La Convención
7 de Julio de 2021Ampliación de la mesa y una votación anulada: así fue la primera sesión de la Convención Constitucional

El pleno de los constituyentes respaldó la propuesta de la mesa y amplió a nueve los cargos de la testera. En medio de la sesión, se anuló una votación en la que Vamos Chile había entregado sus votos. Al finalizar la jornada, y ante las críticas de la derecha, Bassa afirmó que "es muy difícil hablar de infracción al procedimiento cuando no hay procedimiento". Además, hizo un llamado a "avanzar con cautela, muy despacio y conscientes que somos personas humanas y que cometemos errores".
Durante la sesión realizada este miércoles en el exCongreso, se aprobó la propuesta de ampliar la mesa directiva de la Convención Constitucional (CC) a nueve integrantes, dentro de los que ya están la presidenta Elisa Loncón y el vicepresidente Jaime Bassa.
De esta manera, en primera instancia se aprobó por mayoría de votos la moción de sumar a los dos integrantes de la mesa, otras cinco personas, con lo que la testera quedaría conformada por siete constituyentes.
Hoy, en el Congreso Nacional Sede Santiago, los convencionales constituyentes han estado llevando a cabo las primeras sesiones de la Convención Constitucional.
— Chile Convención (@convencioncl) July 7, 2021
Recuerda que puedes seguir la transmisión en vivo aquí ⬇️https://t.co/tKgOJ6Y7LA pic.twitter.com/kYV5IwzdW0
Tras ratificar dicha propuesta, se planteó incluir dos cupos reservados para constituyentes pertenecientes a los pueblos originarios, iniciativa que también fue aprobada por el organismo encargado de redactar la propuesta de nueva Constitución.
Esta última medida también fue aprobada por la Convención, por lo que la mesa directiva quedará conformada por nueve integrantes.
La instancia, sin embargo, no estuvo exenta de polémica, ya que no todos los constituyentes habían participado en la primera votación para aprobar la ampliación a siete integrantes en la testera de la convención.
En este sentido, algunos convencionales del pacto de Vamos Chile apuntaran a una presunta “arbitrariedad” en el proceso: acusaron que se modificó la pregunta inicial propuesta por la testera.
Al finalizar la jornada, Loncón y Bassa dieron un punto de prensa para referirse a la jornada. Junto con hacer un balance de la primera jornada, Bassa abordó la primera polémica de la convención.
“Es muy difícil hablar de infracción al procedimiento, cuando no hay procedimiento”, dijo. “Tenemos que ir avanzando, paso a paso y con mucha cautela, conscientes que somos personas humanas y que cometemos errores. Hoy día tuvimos que anular esa votación. Así que ese vicio, que eventualmente se pudo haber cometido, se subsanó porque la votación se anuló. Vamos a estar en el proceso de aprendizaje hasta que tengamos reglamento”, remató.