
La Convención
1 de Septiembre de 2021Evangélicos entregaron carta a Elisa Loncon acusando discriminación: piden crear una Comisión de Asuntos Religiosos en la CC
La iglesia evangélica, representada por el Movimiento Marcha de Jesús, llegó hasta al ex Congreso Nacional en Santiago para entregar una misiva a la mesa directiva y exigir el fin a la discriminación que acusan estar sufriendo.
Compartir
Junto a la constituyente Ruth Hurtado y el diputado Eduardo Durán llegó el grupo de evangélicos Marcha por Jesús este miércoles hasta las afueras del ex Congreso Nacional, para entregar una carta a la mesa directiva de la Convención, donde acusan discriminación de la presidenta Elisa Loncón.
En la misiva la organización de evangélicos plantea que temen por la mantención de la libertad de culto en el país: “Tener libertad de culto es un requisito básico para todos quienes creemos que la religión es un piso mínimo de funcionamiento para cualquier sociedad democrática, inclusiva y pluralista”.
Asimismo, señalan en el escrito que “el ejercicio de dicha libertad debe estar garantizado y por eso nos inquieta que la Convención esté tomando decisiones sin nosotros”.
En este linea los firmantes de la carta piden la creación de una Comisión de Asuntos Religiosos, donde se puedan tratar estos asuntos, entre los cuales también está considerado el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
En cuanto a la discriminación que acusan, la carta apunta a que “no estamos exigiendo privilegios para nuestra organización o para el mundo evangélico en general. Simplemente queremos tener las mismas oportunidades que el resto de la sociedad civil”.
“Tenemos la sensación que la Convención hasta ahora ha sido impasible e indiferente con el mundo cristiano, quizás amparada en prejuicios de grupos que no logran dimensionar la importancia de la religión y se esmeran en desvalorizar el aporte en la acción social que hacemos en la construcción de una sociedad más justa, fraterna y humana”, sostienen.
El diputado Eduardo Durán, uno de los participantes de la manifestación aseguro “que acá no se trata de que pongan banderas o no porque ahí ya fuimos discriminados, sino de respetar nuestros valores y no ser vistos como ciudadanos de segunda categoría solo por ser cristianos”.
“Tengo la sensación que al interior de la Convención les da como urticaria saber que habemos personas que somos creyentes o pertenecemos al movimiento evangélico”, fustigó.
VOLVER AL HOME PARA SEGUIR LEYENDO MÁS NOTAS DE THE CLINIC