Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Primarias del oficialismo estuvieron marcadas por la baja participación
Foto: Agencia UNO.

Política

29 de Junio de 2025

Con 1.4 millones de votantes, oficialismo cierra las primarias con menor participación en 12 años: Jara obtuvo solo un 5% del padrón electoral

Los 1.419.030 votos que acumuló la primaria oficialista representan solo el 9% del total del padrón electoral. La candidata ganadora, Jeannette Jara, obtuvo 825 mil votos, que se traducen en solo el 5,3% del padrón total. Desde que se creó la Ley Primarias en 2013, las de este año fueron las con menor convocatoria. Además, fueron las con menor convocatoria del sector, con 400 mil votantes menos que las de Apruebo Dignidad de 2021, y 700 mil menos que las de la Nueva Mayoría en 2013.

Por
Compartir

Con 99,66% de las mesas escrutadas, las primarias oficialistas alcanzaron un total de 1.419.030 votos. Si bien hubo proyecciones que presagiaban un escenario aún más negativo, la cifra dejó una sensación amarga en el sector, ya que se convirtió en las primarias con menor participación en la historia.

Desde que se creó la Ley Primarias en 2013, las dos primarias amplias del sector lograron captar sobre 1.5 millones de electores. En su debut, cuando se enfrentaron Michelle Bachelet, Andrés Velasco, Claudio Orrego y José Antonio Gómez, la Nueva Mayoría alcanzó 2.142.070 votos, con un triunfo contundente de la expresidenta.

En las primarias de Apruebo Dignidad de 2021, en las cuales solo participaron el Frente Amplio con Gabriel Boric y el Partido Comunista con Daniel Jadue, la izquierda acumuló 1.752.922 votos.

Y en la comparativa con todas las primarias, considerando también las de derecha, las realizadas este 29 de junio se posicionaron como las con menor convocatoria desde que debutó la ley. En 2013, sumando los votos de la Nueva Mayoría y Alianza por Chile, se contabilizaron 2.950.072 votos. En 2017, las primarias de Chile Vamos junto a las del Frente Amplio sumaron 1.811.411 votos, y en 2021, sumando Apruebo Dignidad con Chile Vamos, se contaron 3.141.404 votos.

La comparación con las primarias de derecha y el bajo porcentaje del padrón electoral

Los comicios del oficialismo, eso si, sumaron más votos que todas las primarias realizadas por la derecha desde 2013. En las elecciones de Chile Vamos de 2021, cuando se enfrentaron Sebastián Sichel con Ignacio Briones, Joaquín Lavín y Mario Desbordes, la derecha obtuvo 1.340.472 votos, en un escenario marcado, por lo demás, por la pandemia.

En comparación con las elecciones de 2017, en las que participaron Sebastián Piñera, Felipe Kast y Manuel José Ossandón, las de este año estuvieron ligeramente por arriba, ya que en esa instancia votaron 1.417.637 personas. Es decir, con 99,66% de las mesas escrutadas, las primarias de la izquierda superaron por poco más de mil votos la convocatoria de la derecha en ese año.

Otro dato que podría generar preocupación en el oficialismo, es la representación del padrón electoral total. Esto, ya que la ganadora de estas elecciones, Jeannette Jara, obtuvo 825.095 votos. Esto representa solo un 5,3% del padrón electoral total, que contabiliza 15.499.071 electores. Sumados todos los votos de la primaria oficialista, los poco más de 1.4 millones de votantes representan un 9% del padrón total.

Comentarios

Notas relacionadas