Planeta
20 de Abril de 2021Estudio revela que la mayoría de los chilenos cree saber qué hacer ante el cambio climático, pero maneja una percepción errónea

Asimismo se advirtió que “los mensajes sobre la acción climática pueden confundir", ya que un gran número de personas piensa que el reciclaje es la mejor forma de ganarle a los efectos del calentamiento global.
Un nuevo estudio de IPSOS arrojó resultados preocupantes, la mayoría de la población mundial cree saber lo que tiene que hacer para enfrentar el calentamiento global. Sin embargo, es una percepción errónea y de esa tendencia global no escapa a Chile.
Como informó El Mostrador, el 82% de los chilenos respondió que entendía que debía hacer para desempeñar su papel en el combate contra el cambio climático.
Sin embargo, esto se distancia de la realidad ya que, por ejemplo, un 46% de las personas en Chile piensa que es preferible consumir carne local para desafiar la crisis ecológica mundial antes que iniciar dietas vegetarianas.
En América Latina, el optimismo de los chilenos sólo es superado por el de los colombianos (83%) y peruanos (85%).
Según el centro de estudios, otro de los principales hallazgos fue que “los mensajes sobre la acción climática pueden confundir”, ya que un gran número de habitantes del planeta piensa que el reciclaje es la mejor forma de ganarle a los efectos del calentamiento global.