Mundo
7 de Diciembre de 2022Castillo se queda solo: la ola de renuncias en Ministerios y el Ejército que desató disolución del Congreso en Perú

Luego de que el presidente peruano informara la polémica decisión, al menos cinco secretarios de Estado, el comandante general del Ejército y el abogado del mandatario anunciaron sus renuncias.
Luego de que el presidente de Perú, Pedro Castillo, anunciara la disolución del Congreso, se produjo una serie de renuncias tanto de ministros de Estado como desde el Ejército.
Cabe precisar que las declaraciones del mandatario provocaron que parlamentarios acusaran un “golpe de Estado” por parte de este, por lo que además hicieron un llamado a las Fuerzas Armadas a respetar la Constitución.
Fue en este contexto que una de las primeras renuncias que se dio a conocer fue la del comandante general del Ejército, el general Walter Córdova Alemán.
De acuerdo a lo informado por RPP Noticias, el mandamás de la institución militar dio un paso al costado y además solicitó ser pasado a retiro.
Luego de esto, vino una seguidilla de renuncias de distintos ministros de Estado, cuestionando el anuncio de Pedro Castillo por “violar” la Constitución.
El primero en dar este anuncio fue el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, quien manifestó a través de Twitter que “coherente con mis principios y con pleno respeto a la democracia he presentado mi renuncia al Gabinete Ministerial”.
Coherente con mis principios y con pleno respeto a la democracia he presentado mi renuncia al Gabinete Ministerial. Agradezco haber servido al país el tiempo que estuve a cargo de las carteras de Cultura y Trabajo.
— Alejandro A. Salas Z. (@SalasZ_AA) December 7, 2022
Mucho más critico fue el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, quien tras renunciar “irrevocablemente” al cargo, cuestionó “la decisión del presidente Castillo de cerrar el Congreso de la República, violando la Constitución”.
“Condeno enérgicamente este autogolpe de Estado e invoco a la comunidad internacional a ayudar al re-encausamiento democrático en Perú. Castillo tomó esta decisión sin mi conocimiento ni apoyo”, añadió.
Condeno enérgicamente este autogolpe de Estado e invoco a la comunidad internacional a ayudar al re-encausamiento democrático en Perú. Castillo tomó esta decisión sin mi conocimiento ni apoyo.
— César Landa (@CesarLanda0) December 7, 2022
A través de Twitter otros ministros también anunciaron su renuncia, como el de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; el de Justicia, Felix Chero; y el de Educación, Rosendo Serna.
Habiéndose vulnerado el Estado de Derecho y en la línea con mis principios democráticos, presento mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Economía y Finanzas.
— Kurt Burneo (@KurtBurneo) December 7, 2022
Respetuoso de la institucionalidad democrática y ante el anuncio del cierre del Congreso y la conformación de un gobierno de emergencia nacional, renuncio irrevocablemente a mi cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos.
— Felix Chero Medina (@FelixCheroM) December 7, 2022
En respeto irrestricto a mis convicciones y valores democráticos, he decidido renunciar irrevocablemente al cargo de ministro de Educación, ante la decisión del presidente Castillo de disolver inconstitucionalmente el Congreso de la República.
— Rosendo Serna Román (@RosendoSernaR) December 7, 2022
Finalmente, otras de las renuncias que afectó directamente a Pedro Castillo fue la del abogado que había asumido su defensa, el jurista Benji Espinoza Ramos.
A través de su Twitter este explicó que “al haberse producido una ruptura del orden constitucional, me veo en la obligación de renunciar irrevocablemente a la defensa del ciudadano Pedro Castillo”.
“La coherencia entre el discurso y la acción define a los verdaderos hombres. Mi convicción democrática está al servicio de la defensa del derecho constitucional y convencional”, sentenció el abogado.
La coherencia entre el discurso y la acción define a los verdaderos hombres. Mi convicción democrática está al servicio de la defensa del derecho constitucional y convencional.
— Benji Espinoza Ramos (@BenjiEspinozaR) December 7, 2022