Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Jenny Arriaza alcanzó a estar 32 días en el cargo de seremi de Seguridad de la Región de Valparaíso
Jenny Arriaza alcanzó a estar 32 días en el cargo de seremi de Seguridad de la Región de Valparaíso

Ciudad

5 de Julio de 2025

Un título sin homologar y un nombramiento sin decreto oficial: el controvertido y fugaz paso de Jenny Arriaza como seremi de Seguridad Pública de Valparaíso

La politóloga, diplomada en Seguridad Ciudadana y máster en Ciencias Sociales solo alcanzó a estar 32 días en el cargo. A través de un comunicado, el Ministerio de Seguridad Pública sostuvo que Arriaza presentó su renuncia por "motivos personales", sin embargo hay otros antecedentes que dan cuenta de complicaciones legales que le impedían seguir en la citada función. Este caso ha provocado duras críticas desde la oposición al Gobierno, aunque también han habido voces críticas en el propio oficialismo.

Por
Compartir

Este sábado 5 de julio se hizo efectiva la renuncia de Jenny Arriaza al cargo de seremi de Seguridad Pública de la Región de Valparaíso, poniendo fin así a un breve y controvertido ciclo. Y es que solo alcanzó a estar 32 días en el cargo.

La noticia de su salida había sido anunciada en horas del viernes, a través de un comunicado que emitió el Ministerio de Seguridad Pública.

“Con fecha de hoy, viernes 4 de julio de 2025, Jenny Arriaza Inostroza, quien había sido nombrada el pasado 1 de junio como secretaria regional ministerial de Seguridad Pública en la Región de Valparaíso, presentó su renuncia al cargo por motivos personales, la que se hará efectiva a contar de este sábado 5 de julio”, fue lo que informó la cartera liderada por Luis Cordero.

Sin embargo el caso de Arriaza presenta otros antecedentes, que dan cuenta de complicaciones legales que le impedían seguir ejerciendo el cargo de seremi de Seguridad Pública de Valparaíso.

Arriaza, quien es politóloga, diplomada en Seguridad Ciudadana y máster en Ciencias Sociales, no contaba con su título profesional -obtenido en Francia- homologado en nuestro país.

Y de acuerdo a lo que informa El Mercurio de Valparaíso, el no contar con el título profesional homologado impidió su nombramiento legal. Es decir, nunca se produjo el decreto oficial correspondiente para certificar su designación como seremi.

Por dicho motivo, el Ministerio de Seguridad Pública habría optado por no insistir en su nombramiento y buscar un reemplazante. Por ahora asumió el cargo de manera subrogante la actual seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez.

Anteriormente, Arriaza se había desempeñado como directora de Seguridad Pública y Humana en San Miguel y en el departamento de seguridad de la Delegación Metropolitana.

Críticas desde la oposición y el oficialismo

El breve y controvertido paso de Jenny Arriaza por la seremi de Seguridad Pública de Valparaíso provocó duras cuestionamientos de la oposición al Gobierno. Eso sí, también hubo voces críticas en el propio oficialismo.

“Cuesta creer que, en medio de la grave crisis de seguridad que vive la Región de Valparaíso, la Seremi dure apenas un mes en el cargo. Uno esperaría que, antes de designar una autoridad, al menos se evaluara si tenía la disposición real para asumir una responsabilidad tan compleja. Esto no es un ensayo”, manifestó el diputado Andrés Celis (RN).

“Estamos en la peor crisis en la historia y para eso necesitamos autoridades con las competencias y el compromiso y sobre todas las cosas que pertenezca y conozca la realidad de la región. No puede ser que autoridades se tomen con esa liviandad lo que está pasando en la Región de Valparaíso”, declaró el también diputado RN Andrés Longton.

Jenny Arriaza junto al ministro Luis Cordero

Mientras que el diputado Luis Sánchez, del Partido Republicano, calificó este caso como un “insólito despelote del Ministerio de Seguridad”, plantendo que “traen una seremi que como jefa de seguridad pública hizo pésimo trabajo en San Miguel, y ahora sale del cargo porque nunca tuvo título para el cargo. El Gobierno debe dejar el infantilismo y nombrar a alguien serio”.

Desde el oficialismo el diputado Jorge Brito (FA) comentó que “estamos al debe en resultados para poder recuperar la seguridad que se ha perdido, ha ido avanzando, pero falta mucho más por concretar. Por eso hacemos un llamado a que prime la experiencia, la expertiz y el entregar resultados en la designación de la nueva Seremía de Seguridad. Necesitamos que no aplique el cuoteo político, sino más bien alguien que nunca vaya a ser candidato o candidata y que tenga por único objetivo realizar las coordinaciones necesarias para restablecer la seguridad que la comunidad pide en cada una de las calles en donde se ha perdido”.

En tanto el diputado Tomás Lagomarsino, independiente en cupo del Partido Radical, llamó a transparentar los motivos de la salida de Arriaza. “Esperamos que se busque rápidamente el reemplazo dada la importancia de este cargo para nuestra región y adicionalmente que se transparenten realmente las razones por las cuales habría renunciado”, estableció.

Comentarios

Notas relacionadas