Tiempo Libre
22 de Junio de 2021Una lista que te puede llevar a las lágrimas: Estos son los anime que más hacen llorar a los adolescentes japoneses

La lista fue realizada por una aplicación japonesa que logró mostrar cuáles son los principales intereses de los jóvenes japoneses, con varias sorpresas dentro de la lista.
Una curiosa lista llamó la atención de cientos de fans de anime alrededor del mundo en la que se tomó en consideración a los adolescentes japoneses entre 10 y 19 años sobre cuáles son las animaciones que más los hicieron llorar o provocar emociones fuertes que desembocaron en lágrimas.
La lista fue realizada por la app Simeji, quien realizó la encuesta de uno de los tópicos más debatidos en el mundo cultural: cuáles son los productos, series, películas que más emociones nos provocan, y que pueden generar encuentros con nuestros sentimientos.
De esta forma, se le cuestionó a los más jóvenes de Japón sobre cuáles fueron los anime que más lágrimas les sacaron, donde inmediatamente salieron a relucir varios clásicos e incluso un par de sorpresas que llamaron la atención en línea.
Esto ya que se encuentran muchos productos relativamente nuevos, tal como el líder de la lista que fue estrenado tan solo en 2019, pese a que su manga ya circulaba en 2016, y que tuvo el estreno de su película en 2020 como uno de los más grandes éxitos en la historia del país nipón más allá del anime.
Tal es el caso de Kimetsu no Yaiba o conocido como Demonslayer en el exterior, en uno de los anime que más ha marcado pauta en el último tiempo, con una historia que logró cautivas a cientos de sus fans, quienes le dieron un rédito económico a su película de más de $450 millones de dólares.
Puedes revisar la lista completa aquí debajo, con los correspondientes tráileres y openings correspondientes, si es una serie o película, ordenadas del primero al décimo lugar.
Kimetsu no Yaiba
A Silent Voice
Your Name
My Hero Academia
Crayon Shin-chan
Ano Hana
Re:Zero – Starting Life in Another World
Violet Evergarden
Tokyo Magnitude 8.0
Your Lie in April