Presidenciales 2021
15 de Noviembre de 2021VIDEOS. Del “Dr. Miedo” al agente de la CIA: las polémicas y cruces que dejó el debate presidencial Anatel
El debate presidencial Anatel dejó una serie de polémicas y cruces que marcaron el último round entre los aspirantes a La Moneda previo a las elecciones generales de este domingo 21 de noviembre.
Revisa a continuación los momentos más destacados:
Kast y las termoeléctricas
#DebateAnatel2021 | “Las nuevas que inauguraron en los gobiernos de Bachelet”: José Antonio Kast provoca la risa de los demás candidatos presidenciales en discusión sobre termoeléctricas.
— CHV Noticias (@CHVNoticias) November 16, 2021
📺 En vivo https://t.co/JkS0RTKgPL
📡 Señal YouTube https://t.co/s2N4Eg2XKc pic.twitter.com/sR8lyPBBAQ
PIB tendencial: Sichel versus Kast
Sichel por PIB tendencial: “Me impacta, José Antonio, que tengas un problema con una cifra tan básica” #DebateAnatel2021
📡 T13 EN VIVO » https://t.co/tdFda9tz69 pic.twitter.com/OvDJsaEOHm— T13 (@T13) November 16, 2021
Boric y la denuncia de acoso
#DebateAnatel2021 | Gabriel Boric: “No tengo nada que esconder, jamás he cometido acoso (…) No hay ninguna acusación presentada, pero estoy totalmente disponible para cualquier tipo de investigación”.
— CNN Chile (@CNNChile) November 16, 2021
📺 EN VIVO: https://t.co/kOY93d8fBp pic.twitter.com/ooIyHVA7Yf
Boric y el programa de Kast
En medio de la respuesta de José Antonio Kast, donde acusó que existía “lobby gay”, Gabriel Boric intervino para emplazar a Kast por sus propuestas que calificó como discriminatorias.
El candidato de Apruebo Dignidad citó partes del programa de Kast en las cuales se plantea que habrán subsidios solo para las personas casadas, coordinación para perseguir activistas de izquierda, prohibición del matrimonio igualitario, eliminación del ministerio de la mujer y obligación a una niña violada a ser madre.
Boric agregó que “acá hay una serie de actos discriminatorios que ponen en riesgo avances que han sido sustantivos en materia de respeto a los Derechos Humanos de todos y todas”
Mientras Boric citaba el programa, Kast fue captado por las cámaras encorvado revisando su propio programa
Bien Boric! Así se combate al fascista, de frente y con fuerza. Kast es un peligro para la dignidad. #DebatePresidencial2021 pic.twitter.com/3U1b6BvDg6
— Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) November 16, 2021
ME-O: “No habrán protestas”
Marco Enríquez-Ominami afirmó durante el debate presidencial que en su eventual gobierno no habrán manifestaciones en Plaza Dignidad (Baquedano).
Consultado sobre cómo lidiaría con estas protestas, ME-O señaló: “No las habrá, porque seré presidente de un pueblo organizado. No habrán esas protestas (…) No ocurrirá en los viernes porque seremos un proyecto popular, de la gente”,
Marco Enríquez-Ominami asegura que en su gobierno “no habrán manifestaciones”: “Seré Presidente de un pueblo organizado” #DebateAnatel2021
— T13 (@T13) November 16, 2021
📡 T13 EN VIVO » https://t.co/YFAKhcBeum pic.twitter.com/1Arxc0jnv1
¿Quién manda?
Al ser consultado por el periodista Iván Valenzuela sobre la polémica declaración del Partido Comunista sobre la situación de Nicaragua, el candidato Gabriel Boric fue enfático en decir que él es quién manda en la coalición.
“Todo esto comenzó por la discrepancia al interior de su comando por el tema de la dictadura en Nicaragua, el PC no se retractó como usted lo pidió, hubo dirigentes del PC que dijeron que la declaración firmada por el OC no los representaba, pero en la práctica el partido no ha hecho lo que usted le ha pedido, no ha hecho un retractamiento oficial ¿Quién manda en el comando, en ese sentido?”, le consultó el periodista.
Ante estoúltimo el abanderado de Apruebo Dignidad fue rápido y enfático en su respuesta: “Yo”, aseguró Boric antes de agradecer la pregunta y referirse al tema de Nicaragua.
“Tal como lo señaló el Partido Comunista, en materia de relaciones exteriores, la voz cantante la lleva el Presidente de la República, en este caso el Presidente de la República de Apruebo Dignidad voy a ser yo y ahí no cabe ninguna duda”, afirmó el diputado de Magallanes.
“Doctor miedo”
Un particular momento dejó Marco Enríquez-Ominami en pleno debate presidencial Anatel luego de referirse a José Antonio Kast como el “doctor miedo”.
