acompañados de shows y con los discursos finales de cada abanderado.
“¡Gran banderazo musical por Carolina Tohá! Ven con tu bandera y tus ganas de cambiar Chile”, dice el mensaje que circula por los chats de grupos del Socialismo Democrático, invitando al cierre de campaña de la exministra del Interior.
El “banderazo musical” de Tohá se realizará frente al Museo Nacional de Bellas Artes, donde se encuentra el monumento a La Gloria. En ese lugar, la antigua banda sonora de Tommy Rey —ahora rebautizada como La Gran Sonora de Todos— recibirá a los asistentes para animar el acto de cierre, indican desde el comando.
La candidata llegará a su última actividad luego de tensas semanas marcadas por sus críticas a la candidatura de Jeannette Jara, en la que ha recalcado su militancia comunista, estrategia que comenzó luego de que las encuestas previas a la veda electoral evidenciaran un auge en las preferencias de la candidata PC.
Jara, por su parte, planea desplegar un cierre de campaña que contempla distintos hitos a lo largo del país. Sin embargo, desde su comando aseguran que el acto más relevante será en Santiago, frente al monumento a Salvador Allende, ubicado frente a La Moneda, ya que la jornada coincide con el natalicio del expresidente y líder de la Unidad Popular.
Aquella actividad se realizaría al mediodía, por lo que espera convoque que durante la tarde la candidata convoque a un acto ciudadano, aunque desde su equipo prefieren no dar a conocer detalles de esa actividad de cierre.
Cueca y humor en acto de Winter
En tanto, el diputado y abanderado presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, continuará con la fórmula tradicional de su coalición, como dicen en su equipo. Esto es instalar un escenario dispuesto sobre calle Esmeralda, en Santiago Centro, frente a la sede de su partido —anteriormente ocupada por Revolución Democrática y Convergencia Social—, donde reunirá la militancia junto a figuras de la campaña como el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, la excandidata presidencial Beatriz Sánchez y la jefa de campaña Gael Yeomans.
En el Frente Amplio indican que la idea es realizar un evento masivo, con convocatoria abierta, donde se podrá escuchar pies de cueca por los altoparlantes. También estará presente un humorista cercano al candidato, el cual se optó por no adelantar ante las consultas de este medio. Finalmente, Winter dará un discurso de cierre a los presentes.
A la cita se convocó a todos los alcaldes que representan al Frente Amplio.
A diferencia del resto, Jaime Mulet comenzará el cierre de su campaña el miércoles, a las 16:00 horas, en la Sala de Cámara de Copiapó. “Somos la única candidatura que está dando voz y representatividad a las regiones”, se lee en la invitación al evento.
El jueves, de todos modos, el diputado viajará a Santiago para participar en una entrevista con Mega al mediodía y, posteriormente, preparar un banderazo programado para las 16:00 horas, con el que culminará oficialmente su campaña.
Mulet será el único de los candidatos que votará en una región. Lo hará el domingo en Vallenar, y luego se trasladará en avión a Santiago para esperar los resultados en la sede de su partido.
Actividad para el día domingo
Si bien aún no está completamente definido, desde los comandos se comenta que se espera que el domingo, una vez contados los votos y conocido el vencedor, los candidatos que no resulten ganadores se trasladen al comando de campaña de quien se convierta en el abanderado de la alianza de Gobierno.
En el caso de la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, esperará los resultados en su comando ubicado en el barrio París-Londres. El candidato de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, lo hará en la sede de su partido, en el icónico pasaje del centro Príncipe de Gales. Gonzalo Winter, fiel al estilo frenteamplista, seguirá el conteo en la sede de calle Esmeralda. Jeannette Jara, aunque aún no está confirmado, lo haría en las dependencias del Partido Comunista.
Con todo, será el jueves el día en que los candidatos entreguen su último mensaje en el marco de las campañas de elecciones primarias y, así como sus definiciones, cada uno marcará distintos énfasis.
Ahora bien, desde los comandos advierten que el tono de estos cierres de campaña debería contribuir a un ánimo de unidad de las candidaturas, pues algunos consideran que la reunión de los abanderados posresultados no hay que darla por hecho y hay que cuidar el ambiente de cara a las presidenciales de noviembre.