Compartir
Distinguidos amigos:
Casi se apagaron los comentarios respecto a la PSU. Los siguientes revivirán cuando se conozcan los resultados del SIMCE que también serán otro desastre y nuevamente se hablará de “la brecha entre los colegios particulares y los municipales, los malos resultados de estos últimos y la necesidad de cambiar o anular el estatuto docente (léase indecente)” durante una semana, pero NADIE mencionará que a los establecimientos municipales no emblemáticos les mandan el alumnado que no le interesa estudiar o que los particulares no quieren o no pueden pagar y que a una parte importante hay que mantenerlos y muchas veces promoverlos emparejando el nivel hacia abajo “porque no tienen capacidad para rendir más”.
Sugiero que las municipalidades y en general las autoridades educacionales destinen uno o dos establecimientos por comuna para derivar a las y los estudiantes problemáticos, sea porque su conducta no es la adecuada o porque no tienen la capacidad intelectual suficiente. Estos colegios, eso sí, que cuenten con personal especializado en esos problemas y lógicamente con sueldos mejores.
Seguramente dirán que no se puede, que eso es discriminar, que para eso existe una ley (que no se cumple) donde ningún establecimiento puede discriminar estudiantes, etc., pero les pregunto: El gobierno o los municipios ¿Aceptan personas con déficit intelectual o físico? ¿Se empeñan en mantener personas con problemas, tal como le exigen a los directores?
Lo anterior no es discriminar negativamente sino preparar mejores personas para cuando sean adultas.
Seguramente esta iniciativa no será tomada en cuenta por los motivos que todos sabemos.
Alberto Rodríguez Silva
5.711.193-3