
Nacional
24 de Agosto de 2015Gobierno califica como procedimiento “regular” la información borrada desde el computador que usó Dávalos en La Moneda
El ministro vocero Marcelo Díaz señaló que "hay un protocolo que no viene de este gobierno, sino que de mucho antes respecto de lo que ocurre con la información alojada en los computadores mientras están al servicio de los funcionarios”. En palabras del ex diputado y ex embajador de Chile en Argentina, "en general esa información se respalda sólo a solicitud del titular y la información que requiere, de lo contrario son borrados y entregados a nuevos funcionarios”.
Compartir
Durante su habitual vocería del mediodía el secretario de Estado sostuvo que “la información que yo tengo es que hay un protocolo que no viene de este gobierno sino que de mucho antes respecto de lo que ocurre con la información alojada en los computadores mientras están al servicio de los funcionarios”.
“No es si se permite o no se permite (borrar información), es un protocolo que está establecido (…) que dice relación con qué información se respalda y cuál no se respalda. Se respaldan por ejemplo el 100% de los correos electrónicos en los servidores y la información específica respecto de trabajos o informes a partir de ese protocolo, por lo tanto aquí lo que se ha hecho es dicho procedimiento”, explicó el ministro de la Secretaría General de Gobierno, a su vez que remarco que este proceso “viene de mucho antes y es una práctica relativamente regular”.
Sobre este caso en particular aclaró que existió “un respaldo de todos los correos electrónicos que corresponde, los que fueron entregados a la Fiscalía y el gobierno tiene muy claro que lo que corresponde es que los fiscales hagan su trabajo y cualquier información o antecedente que pueda requerir por parte del gobierno van a contar con nuestra colaboración”.