Durante una de sus intervenciones el candidato del PRO afirmó que “no se elige Presidente el próximo domingo. Que no les mientan. Se va a elegir quien pasa a segunda vuelta a enfrentar doctor miedo, José Antonio Kast”.
En esta línea, ME-O acusó al abanderado republicano de “manipular” esta “elección bajándole el nivel y la intensidad con propuestas de miedo”.
#DebatePresidencial2021 | Marco Enríquez-Ominami: “No se elige Presidente el próximo domingo. Se va a elegir quien pasa a segunda vuelta a enfrentar doctor miedo, José Antonio Kast” https://t.co/ZKLX7FjtvG pic.twitter.com/zmp7b8GhcA
— La Tercera (@latercera) November 15, 2021
Artés acusa a Boric de tener en su comando a un ex miembro de la CIA
Durante el debate Eduardo Artés, emplazó al candidato de Apruebo Dignidad diciendo: “Recuerda Boric que no hay que cambiar de posición a cada rato”.
Seguido a esto, el candidato apoyado por Unión Patriota (UPA) acusó a Gabriel Boric de tener en su comando a un ex agente de la CIA “Marcos Robledo, que está en tu comando es un hombre que ha estado al servicio de la CIA”.
#DebatePresidencial2021 | Eduardo Artés: “Recuerda Boric que no hay que cambiar de posición a cada rato” https://t.co/vI518tOLaS pic.twitter.com/krE5bQ4C9R
— La Tercera (@latercera) November 15, 2021
Boric sobre dictaduras
Gabriel Boric insistió en que en su eventual gobierno defenderán “de forma irrestricta” todas las democracias, recalcando además que será él y no el Partido Comunista (PC) el tomará las decisiones en temas de materia internacional.
Tras esto, el abanderado lanzó un directo recado a José Antonio Kast: “1989, hay algunos que no les gusta volver al pasado porque quizás es doloroso o les conviene olvidarlo”, tras lo cual mencionó a una serie de víctimas del Régimen Militar, apuntando: “asesinados por la dictadura de Pinochet que tu estabas apoyando en ese momento”.
“Nosotros defendemos la democracia d forma irrestricta, sin matices, en Chile, Nicaragua, Venezuela, Cuba, China (…) se defiende siempre, hay algunos que les conviene olvidar el pasado” Boric parte con fuerza enviando un claro mensaje a Kast#DebatePresidencial2021 pic.twitter.com/pM8FvApEeH
— Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) November 15, 2021
Kast y la bandera de Cuba
El primer momento del debate lo dejó el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien para iniciar su intervención sacó una bandera de Cuba.
“Quiero mostrar esta bandera y decirle a todo el pueblo cubano que estamos con ellos, que en algún momento se hará la libertad para cada uno de ustedes”, señaló en el momento.
“En algún momento se hará la libertad para cada uno de ustedes”: José Antonio Kast muestra una bandera de Cuba en su primera intervención en el #DebateAnatel2021
📡 T13 EN VIVO » https://t.co/YFAKhcBeum pic.twitter.com/JS2ruGM4GC— T13 (@T13) November 15, 2021
Previa debate presidencial Anatel
La instancia organizada por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) iniciará a las 20:00 horas, esto debido a las quejas de los televidente por la hora de termino de los debates anteriores que iniciaban a las 22 horas y terminaban cerca de la medianoche.
“Luego de escuchar a la ciudadanía y mediante un gran esfuerzo realizado en conjunto por los canales de televisión, se decidió modificar el horario de transmisión por uno más temprano, que facilite el acceso de la comunidad a esta importante actividad cívica”, declaró en su sitio web Antel.
Segmentos y orden de los candidatos
Al debate presidencial Anatel no asistirá el candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, ya que acusó estar contagiado de covid, por lo que no pudo viajar a Chile.
A pesar de manifestar su intención de asistir de forma telemática al debate, Anatel aclaró que uno de los requisitos para participar era que los candidatos se presenten de forma presencial.
Todos los otros candidatos participarán en la instancia que se dividirá en cuatro segmentos: economía, política, sociedad y temas emergentes.
El orden en que intervendrán en el debate los candidatos fue sorteado y quedó de la siguiente manera:
- Marco Enríquez-Ominami (PRO)
- Eduardo Artés (Unión Patriótica)
- Gabriel Boric (Apruebo Dignidad)
- Sebastián Sichel (Chile Podemos +)
- José Antonio Kast (Frente Social Cristiano)
- Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social)
En cuanto al orden de participación en los minutos de cierre la disposición se distribuirá así:
- José Antonio Kast
- Sebastián Sichel
- Gabriel Boric
- Eduardo Artés
- Marco Enríquez -Ominami
- Yasna Provoste
Respecto a la distribución que tendrán en el estudio, los candidatos se ubicarán de acuerdo al número que les tocó en la papeleta de votaciones.