Secciones

The Clinic Newsletters

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Actualidad

2 de Septiembre de 2019

Jaime Bellolio le tira un palo al embajador chino: “Le tienen miedo a un joven de 22 años”

Agencia Uno

Xu Bu, embajador chino en Chile, apuntó al diputado por reunirse con Joshua Wong, líder de las protestas que se realizan en Hong Kong. El parlamentario de la UDI respondió diciendo que a Wong se le califica como un "matón social".

Por

El diputado UDI Jaime Bellolio se ha enfrascado en una discusión política con Xu Bu, embajador chino en Chile, luego de que este último lo criticara por reunirse con Joshua Wong, líder de las protestas en Hong Kong, las cuales pretenden obtener una consulta popular acerca de su soberanía. En la instancia lo acompañó el parlamentario Vlado Mirosevic.

Xu Bu no quedó indiferente, y a través de una carta en El Mercurio, señaló que “Jaime Bellolio se reunió con la persona equivocada”. Asimismo, Bu agregó que “esta persona con la que se reunió en Hong Kong no es más que un matón social (…) Joshua Wong y sus cómplices, bajo la excusa de celebrar manifestaciones y reuniones, han llevado a cabo diversos actos ilegales y violentos“. Finalmente, emplazó al diputado diciendo que después de esa reunión “no sé qué es lo que ha conseguido”.

Ayer domingo vino la respuesta de Bellolio. Mediante su cuenta de Twitter, aseguró que “el régimen comunista chino le tiene pánico a un joven de 22 años que busca algo tan sencillo -pero tan revolucionario para los autoritarios- como escoger en elecciones libres y transparentes a sus autoridades. Es un honor haberlo conocido”.

Pero eso no quedó ahí. Hoy, en una columna publicada en el El Mercurio, Bellolio prosiguió con sus dardos en contra de Xu Bu y el gobierno chino. En su publicación, llamada “¿Por qué el embajador chino le teme a Joshua Wong?”, el parlamentario acusó un “tono inusual” para ser un embajador y lo invitó a que lo “acompañara” a su distrito. Según él, “hay sindicatos libres, organizaciones sociales no alineadas con el gobierno, internet sin censura, libertad de enseñanza, partidos de oposición, libertad de prensa, diputados no nombrados por el partido único y, en general, un sistema político que, aprendiendo de sus errores, avanza en respeto a la libertad y la dignidad humana”.

Finalmente, el congresista de la UDI apuntó contra el sistema político chino, diciendo que esos aspectos de su distrito son “todo lo que el embajador no va a encontrar en China y que seguramente desea erradicar por completo en Hong Kong. China podrá ser uno de los países más grandes del mundo, pero en materia de derechos humanos y democracia es de los más pequeños“.

Notas relacionadas