Actualidad
2 de Junio de 2021Conferencia Episcopal rechaza anuncio de Piñera sobre matrimonio igualitario: “Es sólo entre un varón y una mujer”

Desde la institución señalaron que su rechazo a la medida "en ningún caso contradice la firme convicción de la Iglesia en cuanto a que toda persona, independientemente de su tendencia sexual, ha de ser respetada en su dignidad y acogida".
El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile emitió este miércoles una declaración pública respondiendo al anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera sobre presentar una suma urgencia a la discusión en el Congreso del proyecto de matrimonio igualitario.
A través de un comunicado los obispos manifestaron que “nadie duda que Chile vive un tiempo complejo que exige lo mejor de cada uno de nosotros”, apuntando a las importantes decisiones que deben tomar las autoridades del país en este contexto.
En esta línea, señalan que en tiempos en los que se espera una respuesta sobre cómo se enfrentará la pandemia, Piñera definió “algunas prioridades para los últimos meses de su mandato, entre las cuales anuncia su decisión de poner urgencia a la llamada ley de matrimonio igualitario”.
“Respecto de esta última iniciativa (…) sostenemos la certeza de que el matrimonio establecido y querido por Dios es sólo entre un varón y una mujer, comunión que gesta vida y fundamenta la familia”, señala en el escrito la Conferencia Episcopal.
Asimismo, agregan que la familia es el “lugar primario de relaciones interpersonales, célula primera y vital de la sociedad (…) nacida de la íntima comunión de vida y de amor conyugal fundada sobre el matrimonio entre un hombre y una mujer”.
Los representantes del episcopado nacional recordaron además que el Papa Francisco “ha ratificado esta enseñanza en su Exhortación Apostólica Amoris laetitia, afirmando que ‘no existe ningún fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia’”.
Ante este punto, aclaran que “lo anterior, en ningún caso contradice la firme convicción de la Iglesia en cuanto a que toda persona, independientemente de su tendencia sexual, ha de ser respetada en su dignidad y acogida con respeto, procurando evitar todo signo de discriminación injusta”.
Los obispos concluyen la declaración señalando que esperan “que estas palabras puedan ayudar al discernimiento de quienes ejercen la responsabilidad de legislar y de todas las personas que buscan el mayor bien para quienes vivimos en Chile”.