
Política
4 de Julio de 2025¿Por qué Jeannette Jara dio un discurso anoche desde el podio presidencial? Las explicaciones de La Moneda y las críticas que levantó la oposición
No pasó desapercibido que anoche - durante la conmemoración por los 50 años de la detención y desaparición de la Dirección Clandestina del PS, realizada en la sede de la tienda- la abanderada del progresismo entregara un discurso de siete minutos frente al podio que habitualmente suelen utilizar los presidentes de la República. Para la oposición, de hecho, se trató de un acto que rompió con la prescindencia de La Moneda y advirtieron que pedirán un pronunciamiento a la Contraloría. Desde Presidencia, en tanto, explican que la intervención de Jara no estaba contemplada en el programa oficial y que esta fue "espontánea". Por lo mismo, señalan que el uso del podio se debió a que ya estaba instalado para que el mandatario diera un mensaje a los presentes.
Compartir
Fueron cuatro los discursos que anoche entregaron figuras centrales del oficialismo cuando asistieron a la sede del PS, ubicada en Santiago Centro, para participar de un acto conmemorativo por los 50 años de la detención y desaparición de la dirección clandestina del Partido Socialista. Así lo hizo la presidenta de la colectividad, Paulina Vodanovic, como también el secretario general, Camilo Escalona. Pero también la abanderada presidencial de la alianza de Gobierno, Jeannette Jara (PC), y el propio Presidente Gabriel Boric.
Sin embargo, hubo un detalle que no pasó desapercibido entre algunos presentes y que en la oposición han relevado en las últimas horas: el uso del podio habitual de Presidencia de la República por parte de la candidata Jara.
Desde ese lugar, Jara entregó un mensaje que se extendió por más de siete minutos en el que llamó a la unidad del oficialismo en las elecciones presidenciales y parlamentarias. También hizo un llamado al electorado: “La unidad va a ser la base que nos va a llevar al triunfo. Esta unidad —y si de algo hemos aprendido todas y todos— no puede ser solamente política. Debe ser política y social.
“No aspiré nunca a estar en una posición como esta. No lo esperaba. No pensaba que estas cosas le podían pasar a una. Pero sí les quiero decir algo: que estén tranquilos, porque me he preparado y sé gobernar”, sostuvo desde el podio.
Además, arengó a los presentes para las elecciones: “Con las fuerzas de la historia, con la fuerza de nuestra historia, con nuestros aciertos y con nuestros errores… con Allende en la memoria, a prepararnos para la victoria en noviembre.”
Posteriormente, en un punto de prensa, Jara insistió en su mensaje de unión electoral: “En noviembre, cuando llegue a la papeleta para la primera vuelta presidencial, les voy a pedir no solo que voten por mí, sino que voten por los diputados y senadores que me acompañan”.
“No da lo mismo si vamos en una o en dos listas”, dijo además, recordando que esta ha sido una petición del propio Presidente Boric. “Sé que muchas veces la realidad política se impone, pero aquí estamos para soñar y gobernar en grande, necesitamos un Parlamento, no solo ganar la presidencial”, añadió.
El podio fue ocupado por Vodanovic, Escalona y Jara, no así por el mandatario, quien dio un discurso con micrófono en mano y más cercano al público. Allí dio una especie de arenga a los suyos, volvió a manifestar su apoyo a la opción de Jara y pidió autocrítica a las fuerzas progresistas de manera que un eventual nuevo gobierno del sector sea mejor que el suyo.

Las críticas de la oposición por “falta de prescindencia”
Para sectores de la oposición, el uso del podio supone una infracción al principio de prescindencia electoral, que exige neutralidad a las autoridades en periodo previo a elecciones, y algunos incluso lo calificaron como un acto de campaña anticipada. De hecho, parlamentarios de oposición señalaron a The Clinic que pedirán un pronunciamiento a Contraloría.
“El Presidente Boric perdió la noción entre lo personal y lo público, gastó 30 millones de pesos de todos los chilenos para ir a votar a las primarias, ahora presta el podio presidencial a su candidata como si fuese de su propiedad. Lo denunciaremos en Contraloría”, comentó el jefe de la bancada del Partido Republicano, Cristián Araya.
Desde la UDI, en tanto, el diputado Gustavo Benavente declaró que este episodio “demuestra la falta de prolijidad de todos los integrantes de este gobierno o, siendo más agudo, una forma intencional de intervención electoral aduciendo un descuido sin mala intención”.

Y añadió: “La prudencia y la prescindencia electoral se hacen más necesarias que nunca por parte de un gobierno que resultó ser un fracaso absoluto”.
Por su parte, en RN, la diputada Camila Flores calificó el hecho como “de máxima gravedad” y anunció que presentará “una denuncia ante Contraloría para que investigue y sancione a los responsables de lo ocurrido”. A su juicio, la responsabilidad última recae en el mandatario: “Esta decisión, claramente, debió haber sido del Presidente de la República, porque él es el jefe superior del Estado y del Gobierno”.
Las explicaciones de La Moneda
Al ser consultados por The Clinic, desde La Moneda explicaron que el podio presidencial se traslada con el mandatario a todas las actividades donde está previsto que entregue un discurso, como parte del protocolo habitual.
En este caso, recuerdan que originalmente la actividad se iba a desarrollar en el Salón de Honor del Congreso en Santiago, donde ya existe un podio institucional disponible. Sin embargo, el encuentro se trasladó a la sede del PS debido a que el Salón de Honor se reservó en las últimas horas para velar al exsenador DC Sergio Páez, información que confirmó la misma tienda.
Presidencia indicó a The Clinic que para la cita de anoche estaba contemplado que Gabriel Boric diera una intervención oficial programada, motivo por el cual se decidió llevar el podio presidencial, ya que se hace cada vez que el mandatario emite un discurso público.
De todos modos, en La Moneda aseguran que durante la actividad no estaba contemplado que Jeannette Jara interviniera, por lo que precisan que su participación fue espontánea, justo después de los discursos de Escalona y Vodanovic.