Mundo
10 de Junio de 2022Gobierno de Buenos Aires le puso fin al “niñes” en los colegios: prohibió el lenguaje inclusivo en el sistema educativo

No será válido utilizar conceptos neutros que han implementado en el lenguaje actual, no estará permitido "x", "e" y "@".
En medio de los intensos debates que siempre genera el uso del lenguaje inclusivo, el gobierno de Buenos Aires (Argentina) tomó la decisión de prohibirlo en todos los establecimientos educacionales mediante una resolución emitida por el organismo.
Según detalló Infobae, se estableció a través de la norma argentina que la prohibición de esta manera de expresarse regirá para instituciones públicas y privadas del país, ya sean jardines infantiles o escuelas de enseñanza primaria.
De esta manera, de acuerdo a la resolución del gobierno de Buenos Aires, no será válido utilizar conceptos neutros del lenguaje inclusivo que se han implementado en la comunicación actual, como lo son las expresiones que incluyan “x”, “e” y “@”.
“El lenguaje se va transformando y nosotros no estamos externos a esta situación, pero estas distorsiones van causando dificultad para poder enseñar y comunicar las reglas básicas del lenguaje, esto es algo que decretamos con la ayuda de especialistas”, comentó Soledad Acuña, la ministra de Educación de la capital Argentina.
A pesar de lo señalado por la autoridad, no existen pruebas concluyentes ante dicha decisión e imposición en los recintos, la resolución comenzara a regir de manera inmediata y las autoridades del país vecino esperan obtener resultados de carácter inmediato.